
Iniciado por
akadaka
Jaja me mata el grado de discusión que planteas, con analogías tan burdas como estas.
Omitis realmente que la educación no es efectivamente gratuita, y por las diferentes circunstancias históricas, es muchisima la gente que se vio excluida, por lo menos en alguna parte del sistema educativo.
Odio caer en el mismo nivel de contar experiencias, pero sin más, mis 2 primos más cercanos terminaron el secundario en el año 2001. Al año siguiente empezaron la carrera, pero perdieron el trabajo(trabajaban en coto y difilmente ganaran lo que hoy implica 6000). Vivian en Villa Caraza, Lanús. Mi prima estudiaba derecho, tenía que tomar 2 colectivos para llegar a la facultad, con 2hs para volvers y 2hs de ida.
A eso buscar trabajo, QUE NO HABÍA y hacer esfuerzo que ni en la mas cruda exigencia alcanzaba. Mis tios, él es zapatero, ella empleada domestica. Tuvieron 2 hijos, no 5 y no recibian un plan, pero indeftiblemente una ayuda economica del gobienrno hubiera podido paliar esa situación. No la hubo.
Ahora este es un caso, de una familia de Lanús, con hijos en edad de trabajar( y traer mas recursos a la casa) y que aún así no conseguían. Ni hablar de la situación de padres con hijos chicos que perdían el trabajo. Seguramente el que iba a la UADE, hablaba aún en esa época, con un descaro absoluto, del esfuerzo que algunos no se calientan en hacer para estar como él.
Anda a cagar Sauron. Pensas que la igualdad de oportunidades realmente existió siempre, sigue existiiendo y que el empleo promedio ronda los $6000 . Cosa que te lleva lógicamente a considerar que la situación de cualquier persona es justa.