Cita Iniciado por Sauron Ver Mensaje
No es que rinde como inversion, rinde como resguardo, Argentina es mas inestable que la nitroglicerina.
Para inversion seguro hay bonos que encima te pagan en dolares.

De todas formas, si compras dolares despues no los pasas a pesos para ir a la verduleria. Suponete que ahorras para un inmueble, en que vas ahorrar? si lo hacias en pesos hoy no podes comprar un puto inmueble porque todo el mundo quiere dolares por los ladrillos.
Y pero si el inmueble va aumentando su precio en dolares, no estas en la misma?. Te pongo un ejemplo (totalmente desde la ignorancia, pero para que me entiendas): ponele que una casa hace 10 años valia U$S70k y hoy, vale U$S 150k. Vos tenías la opción de ir comprando dolares con tu sueldo (que hace 10 años estando el dolar a 3 resultaría bastante costoso ya que los sueldos eran muchisimo mas bajos (nominalmente hablando)) o ir ahorrando en pesos y hoy pasar todos esos ahorros a dolares. Aca es cuando digo.. si el dolar hace 10 años estaba a 3, y hoy esta a 4,50 aprox. y los sueldos nominalmente aumentaron muchisimo mas (suponiendo que uno ahorraba x% del sueldo).. no tendrías mas plata en pesos que lo que pudiste ahorrar en dolares?.

Eso es lo que no entiendo.. no se si lo estoy explicando bien, me parece que la compliqué un poco xD
Cita Iniciado por MrSrGoodtipo Ver Mensaje
Por la estabilidad, el dolar no tiende a desvarolizarse, el peso sí.
Bueno esa es mi duda justamente, no entiendo bien el concepto de desvalorización. Yo entiendo que los precios estan mas altos, por lo que la divisa argentina termina valiendo menos.. pero si la cotización del dolar no subió tanto, entonces no estaría mas barato el dolar?, no se estaría desvalorizando también?