-
AAA Member
Es lo que hay
01/08/2012, 12:05
Corte Suprema confirmó prescripción de un atentado de Montoneros.
Era por una bomba que mató a 23 personas en el 76. Habían sido acusados Mario Firmenich y Horacio Verbitsky, y hasta Rodolfo Walsh. Fue la última instancia a la que podían llegar familiares de las víctimas.

La Corte Suprema de Justicia ratificó que prescribió la causa en la que se investigaba el atentado en el que estaban acusados el periodista Horacio Verbitsky y el fundador de Montoneros Mario Firmenich por un atentado ocurrido en 1976 en el que murieron 23 personas.
La medida no sólo beneficia a Firmenich y a Verbitsky, sino también a Laura Silvia Sofovich, Marcelo Kurlat, Miguel Ángel Lauletta, Norberto Habegger y Lila Victoria Pastoriza, acusados por el ataque contra el edificio de Coordinación Federal de la Policía en julio de 1976, y asistidos en esta instancia por la defensora oficial Eleonora Devoto, informó DyN.
El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, declaró "inadmisible" y, por lo tanto, "improcedente", un último recurso intentado por las familias de las víctimas de aquel hecho.
Se trata de un "recurso extraordinario" presentado por Antonio, María Alejandra, Gabriel y María Carolina Cepeda, viudo e hijos de Josefina Melucci de Cepeda, uno de los 23 muertos que causó aquellos episodios.
Por aquel atentado también fueron acusados el periodista y escritor Rodolfo Walsh, desaparecido por la Dictadura, y José María Salgado, un ex agente de la policía sospechado de haber sido quien colocó el explosivo, y asesinado por el régimen un año más tarde.
La bomba que estalló en el edificio policial situado en Moreno 1417, del barrio porteño de Balvanera, estalló a las 13.20 en el comedor del edificio, donde había alrededor de 100 personas almorzando.
La causa fue declarada "prescripta" en primera instancia por la jueza federal María Servini de Cubría; la medida fue confirmada por la Sala Primera de la Cámara Federal y el 22 de marzo de 2011 ratificada por la Sala Primera de la Cámara Nacional de Casación Penal, con las firmas de los jueces Raúl Madueño, Juan Fégoli y Mariano González Palazzo.
Todas las instancias rechazaron declarar "imprescriptible", pese a que los querellantes argumentaban que "un crimen de lesa humanidad es un ataque sistemático y organizado contra una población civil" y que en el Estatuto de Roma, que consagró internacionalmente el concepto, "no hay nada que exija que sólo el Estado puede cometer tales crímenes".
El abogado José María Sacheri, en representación de los deudos de Melucci de Cepeda, llegó hasta la Corte Suprema, que en su último acuerdo rechazó el planteo y cerró el caso con fuerza de "cosa juzgada".

1º Las Víctimas fatales (23 personas)
· Oficial ayudante Alejandro Castro
· Cabo Ernesto Agustín Suani
· Cabo Primero Carlos Shand
· Sargento Juan Paulik
· Sargento Rafael Modesto Muñoz
· Sargento Bernardo Roberto Tapia
· Supernumerario David Ezequiel Di Nuncio
· Oficial Inspector David Ron
· Suboficial auxiliar José Hilario Carrasco
· Sargento María Esther Pérez Canto
· Sargento (R) Romualdo Rodríguez
· Sargento Bernardo Roberto Zapi
· Agente José Roberto Iacovello
· Agente Juan Carlos Blanco
· Agente Alicia Esther Lunati
· Agente Ernesto Alberto Martinzo
· Cabo Genaro Bartolomé Rodríguez
· Sargento Adolfo Chiarini
· Cabo Elba Hilda Gazpio
· Cabo Vicente Iore.
En los días siguientes a la explosión murieron las siguientes personas:
· Supernumerario Ramón Arias, el 7 de julio de 1976.
· Sargento Marta Olga Pérez de Bravo, el 9 de julio de 1976.
· Oficial ayudante Héctor Castro, el 11 de julio de 1976.
2º Las Víctimas que sobrevivieron (más de 60 personas heridas)
Ese vil y criminal acto terrorista además dejó un saldo de más de 60 personas heridas de distinta consideración, por razones de espacio no colocaremos la lista.
Muchas de estas víctimas quedaron inválidas de por vida, otras sufrieron heridas muy graves, graves y leves. Un sin fin de personas sufrieron y muchas continúan con problemas de desordenes psicológicos, propios de quienes sufren una experiencia semejante.
A los caídos el mismo día del atentado, a los que fallecieron más tarde a consecuencias del mismo, a las víctimas heridas o no que sobrevivieron al atentado terrorista… nuestro más profundo respeto, condolencias a sus familias y allegados, perdón porque el estado los condenó al olvido sistemático. Para quienes aún sentimos la Patria en nuestros corazones siempre ESTARÁN PRESENTES en nuestra memoria y reconocimiento.
Pacificación Nacional Definitiva: Atentado contra la Policía Federal Argentina en 1976
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba