Cita Iniciado por Claptrap Ver Mensaje
El sistema Yankee es posiblemente peor que el de aca, hace por lo menos 100 años que tienen solamente 2 opciones y estas no son tan diferentes. Si, los republicanos dicen que son fiscalmente responsables y los democratas que son los buenitos ayuda-viejas pero despues a la hora de actuar son dos tonos del mismo gris. Obama no fue una alternativa a Bush, fue una continuacion casi exacta de la epoca Bush.

La desigualdad en si no es un problema, un pais ficticio donde 10% de la poblacion es billonaria y el restante es millonario seria un pais muy desigual, pero todos serian ricos.

La injusticia y pobreza son problemas economicos y requieren soluciones acordes. No es retorica academica yankee, es el mainstream mundial de economia. Hay mucha gente que cree que tipos como Paul Krugman son totalmente contrario a ideas de Friedman, y esto no es verdad, la diferencia pasa solamente en que hacer cuando hay una crisis. Si le dijeras a Krugman que te arme una economia de zero, te crearia una economia de libre mercado posiblemente no muy diferente a Hong Kong.

Convencer gente si es mas dificil ya que quieren soluciones a corto plazo. La gente cree que podes firmar una ley y terminar con la pobreza o hacer rico a un pais, y esto no es verdad. Lo unico que podes hacer es crear condiciones para que el pais lentamente vaya mejorando.
Puede no ser un problema económico, pero es un problema social.

Igual los libertarios del partido liberal libertario están más por el lado de Hayek, Mises, y esa gente que inclusive Friedman. No son necesariamente del mainstream. Y no me refiero a su retórica económica, si vos ves un discurso de Ron Paul sólo apela a nociones económicas para criticar la inflación o lo adverso de tener asistencia social para la economía. Pero sobre todo se habla de injusticia en términos poco asimilables en el vulgo. Cuando vos tenés un candidato que dice que no hubiera votado la ley anti-segregacionismo porque piensa que la propiedad privada es absoluta y todo dueño de un restaurant tiene derecho a no dejar entrar a un negro. Y... no pidas que te entiendan.

El otro día estaba viendo un tipo que analiza la psicología de diferentes ideologías políticas, y el libertario tiene cierta tendencia a responder mejor (4% más en realidad) a preguntas lógicas y dejarse llevar menos por intuición y más por lógica fría. El tema es que la deducción a partir de sus principios de que no hay que prohibir el segregacionismo privado es impecable, el problema es que eso no obliga a nadie lógicamente a darles la razón aún si cree que eso no está bien, más bien los obliga a dudar de los principios de los que partieron. En ese sentido su "honestidad" lógica más que beneficiarlos, expone una teoría simplista y con resultados anti-intuitivos demasiado fácilmente para que nadie siquiera tenga necesidad de criticarlos.