IBM presenta un microchip especialmente diseñado para seguridad informática:
El sistema se llama “SecureBlue” y podrá ser incorporado a cualquier sistema informático, desde teléfonos celulares hasta reproductores de MP3 y computadoras.
Con la intención de elevar el nivel de seguridad de la información en las computadoras portátiles, teléfonos celulares y otros artefactos, IBM presentará hoy un método para insertar funciones codificadoras en los circuitos de las máquinas.
Existen varias maneras de lograr la codificación, el arte matemático de proteger la información de las miradas indiscretas.
Se puede lograr con programas especializados y también con circuitos integrados, incluidos en las computadoras.
Pero los investigadores de IBM sostienen que si la función codificadora no es realizada por la unidad procesadora central, un hacker muy hábil puede entrar en el camino entre el cerebro de la computadora y la máquina codificadora.
Para impedirlo, IBM anunciará hoy la creación de
“SecureBlue”, un conjunto de circuitos codificadores que se pueden integrar en cualquier procesador, sea cual fuera el fabricante.
“Esto intenta ser uno de los artefactos más paranoicos del planeta”, dijo Charles Palmer, jefe de investigaciones de seguridad de IBM.
Esta empresa no es la primera que trata de integrar la codificación en las funciones procesadoras centrales de la computadora. La tecnología “LaGrande” de Intel hace esencialmente lo mismo, aunque requiere la interacción con un chip separado, denominado módulo de plataforma de confianza.
Los investigadores de IBM dicen que han encontrado la manera de saltear ese paso.
Richard Doherty, analista de Envisioneering Group, dijo que el diseño de “SecureBlue” parece lo suficientemente flexible para incluir la codificación en teléfonos celulares, reproductores de música y otros artefactos.
Esto significaría una mayor seguridad para los usuarios que conservan información confidencial en artefactos portátiles, y también para propietarios de contenido, que podrán usar la codificación para impedir que se difunda gratuitamente material protegido por derecho de autor.
Fuente(clarin.com)
como dije en el titulo, cagaste si copias mp3 truchos etc.