Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
Dije que en la democracia..., no tengo por qué hacerme cargo del muñeco de paja. Si digo que no considero que el mercado se deba imponer al concepto de Estado no estoy hablando de ningún Estado en particular.

Ahora, el Estado no es el gobierno. Y a Google no lo eligió nadie. Ni estoy diciendo que me parece más confiable el INDEC en sus estadísticas que el programa Ngram de Google. Estamos mezclando manzanas con naranjas.

Ahora sobre tu crítica del funcionamiento democrático. Creo que dije perfectible veinte veces en este thread, pero nunca está de más recordarlo. Lo que opinamos cuenta sobre cuestiones generales (proyectos de país, promesas de campaña, lineamientos generales), llevar adelante un país requiere elegir personas para que lo hagan 24/7 por un tiempo suficiente para que tenga efecto lo que hacen, si no intenta liderar siquiera una guild de Lineage con referendums permanentes. Sin contar que estás sobre-estimando la capacidad de elección de un gobierno ante ciertas circunstancias y sub-estimando la capacidad de auto-corrección del sistema. Si era ilegal pesificar los ahorros por ej., no otro que el Estado puede dirimirlo.

Toda la idea de una democracia es que vamos a estar en desacuerdo la mayor parte de las veces, encarnamos en representantes una promesa de acuerdo y mediante la ley y los traspasos programados de representantes hacemos honor a ese acuerdo. Sino no seríamos un país, sino nos mataríamos.

Ahora, volvemos a lo mismo, proponé algo mejor que la democracia para dirigir un país, por ej. el Google System (tm) y hablamos. Pero es ocioso hablar de lo mala que es la democracia en base a sus defectos (como corrupción) comparado con exactamente nada del otro lado. Mucha gente dice que Android es una bosta porque hace un uso ineficiente del hardware comparado con por ej. windows 7 mobile. Pero si fuera lo único que hay daría igual, solamente sería un llamado a mejorar con respecto a un modelo ideal de sistema operativo.

Constantemente criticamos nuestras instituciones para que mejoren, en base a comparaciones ideales. Pero sirve de bastante poco decir que la democracia no sirve porque hay casos de corrupción, que es la crítica más pelotuda que existe, vos pensá que si no hubiera Estado y sólo empresas no sería posible siquiera la mención de corrupción. Si yo hago un arreglo con una empresa por trato preferencial nadie tiene por qué decirme nada si no es ilegal, y sin Estado nada es ilegal.
A google lo elije un gran porcentaje de la poblacion mundial todos los dias. Elejir algo no es poner un papelito en un sobre. Yo tengo un celular Android y estoy mas que contento con la eleccion, aunque posiblemente la proxima vez elija al Windows Phone porque me parecen interesantes las propuestas de Microsoft.

Yo no conozco una empresa que utilice un sistema democratico de gestion, uno pensaria que si la democracia es tan efectiva seria el padron. Para mi una alternativa a la democracia es igual que a cualquier otro monopolio del estado, permitir la competencia, permitir la eleccion. Hay un sistema que funciona, el capitalismo, no veo porque no maximizarlo.

Claro que no sirve de nada argumentar hacia la eliminacion del estado ya que no fue probado en el mundo moderno. Sin embargo sobran los ejemplos de paises con estados mas chicos y limitados y para mi son el modelo a seguir.