Página 36 de 182 PrimerPrimer ... 26343536373846136 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 351 al 360 de 1811

Tema: El Pub

  1. Re: El Pub

    Cita Iniciado por Claptrap Ver Mensaje
    Por lo que encontre en internet, que es bastante poco, los sobreprecios y lo que se repartieron fue principalmente licitaciones con el estado y ,como es comun, cobraron con sobreprecios. La Asociacion de Fabricantes de Cemento de Portland lista solo cuatro empresas mientras que una rapida busca de google retorno por lo menos 10 o 15 asi que no tiene mucho sentido lo de fijar precios. Parece mas que nada ser el tipico caso Argento de sobreprecios y corrupcion con las obras publicas. Me gustaria igual ver las pruebas concretas que presento Capurro, pero bueno, desafortunadamente no las encontre.


    Microsoft se comio miles de multas y juicios por boludeces, el principal fue por traer pre-instalado el IE. Microsoft nunca impidio que la gente instale otros navegadores.
    Lo que si siempre hizo Microsoft (y Apple) es usar a su favor todas las leyes de patentes que son anti competitivas.

    No sé que estás queriendo decir con eso de las 15 empresas de cemento. Acá nadie dice que no hubiera otras empresas de cemento, aparte de las que se repartian el mercado. Vos crees porque exista otra empresa del mismo rubro, realmente tiene la capacidad de competir de la nada, de igual a igual con las empresas principales del sector, en nivel de producción, calidad, étc.

    Probablemente, cuando empezaba a surgir y crecer un nuevo competidor real, lo eliminaban como sucedio en otros casos, vendiendo o ofertando en licitaciones a precios menores a los costos. Con 2 o 3 licitaciones que el nuevo oferente perdía, lo fundian y seguian con los precios altos.


    ¿Sabes para que está la ley de defensa a la competencia? Muy simple para que los oferentes, o sea las empresas... compitan!. El caso cemento te muestra como falla la idea de competencia perfecta en el mundo real. Simplemente vieron estas 4 o 5 empresas como les convenia más repartirse el mercado y acordar precios altos, que competir.

    No es algo tirado de los pelos, pensar que una empresa puede cartelizarse, acordar precios con otras, y decidir no competir.

    Por último, te contesto sobre tu costumbre de echarle la culpa al Estado. En selección de contratistas en una licitación, el estado tiene como mira principal el factor económico. En términos sencillos, al mas barato le compra. El tema es que acá las empresas de cemento, en vez de salir a competir entre ellas, acordaban todas presentar precios altos, a excepción de una sola que ofrecia un precio un poquito menor, pero alto igualmente. Ganaba esa licitación, y en la siguiente le tocaba a la otra.
    ¿Que culpa le echas al estado entonces? Simplemente agarraba al que ofrecia mas barato.

  2. Re: El Pub

    Yo lo leí ese libro, muy lindo. ¿Termina que estaban todos muertos, no?
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  3. Re: El Pub

    Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
    Yo lo leí ese libro, muy lindo. ¿Termina que estaban todos muertos, no?

  4. Re: El Pub

    Cita Iniciado por akadaka Ver Mensaje
    No sé que estás queriendo decir con eso de las 15 empresas de cemento. Acá nadie dice que no hubiera otras empresas de cemento, aparte de las que se repartian el mercado. Vos crees porque exista otra empresa del mismo rubro, realmente tiene la capacidad de competir de la nada, de igual a igual con las empresas principales del sector, en nivel de producción, calidad, étc.

    Probablemente, cuando empezaba a surgir y crecer un nuevo competidor real, lo eliminaban como sucedio en otros casos, vendiendo o ofertando en licitaciones a precios menores a los costos. Con 2 o 3 licitaciones que el nuevo oferente perdía, lo fundian y seguian con los precios altos.


    ¿Sabes para que está la ley de defensa a la competencia? Muy simple para que los oferentes, o sea las empresas... compitan!. El caso cemento te muestra como falla la idea de competencia perfecta en el mundo real. Simplemente vieron estas 4 o 5 empresas como les convenia más repartirse el mercado y acordar precios altos, que competir.

    No es algo tirado de los pelos, pensar que una empresa puede cartelizarse, acordar precios con otras, y decidir no competir.

    Por último, te contesto sobre tu costumbre de echarle la culpa al Estado. En selección de contratistas en una licitación, el estado tiene como mira principal el factor económico. En términos sencillos, al mas barato le compra. El tema es que acá las empresas de cemento, en vez de salir a competir entre ellas, acordaban todas presentar precios altos, a excepción de una sola que ofrecia un precio un poquito menor, pero alto igualmente. Ganaba esa licitación, y en la siguiente le tocaba a la otra.
    ¿Que culpa le echas al estado entonces? Simplemente agarraba al que ofrecia mas barato.

    El estado le compra al mas barato? Vos me estas diciendo que los negociados y las amistades no influyen en quien gana en la licitacion? Para mi este es un tipico caso de corrupcion como los muchos otros que existen en nuestro pais. No te lo tomes a mal, no lo digo por los K, corruptos hay entre los radicales, Menemistas y demas.
    Última edición por Claptrap; 20/11/2012 a las 15:31

  5. Re: El Pub

    A quien se supone que hay que echarle la culpa en lugar del estado, a clarin? que yo sepa el que actua como regulador es el gobierno de turno.

    Siempre intentando remar en falacias Akadaka.

    CACHETEAME LA NUTRÍA Y FIJATE SÍ SE DESPIERTA

  6. Re: El Pub

    Cita Iniciado por MrSrGoodtipo Ver Mensaje
    A quien se supone que hay que echarle la culpa en lugar del estado, a clarin? que yo sepa el que actua como regulador es el gobierno de turno.

    Siempre intentando remar en falacias Akadaka.
    Che, ¿leíste acaso de que iba la discusión? Acá le traje el caso más importante de competencia desleal en la Argentina, que fue justamente sancionado por el órgano regulador correspondiente, al saltar a la luz.

    Que en una licitación puede haber cosas turbias, nadie lo duda. Acá el planteo está, en que en este caso concreto, no lo hubo. Cuatro empresas acordaban precios previamente a presentarse a las licitaciones y se repartian el mercado. Al momento de una licitación ¿Cómo se supone que va a regular el estado, y enterarse, de que había un acuerdo previo entre las empresas? No tiene forma, y se limita a adjudicarsela a quién presente la mejor oferta.

  7. Re: El Pub

    Cita Iniciado por Claptrap Ver Mensaje
    El estado le compra al mas barato? Vos me estas diciendo que los negociados y las amistades no influyen en quien gana en la licitacion? Para mi este es un tipico caso de corrupcion como los muchos otros que existen en nuestro pais. No te lo tomes a mal, no lo digo por los K, corruptos hay entre los radicales, Menemistas y demas.
    Perdón, pero tu respuesta es inapropiada para lo te presenté. Vos me estas haciendo un dubitativo planteo en general. Que hay casos de corrupción en licitaciones , seguro. Ahora, esto no contesta el planteo en concreto. Acá las empresas que tenían que competir acordaban precios y quién de ellos iba a ganar en la licitación. No tenían ni necesidad de corromper a un funcionario.

  8. Re: El Pub

    ¡Y ya lo ve, y ya lo ve, hay una sola CGT! ♫
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  9. Re: El Pub

    Sí y entre de eso de que quien tiene que regular no tiene la culpa y que "El estado elige el mejor precio" dude sí estabas hablando en joda.
    Última edición por MrSrGoodfruta; 20/11/2012 a las 16:38

    CACHETEAME LA NUTRÍA Y FIJATE SÍ SE DESPIERTA

  10. Re: El Pub

    Cita Iniciado por MrSrGoodtipo Ver Mensaje
    Sí y entre de eso de que quien tiene que regular no tiene la culpa y que "El estado elige el mejor precio" dude estabas hablando en joda.
    Perdón por grammar naziarla pero "sí" con tilde = afirmar, "si" sin tilde = condicional. El que usas ahí y que usas siempre es el condicional.

    6 Insane Conspiracy Theories (That Actually Happened) | Cracked.com acá un caso interesante de competencia desleal:

    "The Reality:
    There was a time in America when even small towns hummed around on electric trains and trollies. Around the end of World War I, urban railways accounted for 90 percent of trips taken in vehicles, and there was no reason to believe they were going anywhere. Urban railways meant that the average workaday citizen didn't have to invest time and money in learning to drive, paying for gas and maintaining a car. At the time, driving a car was considered a novelty. A fun thing to do on a Sunday that allowed the moderately wealthy to feel fancy without having to buy a boat. Plus, the railways were so lucrative that the local government didn't have to pay a dime to maintain them, since small businesses did the work for them. Everyone was a winner, except for a handful of very rich people who had overestimated the demand for automobiles back when they were known as horseless carriages.


    In 1921, only 10 percent of Americans owned cars, and after losing $65 million in a year, General Motors had to face the fact that cars just weren't worth it for the other 90 percent. Today, the ascendance of the automotive industry is a foregone conclusion, but at the time it seemed more like a bunch of rich guys had forgotten that not everyone was rich. Imagine if the wealthiest people in your city invested all their money in limousines, under the assumption that everyone would stop taking cabs because why take a taxi? Limos only cost a couple hundred dollars extra!
    This is where less successful men would have come to terms with the fact that they'd backed the wrong horse. Capitalism had spoken, and its answer was: "We'll take the clearly superior alternative that doesn't cost half a year's paycheck up front." Instead, General Motors decided to find a way to make cars worth it to the average citizen. After waiting for the laughter in the room to die down when someone suggested that they lower car prices, the car industry looked at the people who rode electric rails to work and decided to make them what's known in the mafia as "an offer they can't refuse."


    According to a Senate report, in the 1930s, GM, Goodyear, Firestone Tire and a bunch of oil companies joined together to form a number of fake rail companies. They would buy up all the small companies that operated America's small town railway systems, then destroy the systems, and soon enough America would run on gasoline-powered tires. By the mid-1950s, the fake rail companies had replaced 900 of the 1,200 public railway systems with gas-powered buses and cars and were ready to take on the biggest electric railway system in the world: Los Angeles. Yes, the city that's famous for bumper-to-bumper traffic once hummed along on 1,500 miles of electric railways. GM bought out the local railway companies, and a few years later there wasn't a single electric streetcar operating in Los Angeles. Today, the smog over LA is so thick that most of the people who live there have no idea they that live at the foot of a beautiful snowcapped mountain range.

    Of course, you can't just form an illegal monopoly and get away with it. In 1947, the government convicted 10 of the biggest corporations in America of conspiracy, and fined GM $5,000. GM was able to survive the fine, since the illegal conspiracy had made it one of the most successful companies of the 20th century. And all they had to do was destroy the infrastructure of some of America's biggest cities and screw the next dozen or so generations who lived there out of clean, affordable transportation."
    Última edición por Morfeanath; 20/11/2012 a las 16:44
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

Etiquetas para este Tema

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba