Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
Yo no veo de qué forma hacer salir de "no se juzga dos veces a alguien por el mismo crimen" que "no se tiene en cuenta al juzgar a alguien sus crímenes previos de la misma índole", el juicio es por el hecho presente, la forma en que incide el hecho juzgado previamente es otra cosa, no se lo vuelve a juzgar por el crimen previo ni a darle otra condena por ese crimen. No veo cómo derivarlo de ahí.

Me parece más relevante eso de juzgar hechos y no personas, que para mí se presta demasiado a confusión.

En EEUU es más que claro que quiere decir "si ya te juzgamos por algo, una vez que cumpliste tu condena, cumpliste tu condena."

Siempre que estemos hablando de lógica, salvo que lo saquen por EFSQ en base a alguna contradicción en la constitución...
Comparto, me parece absurdo. No se está juzgando de nuevo lo que hizo antes, se está teniendo en consideración que esta no es la primera vez que lo hace. Ojo con los caminos que se transitan, porque bajo ese criterio si un tipo tiene 28 mil multas por ir a 200 por callao, un día mata a alguien, y alude que fue accidental, si pagó las multas no se debería tener en cuenta que es un reverendo animal al volante a la hora de determinar las causas del "accidente". Una condena es eso, una pena por un delito cometido, no un pago que lo borra de tu historial.