-
Senior Member
Re: El Pub
19/12/2012, 00:24

Iniciado por
akadaka
No, si es solamente el principio de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho. ¿Que tan grave puede ser?
No es que la constitucion dice "se prohiben los agravantes por reincidencia", sino que se deriva de ese principio.
EEUU tiene la figura del "double jeopardy" y sin embargo también la ley del "third strike", por lo visto lo interpretan de otra manera.
-
Re: El Pub
19/12/2012, 00:46

Iniciado por
Rorkag
EEUU tiene la figura del "double jeopardy" y sin embargo también la ley del
"third strike", por lo visto lo interpretan de otra manera.
Yo no veo de qué forma hacer salir de "no se juzga dos veces a alguien por el mismo crimen" que "no se tiene en cuenta al juzgar a alguien sus crímenes previos de la misma índole", el juicio es por el hecho presente, la forma en que incide el hecho juzgado previamente es otra cosa, no se lo vuelve a juzgar por el crimen previo ni a darle otra condena por ese crimen. No veo cómo derivarlo de ahí.
Me parece más relevante eso de juzgar hechos y no personas, que para mí se presta demasiado a confusión.
En EEUU es más que claro que quiere decir "si ya te juzgamos por algo, una vez que cumpliste tu condena, cumpliste tu condena."
Siempre que estemos hablando de lógica, salvo que lo saquen por EFSQ en base a alguna contradicción en la constitución...

Iniciado por
Bertrand Russell
Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.
-
Senior Member
Re: El Pub
19/12/2012, 00:59

Iniciado por
Morfeanath
Yo no veo de qué forma hacer salir de "no se juzga dos veces a alguien por el mismo crimen" que "no se tiene en cuenta al juzgar a alguien sus crímenes previos de la misma índole", el juicio es por el hecho presente, la forma en que incide el hecho juzgado previamente es otra cosa, no se lo vuelve a juzgar por el crimen previo ni a darle otra condena por ese crimen. No veo cómo derivarlo de ahí.
Me parece más relevante eso de juzgar hechos y no personas, que para mí se presta demasiado a confusión.
En EEUU es más que claro que quiere decir "si ya te juzgamos por algo, una vez que cumpliste tu condena, cumpliste tu condena."
Siempre que estemos hablando de lógica, salvo que lo saquen por EFSQ en base a alguna contradicción en la constitución...
Comparto, me parece absurdo. No se está juzgando de nuevo lo que hizo antes, se está teniendo en consideración que esta no es la primera vez que lo hace. Ojo con los caminos que se transitan, porque bajo ese criterio si un tipo tiene 28 mil multas por ir a 200 por callao, un día mata a alguien, y alude que fue accidental, si pagó las multas no se debería tener en cuenta que es un reverendo animal al volante a la hora de determinar las causas del "accidente". Una condena es eso, una pena por un delito cometido, no un pago que lo borra de tu historial.
-
pew pew
Re: El Pub
19/12/2012, 08:02

Iniciado por
Rorkag
Comparto, me parece absurdo. No se está juzgando de nuevo lo que hizo antes, se está teniendo en consideración que esta no es la primera vez que lo hace. Ojo con los caminos que se transitan, porque bajo ese criterio si un tipo tiene 28 mil multas por ir a 200 por callao, un día mata a alguien, y alude que fue accidental, si pagó las multas no se debería tener en cuenta que es un reverendo animal al volante a la hora de determinar las causas del "accidente". Una condena es eso, una pena por un delito cometido, no un pago que lo borra de tu historial.
Lo que haces al final, es trascender la pena del primer delito al segundo y eso eso es lo inconstitucional. Podes buscarle la forma que sea, incluso tipificar de forma separada "Robo por segunda vez" y aún así seguis en la misma.
El ejemplo que vos traes no tiene nada que ver con el tema. Obvio que no se borra el historial, y en todo caso, los antecedes formarian parte de la prueba para fundar que no fue un accidente y que tenia de forma constante ese tipo de conductas, no para aumentar la pena.
Aunque hay que tener en claro que aún asi el tipo con mas multas del mundo, puede que le suceda un accidente. El dolo no se presume y hay que probarlo, en el caso concreto. Más alla de los antecedentes lo que juega en esos casos es la prueba pericial.
Última edición por akadaka; 19/12/2012 a las 08:06
-
Bolud@ Atad@
Re: El Pub
19/12/2012, 13:52

Iniciado por
Rorkag
Comparto, me parece absurdo. No se está juzgando de nuevo lo que hizo antes, se está teniendo en consideración que esta no es la primera vez que lo hace. Ojo con los caminos que se transitan, porque bajo ese criterio si un tipo tiene 28 mil multas por ir a 200 por callao, un día mata a alguien, y alude que fue accidental, si pagó las multas no se debería tener en cuenta que es un reverendo animal al volante a la hora de determinar las causas del "accidente". Una condena es eso, una pena por un delito cometido, no un pago que lo borra de tu historial.
Yo no se por que le dan tanta vuelta. Lo que plantean ustedes esta barbaro, tiene toda la logica. Pero, como siempre, en derecho tenes dos posturas. Una plantea la constitucionalidad por los argumentos que dan ustedes, y otra la inconstitucionalidad por lo q venimos diciendo akadaka y yo. Antes se aplicaba la de ustedes, ahora la nuestra. Fin.

Iniciado por
Negro Fontanarrosa
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.
-
Re: El Pub
19/12/2012, 15:28

Iniciado por
lacrosse
Yo no se por que le dan tanta vuelta. Lo que plantean ustedes esta barbaro, tiene toda la logica. Pero, como siempre, en derecho tenes dos posturas. Una plantea la constitucionalidad por los argumentos que dan ustedes, y otra la inconstitucionalidad por lo q venimos diciendo akadaka y yo. Antes se aplicaba la de ustedes, ahora la nuestra. Fin.
Porque hace ruido, no se necesita mucho más. Yo entiendo por inconstitucional algo contradictorio con la Constitución, obviamente como ciudadano que no hace Derecho, y algo no puede ser contradictorio y no contradictorio a la vez con la Constitución.
Última edición por Morfeanath; 19/12/2012 a las 15:33
Razón: no, no hay forma.

Iniciado por
Bertrand Russell
Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.
-
Bolud@ Atad@
Re: El Pub
19/12/2012, 16:26

Iniciado por
Morfeanath
Porque hace ruido, no se necesita mucho más. Yo entiendo por inconstitucional algo contradictorio con la Constitución, obviamente como ciudadano que no hace Derecho, y algo no puede ser contradictorio y no contradictorio a la vez con la Constitución.
Te volverias loco estudiando derecho
.

Iniciado por
MrSrGoodtipo
El? la sociedad? la carcel? los derechos humanos?el tipo con el que compartía celda? el libro que leyo? es indistinto, es otra cosa a contemplar.
Y si es logico por que cambiarlo?es sumamente funcional, no solo logico.
No es indistinto. Si la culpa es del tipo, seria "justo" que le agraves una pena. Si la culpa es del estado, el tipo no tiene por que cargar con la ineficacia del estado.

Iniciado por
Negro Fontanarrosa
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.
-
Senior Member
Re: El Pub
19/12/2012, 16:36

Iniciado por
lacrosse
Te volverias loco estudiando derecho

.
No es indistinto. Si la culpa es del tipo, seria "justo" que le agraves una pena. Si la culpa es del estado, el tipo no tiene por que cargar con la ineficacia del estado.
Como diferencias realmente cuando la culpa es del estado o del individuo?. Lo digo porque es como si estuvieses planteando que la reincidencia es una falta del estado, aparentemente por no reformar como corresponde al reo; pero entonces el primer crimen no seria también culpa del estado por no FORMAR como corresponde? Y asi llegaríamos a que TODOS los crímenes son culpa del estado y estarías eliminando completamente la responsabilidad individual. Básicamente estas declarando que no tenemos libre albedrio y que somos consecuencias del accionar del Estado.
-
pew pew
Re: El Pub
19/12/2012, 07:56

Iniciado por
Rorkag
EEUU tiene la figura del "double jeopardy" y sin embargo también la ley del
"third strike", por lo visto lo interpretan de otra manera.
Bueno pero EEUU es cualquier cosa legislativamente. Nosotros tenemos un bloque constitucional (CN+tratados) que vuelven a estas cosas inconstitucionales, como vienen haciendo distintos fallos. EEUU no firmó la mayoria de los tratados de derechos humanos y además por su sistema, cada estado puede emitir legislación de fondo. En nuestro país la legislación de fondo la hace el Congreso (federal) y no cada provincia.
Por eso algunos estados permiten el casamiento gay, la pena de muerte, étc y otros no.
Etiquetas para este Tema
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba