Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 26

Tema: Los sindicatos y la gobernabilidad

  1. #11

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Cita Iniciado por Jhonywalker Ver Mensaje
    Claro, argentina es el unico lugar del mundo en que los empleados tienen mas libertad y derechos que los empresarios.
    Licencia sindical hace 20 años man. D'elia cof cof, Raul castels coooooooof cof cof. La Mole Moli cobraba un sueldo de 3 o 4 lucas del Estado y vivia en un programa de television AJAJAJAJAJ.

    Despues tenes las cooperativas truchas para cobrar planes, los planes otorgados a los amigos, y la famosa Trabajo en negro y cobro los planes.

    Ahh y ayer volvi a esuchar un " No trabajo porque me sacan los planes".
    Última edición por ElContra; 23/12/2011 a las 00:23
    Fear is the mind killer.

  2. #12

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Leyendo los post me doy cuenta que aca ninguno trabaja.

    ---------- Post added at 11:12:58 ---------- Previous post was at 11:11:50 ----------

    Anda y anotate en un plan y no en la policia, a cierto que tenes la pizza gratis.

  3. #13
    Black Russian Avatar de ThisBirdHasFlown
    Fecha de Ingreso
    23 jul, 09
    Ubicación
    Recoleta
    Mensajes
    2,102

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    como dice caco para echar a un estatal tenés que mandarte una cagada de la san puta y que te abran una cesantía, pero es un quilombo terrible de auditoría y como mientras menos hagan más comodos están, es muy jodido que te la hagan.

  4. #14

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Es cierto que del Estado no te rajan nunca, lo que es notable es el grado de desprotección del empleado privado. Yo laburo en computación y desde el vamos el horario desafía la tabla del 9: 8hs, entrás a las 9hs y salis a las 18hs... como era, 9x1=9, 9x2=18... aluden la "hora de almuerzo" que tiene un parecido asombroso con la hora de descanso (dentro de las 8) que la ley destina a ese fin. Ese es el cuento de RRHH, pq los contratos, si los hay, no dicen ni mu, simplemente interpretan que cuando una ley dice "8 horas por día o 45 semanales", claramente significa 9 por día.
    Si hacés juicio, volver a conseguir laburo es un parto. Si te quejás, simplemente no te aumentan el sueldo hasta que te vas (al no haber sindicato no hay aumentos colectivos). A lo que voy es que los sindicatos pueden ser factores de desestabilización, pero son necesarios, porque el empresario está tratando de sacar plata, y el obrero de alimentar a su familia, por lo que el negocio del empresario es pagarle lo mínimo al obrero.

    Creo que la salida es la democracia sindical, o sea, romper el sindicato único. Eso limita la capacidad de usar políticamente a los sindicatos, dejándoles fuerza suficiente como para pelearla cuando las cosas están mal posta. De esa forma cada quien elige quien lo representa.

  5. #15
    Darkness has arrived. Avatar de Pablitooohh
    Fecha de Ingreso
    03 nov, 08
    Ubicación
    In my little world
    Mensajes
    1,645

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Me da risa como desde hace tiempo se está tratando de naturalizar la imagen del "empleador damnificado" en las relaciones de trabajo en Argentina. En todo movimiento sindical hay MUCHA HISTORIA atrás de luchas para conseguir mejoras laborales, y dicho sea de paso Argentina y Uruguay son los dos exponentes de esto más fuertes de latinoamérica. Cuando los trabajadores se tenían que exiliar de europa por la persecución que había allá muchos se vinieron para Argentina, después con la ley de residencia de 1905 cuando los querían deportar de nuevo a sus países se tiraban de los barcos para llegar hasta Uruguay. Aunque las organizaciones de trabajadores son un poco más antigüas que la llegada de inmigrantes con estos se empezaron a formar lo que se conoce como Sindicatos, primero por idiomas, después por oficio, hasta llegar a lo que hoy son los sindicatos por actividad.
    Los videos juegos no tienen ninguna influencia sobre los niños...Quiere decir, si el Pac Man hubiese influenciado a nuestra generación...estaríamos todos corriendo en salas oscuras, masticando pildoras mágicas...y escuchando música electrónica..
    Kristian Wilson, Nintendo Inc 1989

  6. #16

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Cita Iniciado por -Vita Ver Mensaje
    Entiendo lo que decis, por eso trate de no generalizar mucho. Dijiste una frase que da en el clavo. "Un sindicato debe perseguir el mayor bienestar para sus miembros".

    Ese modo de manejarse SIEMPRE va a ir en contra de la eficiencia. Siempre van a querer trabajar menos y por mas plata, porque a fin de cuentas, eso es perseguir el bienester de sus miembros. ¿Pero que limite tiene eso?
    Eso no es asi. Todos los buenos sindicalistas coinciden en que "hay que saber ordeñar la vaca, no matarla". La parte fundamental de toda negociacion de condiciones laborales es primero investigar y conocer bien las posibilidades de la patronal. Y feliz navidad o lo que sea.

  7. #17

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Pobres empresarios
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  8. #18

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Cita Iniciado por Rorkag Ver Mensaje
    Es cierto que del Estado no te rajan nunca, lo que es notable es el grado de desprotección del empleado privado. Yo laburo en computación y desde el vamos el horario desafía la tabla del 9: 8hs, entrás a las 9hs y salis a las 18hs... como era, 9x1=9, 9x2=18... aluden la "hora de almuerzo" que tiene un parecido asombroso con la hora de descanso (dentro de las 8) que la ley destina a ese fin. Ese es el cuento de RRHH, pq los contratos, si los hay, no dicen ni mu, simplemente interpretan que cuando una ley dice "8 horas por día o 45 semanales", claramente significa 9 por día.
    Si hacés juicio, volver a conseguir laburo es un parto. Si te quejás, simplemente no te aumentan el sueldo hasta que te vas (al no haber sindicato no hay aumentos colectivos). A lo que voy es que los sindicatos pueden ser factores de desestabilización, pero son necesarios, porque el empresario está tratando de sacar plata, y el obrero de alimentar a su familia, por lo que el negocio del empresario es pagarle lo mínimo al obrero.

    Creo que la salida es la democracia sindical, o sea, romper el sindicato único. Eso limita la capacidad de usar políticamente a los sindicatos, dejándoles fuerza suficiente como para pelearla cuando las cosas están mal posta. De esa forma cada quien elige quien lo representa.
    Tenes el sindicato de Comercio, perooooo en la camara de comercio son muy turros. Debe ser el sector mas estancado sindicalmente hablando.

    CACHETEAME LA NUTRÍA Y FIJATE SÍ SE DESPIERTA

  9. #19
    Senior Member Avatar de Bloodstain
    Fecha de Ingreso
    25 feb, 09
    Ubicación
    Jose Clemente Paz
    Mensajes
    3,774

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Facilmente tengo 5 conocidos que "trabajan" en la Municipalidad de José C. Paz hace añoooooossssssssssssssssss

    De más esta decir que nunca fueron

  10. #20

    Re: Los sindicatos y la gobernabilidad

    Cita Iniciado por MrSrGoodtipo Ver Mensaje
    Tenes el sindicato de Comercio, perooooo en la camara de comercio son muy turros. Debe ser el sector mas estancado sindicalmente hablando.
    Por algún motivo que supongo a vos te resulta natural y a mi casi inentendible, vos asumís que puedo sindicarme sin que eso me ocasione seriísimos problemas laborales. De hecho, en mi anterior laburo había una cláusula en mi contrato que me prohibía expresamente sindicarme (ilegal, por supuesto, pero estaba) debido a "las características y jerarquía de mi cargo", que dicho sea de paso era "semisenior consultant", que no es más que una forma de decir alguiend e experiencia intermnedia que voy a usar para lo que se me cante el culo.

    En empresas chicas, sindicarte es la nada. El problema, lo inconcebible, es que la misma ley labioral que el da acceso a mi sangre a mi empleador por los putos preocupacionales y las benditas ARTs, no lo obliga a declarar a que sindicato estoy suscripto. Y eso no puede haber quedado fuera de agenda cuando se hizo obligatorio el aporte a una obra social, o sea que es una omisión intencional.

    Así, empresas como Globant, han iniciado campañas d epersecución a quienes intentaron organizarse sindicalmente. En otro ejemplo de la explotación laboral, hagan el ejerciciod e buscar un laburo como programador, desarrollador en cualquier bolsa de trabajo (computrabajo, por ejemplo) y busquen un aviso que no diga: "obligatorio enviar remuneración pretendida". Buscar laburo en informática es licitar, el 14bis se lo pasan por el culo porque igual trabajo no implica igual remuneración, yo tenía un compañero que tenía la misma función que yo, sabía lo mismo que yo, y cobraba en mano $3.850 mientras yo cobraba $4.150.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba