-
Re: El Pub
19/04/2013, 20:01

Iniciado por
Policarbonato
Creo que no hay que hablar de "chances", como si esto se tratase de una cuestión estadística (aunque las estadísticas sí son bastante sugestivas). Si prestamos atención a lo que dice el tal Fariña, nos damos cuenta de lo convencido que esta de que va a salir impune. Y me parece que si analizamos el problema, tiene razón. Nada está a su nombre, la red de empresas que armó están en el extranjero y mientras es muy difícil conectar los puntos y llegar a los implicados, es muy fácil hacer una llamada por teléfono y destruir suficientes papeles para crear duda razonable sobre la asociación ilícita. Con lo cual, a lo sumo lo agarrarán por algún tecnicismo, como evasión de impuestos, y ahí la discusión se centrará en ponerle un número al asunto. A los otros no los van a agarrar.
O sea que creo que es bastante razonable pensar que no va a pasar nada. En ese sentido, lo que hizo Lanata estuvo interesante. Él tenía evidencia razonable de que estos son una manga de chorros, y en vez de ir derecho a la justicia, la denunció en público, con lo cual al menos logra poner el asunto en la mente de las personas. Denunciar por los "canales apropiados", en realidad, es hacerle el juego a esta gente: cuántas causas anticorrupción se conocen ampliamente? Pocas. Mejor patear el tablero. Así al menos, aunque no haya castigo, a lo mejor baja un par de puntos la popularidad del gobierno. Pequeña victoria, pero victoria al fin.
Bueno, considerando esa estrategia claro que es inteligente, el tema es que no tiene ningún compromiso con la verdad ese propósito. Si el objetivo de Lanata era enojar a la gente porque sabe que no van a ir en cana, o sea, si su objetivo es cambiar el resultado de las próximas elecciones haciendo palanca con una duda basada en algo que o bien es una ficción creíble, o una parte de la verdad o la posta posta. En todo caso lo de Lanata está muy bien moralmente o terriblemente mal, para mí esas apuestas no se hacen, porque en última instancia no tiene más que su propia convicción para poner como prueba de la culpabilidad de quienes acusa.
Una victoria es, pero queda completamente librado a interpretación si es una victoria justa o vendiendo gato por liebre. Estará el que te diga que "hay que pelear fuego con fuego" porque el gobierno es sucio, bueno, pero el juicio de que es sucio está a su vez basado en acusaciones como esta, por lo que se vuelve todo circular y meramente basado en el dogma del clásico antiperonismo y sentimiento anti-política de la clase media urbana (y otros grupos).

Iniciado por
Policarbonato
Y en cuanto a la turba... el asunto del monopolio de la fuerza del Estado es algo relativamente nuevo. Hasta no hace mucho, "justicia" era colgar al reo en la plaza pública. Ahora estamos de acuerdo en que hay que respetar unos derechos mínimos para asegurar que todos tengamos garantías de no ser castigados por algo que no hicimos (ponderamos el "coste moral" de meter un inocente en cana como mayor al de dejar un culpable libre), y por esto nos parece casi barbárica la turba. Pero no olvidemos esa indignación es una parte importante de lo que nos hace civilizados: en la mayoría de los casos, la gente decide no cometer un crímen no por miedo al castigo o por respeto a "la ley", sino por su idea de lo que está "bien" y "mal"; si no fuese así, la sociedad no podría existir. Como resultado, cuando vemos algo que viola tan alevosamente nuestro concepto de bien, es lógico que queramos meter mano a soga y antorcha.
Claro, el tema es que yo considero que ha sido un avance duramente pagado con sangre en la civilización dejar de hacer esas cosas. Es lógico querer, ponele, yo creo que es humano sentir indignación, asociar eso con violencia directamente lo veo como de una bajeza terrible y a contrapelo de los ideales de la Ilustración, parte de los ideales que conformaron a esta república por cierto (Manzana de las Luces, etc.).
Cualquier situación que pueda ser equiparada con una turba furiosa sirve sobre todo si quienes son así caracterizados se ven a sí mismos como la parte civilizada de la Argentina. Hay una gran distancia entre los slogans que usan estas marchas y lo que realmente las motiva. Para mí, claro.

Iniciado por
Policarbonato
Bueno, aunque no confíes en Lanata (posición respetable)... podemos concordar en que su método está bien? A fin de cuentas, lo que él hace también es política, de alguna manera. Digamos, me confunde un poco que por un lado creés y aceptás que la política se maneja desde la corrupción (no digo que te parezca bien, pero no parece indignarte, digamos), y por el otro le criticás a él que no haya hecho la denuncia y haya convertido el asunto en un show para seguir con su "cruzada personal". Para empezar, hacer eso parecería estar dentro de tu idea de cómo tiene que actuar un político. Y en segundo lugar, en mi escala moral al menos, lo segundo es es varios órdenes de magnitud más aceptable que ser un funcionario corrupto.
Dije que creo y que estoy amigado con la idea de que en general hay corrupción en la política, no que justifico a los corruptos en particular. La resignación no me parece que entable naturalización del fenómeno. Que no me indigne simplemente significa que tengo expectativas razonables, no que me parezca bien, considero de escaso valor moral a la indignación, rara vez veo salir algo bueno de ahí, como del miedo, puedo entender si sentís esas cosas, no me alcanza para justificarte en otras acciones si tu justificación es meramente que sentís esas cosas.
Así que teniendo el párrafo anterior en cuenta y tomando tu descripción de lo que yo parezco hacer (no sé si lo describiría así, pero da igual) te corrijo una sola cosa, en realidad si digo que creo que los culpables de corrupción son, bueno, culpables y que no tienen justificación, si Lanata actúa así y yo creo que actúa así, bueno, no hay trato diferencial, están mal las dos cosas. No sé qué decir sobre los ordenes de magnitud, a mí más que Lanata particularmente, que me parece un pobre pelotudo, me molesta la hipocresía de la ciudadanía que ahora lo considera un héroe popular, pero cuando denunciaba cosas con otro signo político lo ignoraban, claramente hay un doble estándar en todo quien hoy considere a Lanata un ídolo, pero cuando denunciaba al grupo Clarín no.

Iniciado por
Policarbonato
Hay que ver qué es lo que tomamos como significado de la palabra "política". Digamos, he escuchado a más de una persona que dice que odia la política, discutir de política. Voy a exagerar, pero creo que si uno vive en sociedad, la política es tan inevitable como la fuerza de gravedad.
Yo concuerdo en general con la idea esa de que para hacer las cosas hay que meter las manos en la mierda y el fango. Hay que tocar intereses, hay que pelearse con gente y, quizás lo más feo, hay que negociar y cederle cosas a tipos a los que preferirías ver 2 metros bajo tierra.
Pero a ver, este asunto está muy lejos de esa idea de política donde uno se ajusta a la realidad. Este asunto es simplemente un robo. No lo adornemos de cuestión de necesidad, cuando no la hay. Y si como consecuencia de estas cosas la gente asocia política a crimen, en el fondo no puedo culparlos. Primero, porque todo indica que ambas cosas están relacionadas: para hacer grandes robos de guante blanco se necesita poder, y hacer política es una buena manera de obtener poder.
Acá hay un equívoco y no me parece que haga falta decir mucho más que aclarar lo que quise decir. No me estaba refiriendo al caso particular de lo que se mostró en el show de Lanata, me estaba refiriendo a la posición ante la política in toto de él, de su familia, de mi familia y en oposición la mía y porqué me salí de esa línea que de no haber habido un esfuerzo consciente hubiera sido la misma. No digo que mi posición es mejor necesariamente, digo que me creo justificado por lo que enumeré ahí para no ser un escéptico político y por qué creo que ser un escéptico político en última instancia lo deja a uno peor de lo que podría estar, o mejor dicho, un pueblo que no cree en la política se va a ver afectado igual por ella que uno que cree, pero uno que cree al menos está mejor preparado para hacer algo al respecto.
Yo puedo tener un enano conspiranoico igual que vos, simplemente trato de evaluar la utilidad de hacerle caso, nada más. Mi posición política no depende de las buenas intenciones de los políticos, mientras mucha gente prefiere decir la política es una mierda ante la posibilidad de que algo que consideran es una buena medida pueda haber sido hecha por motivos que van más allá de ella y no tienen que ver con el bien público.

Iniciado por
Policarbonato
Sin embargo, no estoy de acuerdo con eso último que dijiste. Primero, la vergüenza es algo irracional, pero puede ser algo sano también. Si a mi me da vergüenza salir en chancletas por la calle, a lo mejor es una boludez. Pero si a mi me da vergüenza que se descubra que estoy afanándome pizza del happy hour del Departamento de Física, a lo mejor no debería estar haciéndolo, porque al hacerlo estoy cagando a otra persona... bueno, no, mal ejemplo.
Pero se entiende.
Y aunque no he viajado por todo el mundo, he conocido algunos países, y en mi experiencia no hay tal cosa como "un país como cualquier otro". A lo mejor la corrupción del poder es algo más o menos universal, pero lo cierto es que todos los países que he visitado son bien únicos, y no se vive en EEUU como se vive en Argentina. Punto. En algunas cosas estaremos mejor, en otras estamos claramente mucho peor. Me parece que es un análisis que es válido hacer.
La vergüenza es algo irracional, ponele, pero depende de la propia imagen que uno tenga, en este caso la vergüenza para con el propio país depende cómo uno vea a su país, eso es completamente opcional, el constantemente estar poniendo por encima a los demás como si fuera una ley metafísica que la Argentina es una mierda no es irracional, al menos no es imposible de cambiar mediante la reflexión.
Ojo, nunca quise decir que dé todo lo mismo, no fue una tesis relativista, fue más bien una defensa de cierto orgullo nacional, que va más allá de la situación del país, me parece esencial forjar cierto sentimiento nacional (no me considero un ultra-nacionalista, simplemente pido lo mismo que muchas veces tienen los estadounidenses para con su país, los italianos para con el suyo, etc.) porque sino, no me parece que se pueda lograr nada, mucho menos tener el sistema educativo de suecia, la productividad japonesa o la seriedad fiscal alemana. Todas esas cosas dependen de que los suecos juegan para Suecia, los japoneses para Japón y los alemanes para Alemania, sin eliminar las diferencias que pueda haber entre países, ni las comparaciones ni nada por el estilo. Para mí son dos cosas distintas, pero si no hay un sentimiento nacional que abarque las comparaciones o lo que sea, bueno, uno se cambió de equipo, y no hay que olvidarse que si uno no juega para sí mismo, nadie le hace el favor.

Iniciado por
Policarbonato
Argumentum ad hominem?
No veo una diferencia sustancial en la calidad del discurso del "K" promedio y del anti-K promedio. Lo malo de los promedios es que suelen ser mucho más bajos de lo que uno imagina. Pero bueno, supongo que tu motivo para no sonar cacerolas va más allá de que no querés que te vean con esa gente.
Personalmente, creo que detrás de esos discursos hay denuncias legítimas, aunque el nivel de conciencia sobre los problemas sea variado.
PD: Claptrap, tu thread se ha convertido en un monstruo.
Eso que dije viene a colación de lo que dijo Guetto, que no me vería pasandome al lado anti-k para no hacerle el juego a Sauron o a El Santo. Toda discusión es ad hominem (no te hablo a vos de la misma forma que le hablo a un chico de 6 años, uno se justifica de diferentes maneras ante diferentes personas), pero en ningún momento quise ser falaz o dar a entrever que debajo de mi simpatía por el gobierno subyacía algo como "Ser de la oposición significa que Sauron o El Santo tienen razón, Sauron y El Santo no tienen razón porque son unos liberales y fachos, por lo tanto ser de la oposición está mal.".
Sí creo que, parecido a lo anterior, gran parte de nuestras identidades se construyen a través de la oposición con otros ciertos tipos de gente. Gran parte de mi visión de mi mismo en algún sentido obviamente depende en no ser visto como un facho, o un liberal vendepatria (por más que me considere liberal en el sentido yankee), que me digan algo así podría tener un gran impacto en mí y podría hacerme reveer mis posiciones para ver si las acusaciones son verdaderas, pero en todo caso me ofendería y respondería que no soy tal cosa y pasaría a justificar lo que sea que haya dicho que haya provocado que me hayan dicho eso.
No es muy difícil de ver que eso juega un rol en todos o casi todos, no creo que a El Santo le hiciera gracia que le digan zurdito ponebombas o a Sauron que le dijeran que es un gil que está perdiendo plata y se está dejando cagar. Pero una cosa es la identidad de alguien, y otra cosa cómo se justifica cada uno cuando le piden justificaciones, si yo creyera que estoy injustificado en tener simpatía con el gobierno y sus acciones de poco valdría que circunstancialmente querría que no estén más al igual que otros grupos con los que yo no comparto nada. El tema es que jamás iría a un cacerolazo mientras lo organicen personas asociadas a la Rural, Macri, Bullrich y esa junta, a los que claramente considero liberales vendepatrias y veo como los principales beneficiados en que yo vaya ahí, les estoy haciendo bulto a ellos y se van a ver beneficiados mucho antes que yo con cualquier cambio de gobierno, que por ej. devalúe para que ganen más con la venta de soja, o les bajen los impuestos o diferentes privilegios que a mí no me benefician. Creo que no iría así no me guste el gobierno, por justamente un tema de identidad, esa gente es más mi enemiga de lo que el gobierno es mi amigo.
Última edición por Morfeanath; 19/04/2013 a las 20:13

Iniciado por
Bertrand Russell
Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.
-
Legendary Status
Re: El Pub
19/04/2013, 20:41

Iniciado por
Morfeanath
les estoy haciendo bulto a ellos y se van a ver beneficiados mucho antes que yo con cualquier cambio de gobierno, que por ej. devalúe para que ganen más con la venta de soja,
Vos decis que ellos van a devaluar mas o menos que el gobierno actual?
Etiquetas para este Tema
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba