Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 50

Tema: Reforma del BCRA

  1. #1

    Reforma del BCRA

    Página/12 :: Economía :: Banco Central, nuevo modelo posneoliberal

    Bueno, claramente no aprendimos un carajo sobre la historia económica del país...
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  2. #2

    Re: Reforma del BCRA

    Alguno me puede explicar en forma concreta y practica en que cambia esto, porque hay cosas que directamente no entiendo.

  3. #3

    Re: Reforma del BCRA

    Yo ni idea, pero si se enoja Malwen debe ser algo bueno. O no tan malo .

  4. #4

    Re: Reforma del BCRA

    Basicamente, es un trueque. El banco central manejaría mas el orden monetario sin tanto senado de por medio orientando la economia bancaria, y el gobierno podra hacer recibir "prestaciones" de fondos para el tesoro nacional. Por si no entendieron, el banco central va a tener mas libertades y le va a poder pasar plata del fondo a nuestros gobernantes, supongo que de ahí vamos a pagar las expropiaciones a YPF. Ahhh tambien no habría un minimo de reservas, es decir que se podría usar como se nos cante el forro de las pelotas, y eso, gentuza, es MUY peligroso.

    Si tienen fe: Con los fondos podemos rearmar las industrias y potenciarlas, cubrir deficits en muchos sectores.
    Sino tienen fe : Con los fondos podemos hacer disparates y un saqueo politico.

    Cuestion de tiempo para ver que sucede.
    Última edición por MrSrGoodfruta; 22/03/2012 a las 16:35

    CACHETEAME LA NUTRÍA Y FIJATE SÍ SE DESPIERTA

  5. #5
    1 2 3 14 Avatar de Poo
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Moron
    Mensajes
    3,614

    Re: Reforma del BCRA

    mmm yo creo que estamos en gran medida en un proceso parecido al de la ISI, pero con varias salvedades:

    Esto es el siglo XXI.
    El sector agrario, en lugar de estar estancado tiene una productividad descomunal.
    Estamos mas integrados al mercosur que en la etapa de la ISI, y de hecho, con las trabas a las importaciones ponemos en peligro nuestras propias exportaciones de manufacturas al mercosur.

    Y vos malwen supongo que haces referencia a la hiper del 80, pero tene en cuenta que esta la gran diferencia de que no nos asfixia la deuda externa (uno de los pocos aciertos que perduran del kircherismo).

    Reforma de la Carta Orgánica e inflación en Argentina: ¿Memoria corta o debilidad política?

    Fanelli, uno de los mejores macroeconomistas del pais... muy liberal para los zurdos, muy zurdo para los liberales probablemente.
    DEMACIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

  6. #6
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: Reforma del BCRA

    @MrSrGoodtipo no hace falta ver que sucede, mira donde estamos y te das cuenta.
    Si tenes 1mil millones de pesos, a donde los destinas? a los trenes que se caen a pedazos o al futbol?
    Y si tenes 100millones, a que los destinas? al turismos carretera para todos? y los 500 millones para propaganda?
    Y si tenes 74mil millones de pesos? lo gastarías indiscriminadamente y sin control ni sentido comun en subsidios para todas las clases sociales?

    A mi ya me demostraron que no saben o no quieren manejar la guita como se debe.
    Tenes una casa con goteras y en cambio de reparar el techo, ponen 2 palanganas y se subscriben a direct tv con hbo. Definitivamente o no queres o no entendes las prioridades.

  7. #7

    Re: Reforma del BCRA

    Cita Iniciado por Poo Ver Mensaje
    mmm yo creo que estamos en gran medida en un proceso parecido al de la ISI, pero con varias salvedades:

    Esto es el siglo XXI.
    El sector agrario, en lugar de estar estancado tiene una productividad descomunal.
    Estamos mas integrados al mercosur que en la etapa de la ISI, y de hecho, con las trabas a las importaciones ponemos en peligro nuestras propias exportaciones de manufacturas al mercosur.

    Y vos malwen supongo que haces referencia a la hiper del 80, pero tene en cuenta que esta la gran diferencia de que no nos asfixia la deuda externa (uno de los pocos aciertos que perduran del kircherismo).

    Reforma de la Carta Orgánica e inflación en Argentina: ¿Memoria corta o debilidad política?

    Fanelli, uno de los mejores macroeconomistas del pais... muy liberal para los zurdos, muy zurdo para los liberales probablemente.
    No, seguro, a mi no me gusta jugar a las predicciones, no estoy diciendo que nos vamos a ir al carajo por esto, pero me parece que hay muy buenos argumentos de nuestra historia para ver como poco atractiva la medida. Por cierto, no estoy seguro de que tengamos un modelo parecido al ISI (gracias a Dios!), porque no me parece que haya un evidente plan de traspaso de riqueza del agro a la industria ni nada por el estilo.

    Santo, la medida permite que el BCRA deje la función específica que tenía de resguardar el valor de la moneda para tomar otras más vagas, que en realidad vienen a convertirlo en prestamista/financista del Estado, y lo exime de tener un programa de emisión monetaria (o sea, a groso modo, se puede emitir cuanto se quiera y cuando se quiera) fijo.
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  8. #8

    Re: Reforma del BCRA

    Cita Iniciado por stratocharly Ver Mensaje
    Yo ni idea, pero si se enoja Malwen debe ser algo bueno. O no tan malo .
    jajaja te movés con la lógica de Jauretche: "Cuando quiero saber que pensar sobre un tema, leo La Nación y pienso justo lo contrario"
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  9. #9
    1 2 3 14 Avatar de Poo
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Moron
    Mensajes
    3,614

    Re: Reforma del BCRA

    En el central pusieron a Kulfas, tipo que hace 4 meses me daba clases y decia que es hora de redireccionar el credito hacia la industria... y por cierto, no me parecio un tipo que no vaya a intentar hacer lo que dice.

    Y por ejemplo, las transferencias y los subsidios asi alevosos, en especial para exportar tengo entendido que estan penados por la OMC, el Kulfas este medio que dejaba entrever que si no hacian eso es porque no podian, no porque no querian... a eso apuntaba con algunos de los matices del siglo XXI.

    Pero despues, en especial con estas ultimas trabas, de vuelta le dan un sesgo mercadointernista a la industria (en especial si se empaca el mercosur) y de nuevo nuestras exportaciones pasan por el agro, como en la ISI quilombo con el abastecimiento de petroleo, inflacion tambien estable entre un 20% y un 30%.

    A groso modo hay ciertas cosas bastante parecidas, obviamente hay montones de matices porque pasaron decadas...

    Kulfas admiraba bastante a los Koreanos, que se industrializaron en base a apropiarse de toda caja (como dice la nacion) que tenian a mano, y a intervencion estatal a troche y moche.
    DEMACIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

  10. #10

    Re: Reforma del BCRA

    Que lindas las simplificaciones.

    La reforma plantea terminar con que la mera función del banco central sea mantener el valor de la moneda que el congreso le dispone. El proyecto de reforma lo tienen ahí en internet, es muy técnico en algunas partes pero pueden leer los fundamentos que ya de por si marca el porque y que cosas hay que cambiar.

    Ante la crítica de la inflación sobreviniente, se aclara que lo que se va a hacer es modificar el valor de reservas óptimo bajo un nuevo criterio que no sea el de caja de conversión. Según leí (todavia esta discusion) seria una proporción de la cantidad de dinero y depósitos en la economía y un promedio de las importaciones del año anterior.

    Por otro lado.
    “enfatizan que no existe ningún país del mundo –salvo Hong Kong donde funciona un sistema de caja de conversión– donde la banca central esté atada a mantener una relación directa entre la cantidad de dinero y depósitos y el nivel de reservas”

    Algunas funciones nuevas
    • Defensa de la competencia: Quedaría facultado para actuar junto a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia dentro del mercado financiero y dictaminar para estos casos cuando se produzcan compras, ventas y fusiones de entidades financieras.
    • Ningún director del Central podrá ejercer sus funciones si presta servicios en otras entidades del sistema financiero. La actual carta orgánica habla de "entidades financieras", por lo cual dejaba grises interpretativos.
    • Cuando un banco registre pérdidas en un ejercicio, el Directorio del Banco ahora quedará facultado para afectarlas a "utilidades que se generen en ejercicios siguientes a la recomposición de los niveles de capital y reservas anteriores a la pérdida".
    • Inversión a largo plazo: Se faculta a la autoridad monetaria a regular y a orientar el crédito a través de las instituciones del sistema financiero, de forma tal de "promover la inversión productiva de largo plazo". El Banco Central podrá otorgar adelantos a los bancos para que estos a su vez otorguen préstamos de largo plazo para la inversión productiva. El Banco Central también podrá regular las condiciones de crédito, en términos de plazos, tasas de interés, comisiones y cargos y orientar su destino -cuando este le parezca necesario- por medio de encajes diferenciales y otros mecanismos.
    • “Impulsar crédito: En Argentina el crédito representa solamente el 14 por ciento del PIB, se trata de un nivel bajo en términos históricos y a nivel regional. A su vez, esos préstamos están concentrados en los sectores que más rentabilidad brindan a los bancos: el consumo y el comercio exterior. Hoy el Banco Central cuenta con herramientas muy limitadas para potenciar el crédito como diferenciar encajes –la porción de los depósitos que deben mantener inmovilizados los bancos–“



    Ah y sobre la utilizacion de los fondos de libre disponibilidad, serian, hasta ahora(al menos que hayan aprobado las modificaciones de la oposicion) solamente para pagar deuda, no pudiendoselas reasignar a otros fines.
    Última edición por akadaka; 23/03/2012 a las 01:02

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Reforma Estadio R. Central
    Por AndresRosario en el foro Deportes
    Respuestas: 9
    Último Mensaje: 24/12/2008, 01:44
  2. Reforma Estadio R. Central
    Por AndresRosario en el foro Deportes
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 23/12/2008, 04:36
  3. Respuestas: 7
    Último Mensaje: 08/08/2007, 15:21

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba