Desde ya, y si te ponés más revisionista todavía, Perón dió sus primeros pasos en la política luego de un golpe de estado, que ellos llaman de manera romántica Revolución del 43'. Nadie lo puso de manera democrática en la Secretaría de Trabajo. O sea, el 83' sería la vuelta a la democracia desde 1930 ja...

Y sí, la falta de una democracia constante y sólida obviamente que tiene mucho que ver con el camino que estamos transitando hoy en día. Por supuesto que si Perón logró adueñarse de manera casi absoluta de la política argentina es porque a pesar de las enormes contradicciones que presentaron sus gestiones, era una luz de esperanza para los trabajadores en la obscura historia argentina.

Pero vamos, estamos pisando el 2016. Ya tenemos hace un buen rato la democracia que siempre se buscó. ¿Y todavía no somos capaces de hacer un revisionismo concreto del pasado?, ¿qué lleva a un balotaje entre personajes como Daniel Scioli-Mauricio Macri? O sea, el pueblo se sigue condenando, pero a sí mismo. Y todo para defender a tipos multimillonarios que se siguen repartiendo el poder.

A lo que voy, a mi entender, más allá de la dicotomía democracia - dictadura hay una problemática sociocultural muy profunda. No hay excusa para no empezar a evolucionar como sociedad "porque el pasado tal cosa...".