Cita Iniciado por MrSrGoodtipo Ver Mensaje
Ay Akadaka, como te manipulan con la informacion hermano. La movida es politica por los intereses que hay atras de otros empresarios y el control del dolar, es corta.

Ahora quieren ir contra el yacimiento que mas inversiones tiene (Manantiales), un 300% arriba de lo negociado. Pero "faltan inversiones" , vil mentira, van a sacar las concesiones incumpliendo contratos, algo que es serio. No defiendo a Repsol ni mucho menos, pero que no salten con ese doble discurso, quieren acercar esos yacimientos para darselos a los grupos empresarios cercanos al gobierno y las empresas amigas donde ovbiamente tienen intereses. Monopilizar se llama, y enriquesimiento de un sector, historia que ya conocemos.
Me mata la primera oración en la que parecier tu opinión no estuviera sumergida de la misma cosa, información.

Por otro lado, admiro la seguridad que tienen para afirmar todo lo que dicen. Yo soy el primero en dudar como va a seguir esto y cual es el camino mas viable en relación a YPF, pero bueno, algunos al parecer ya "entendieron" la posta. Ah y no sé como se supone se vuelve peyorativo decir que un acto es decisión politica.

Buzzi y Peralta no son los mas kirchneristas que digamos encima.
Ñirihuau había sido concesionada a la petrolera de capitales españoles en 2008 por el ex gobernador Miguel Saiz, con un compromiso de inversión de $ 17 millones. "De eso no invirtieron un peso, por lo que YPF perderá la concesión....
Desde Chubut, el gobernador Martín Buzzi desmintió que incentive un plan para la compra de acciones de la petrolera YPF con fondos de la Anses. "Lo que estamos haciendo, lo hacemos en Chubut", señaló Buzzi, quien indicó que "la Presidenta debe tener sobre la mesa todas las opciones para tomar la decisión correcta".

"Lo que estoy haciendo tiene como ámbito de acción sólo la provincia de Chubut y allí estamos propiciando un esquema muy similar al de Petrobras", afirmó Buzzi, y aclaró que la Presidenta "está evaluando cuál es el mejor procedimiento para resolver la cuestión a nivel país, porque tiene la máxima responsabilidad pero también tiene distintos actores de consulta en el gobierno nacional, nosotros decidimos con respecto a Chubut".
Intensifican las provincias la ofensiva contra YPF - 05.04.2012 - lanacion.com *