Cita Iniciado por -Vanisher- Ver Mensaje
Pero esos datos de donde salieron? digo, porque ya sabemos que las encuestas no sirvieron de mucho en USA.
Tenés bocas de urna y otras cosas para cruzar. Las encuestas pifiaron, pero no pifiaron por tanto. Fivethirtyeight describió la forma en que podía ganar Trump (y con la que de hecho ganó) hace casi dos meses. Las encuestas pifiaron por 2% nacional, con 1% más, Hillary ganaba tranquila. Lo que sí pasó es que Hillary Clinton no obtuvo tantos votos jóvenes como Obama en el '12, muchos ni siquiera votaron acá, seguramente por el efecto descontento por Sanders y eso.

Sobre lo del mercado interno yankee, sí, sin duda tienen más para explotar, pero el problema de EEUU son los salarios altos de sus obreros. No podés competir con China en salarios, y hoy en día hay lugares con salarios aún más bajos. El consumidor yankee no sé si quiere pagar lo que vale un auto hecho en EEUU. Y el resto del mundo sin duda no tiene muchas ganas.

No es tan fácil desandar un proceso que viene de décadas, las industrias yankees están contentísimas con la globalización. Sin ir más lejos, ponele que hacés autos, pero no hay una puta chance de que los iPhones se hagan en USA. La imbricación mundial está muy desarrollada ya.

Ponele que en el Rust Belt quieren que vuelvan los trabajos de fábrica, lo que no sé si quieren es lo que se pagan esos trabajos ahora. El mundo cambió y ya no es un trabajo bien pago, porque la mano de obra es extremadamente abundante. No sé, no lo veo sustentable a largo plazo, Estados Unidos no creo que tenga la capacidad que tuvo alguna vez de marcar el ritmo a nivel internacional, se va a desarrollar el resto del mundo sin ellos y cuando se vuelvan a abrir, los precios se los van a llevar puestos peor todavía.