Hoy estaba leyendo unas cosas de la facu y me surgio una duda, que seguramente sea una pelotudes pero bue, chupenla (?).

La pregunta es referida a los prestamos y la deuda externa.

Si vos tenes un deficit presupuestario y tenes que si o si cubrirlo una forma es pedir un prestamo. Entonces supongamos que el estado pide 5mil millones de pesos al FMI para devolverle 10mil en 5 años. Inyectas de repente 5mil millones de pesos a la economia, lo cual genera inflacion, y con el tiempo tenes que ver como mejorar la economia para que produzca un excedente que te permita, por un lado, cubrir ese deficit y por el otro pagar la deuda externa.
Ahora, que pasaria si en esa situacion el estado directamente imprime billetes, y se compromete consigo mismo a ir quitando de circulacion los billetes excedentes? Osea, esos 5mil millones de pesos directamente los imprime, que lo inyecta de la misma forma a la economia como el prestamo, generando la misma inflacion, pero sin condicionar las decisiones economicas a entes extranjeros, y sin pagar la tasa de interes ya que lo unico que tiene q hacer es ir quitando de circulacion los billetes que imprimio??

No se si se entendio... probablemente haya algun error en mi analisis y sea una pelotudes lo que pregunto pero bue, me entro la duda y se q aca hay gente q me puede orientar .