Cita Iniciado por MrSrGoodfruta Ver Mensaje
Ok economista literal de youtube. No se por que pensas que Adam Smith escribio exclusivamente para vos. Smith habla de todo lo que decis en un contexto donde las empresas se dedicaban a satisfacer una sola demanda , y su creencia de que el mercado por si solo regularia todo de forma natural, esta mas basado en creencias divinas por su fascinacion de la descripcion del universo de Newton. Mucho ha avanzado la sociedad , la cultura, la economia, la tecnologia la politic,a la cultura y la fisica.... y la religion tambien.

Claro que la riqueza se genera apartir de tu capacidad de produccion, en Argentina te puede impactar mas el precio del gremio en el que esten tus trabajadores y la santa trinidad economica que te toque que la ley de oferta y demanda que tomo Smith. Cuando tengas guita invertida en la calle no me vas a venir a copy pastear analisis economicos de escritos del 1700 por que tomas literalmente la palabra "recursos" como sinonimo de riqueza.
Siempre arrancan sus discursos atacando a la persona y no al argumento. No tengo drama en discutir a tu estilo igual eh, no es muy difícil. Sabés qué es curioso, esa forma de discutir es propia del candidato que votaron, y las cosas que decís en materia económica son muy parecidas también, sólo falta que seas abogado.
Esto además se puede notar no sólo cuando te referís a mi sino también a Adam Smith. Si agarramos 10 palabras random de sus ideas y las mezclamos al azar, la frase resultante tendría más sentido que cualquier cosa que puedas llegar a balbucear en tu vida aunque vuelvas a nacer 50 veces.
Después hablás de contexto histórico, y le tirás flores a Keynes, que algunas de sus teorías estaban pensadas para el contexto de la economía de la Alemania nazi.
Mencionaste palabras como mercado, oferta y demanda, inversión y mano invisible (la nombraste indirectamente), y en todos los casos no desarrollaste una idea que justifique el motivo de haber nombrado ninguno de esos conceptos, simplemente los nombraste al azar para chamuyar!!!
Sabés qué, vamos a hacerle la prueba de la realidad a la teoría de libre mercado de Adam Smith. Agarrá el índice de libertad económica y compará los países contra sus índices de ingreso medio, calidad de vida, y sumale algún otro que te parezca copado para el análisis. No seas vago y hacelo con gráficos, quiero que saques la correlación entre el índice de libertad económica respecto de cada uno de los otros índices a comparar y que saques la recta de regresión y el intervalo de confianza para demostrar la credibilidad de los resultados.
Te doy 1 semana. Querés demostrar que Adam Smith estaba equivocado? Ahí tenés tu oportunidad, te espero.