Si hache tenes razo, en lo personal no creo en nada de esto, ni celebro cumple años, ni navidad ni nada de esass cosas...

Bueno sigo con lo q me he encontrado en internet...

En la Kabala judía, cada letra representa un número. Si sumamos los valores de cada una de las letras de la palabra UNO, nos dan el número 13. Según el Antiguo Testamento, Dios tiene trece propiedades, hay doce fuentes celestiales y doce fuentes de la gracia.

En la mitología germana, el 13 era el número de la diosa Freya, que dio el nombre en alemán al viernes (= Freitag). Posiblemente tras la cristianización se convirtió el viernes trece en día fatídico para desarraigar la creencia pagana.

El número 13 parece haber adquirido ese carácter de número funesto sólo en contextos cristianos, ya que en el Antiguo Testamento y en la mitología germana, tiene un simbolismo positivo. El canto Grimnismal de los Edda enumera trece walkirias.

La superstición del número 13 no parece remontarse más allá del siglo XVII. No tenemos testimonios de la Edad Media que prueben la existencia de la superstición del número 13. Al contrario, el número 12 combinado con un número más da 13 y con ello adquiere una fuerza positiva, la capacidad de crear algo nuevo. Por ejemplo: doce monjes y un abad pueden fundar un convento. Algo parecido parece que existía ya en el derecho germano: doce jurados y un juez podían formar tribunal.

Sin embargo, el trece no es siempre el número funesto. Existía la costumbre entre los panaderos de regalar un pan a quien comprara 12 bollos. (Ñapa [?])

En las culturas orientales, el 13 era un número divino.


Despues sigo... Espero q alla sido de su agrado...