-
Ex WaRCh1eF
32a Feria Internacional del Libro
21/04/2006, 20:48

Con un muy aplaudido discurso del escritor Tomás Eloy Martínez, un contrapunto verbal entre el presidente de la Fundación El Libro, Carlos Pazos, y el secretario de Cultura de la Nación, José Nun; el optimismo por la recuperación de la industria editorial y la presencia de Ernesto Sabato fue inaugurada ayer en la Rural la esperada 32a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Con el lema "Los libros hacen historia", la primera novedad fue la presencia de la Banda del Regimiento de Patricios, que abrió el acto 40 minutos más tarde de las 18.30, debido a la demora del jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, que llegó al predio ferial acompañado por varios ministros.
El discurso de Tomás Eloy Martínez (que se publica completo en la página 19) mereció un cerrado aplauso de los más de 1000 asistentes cuando aludió a la ausencia del Presidente de la Nación en el acto. "Lamento que una agenda colmada de compromisos -supongo- no le haya permitido al presidente de la República estar ahora con nosotros porque, si bien han llegado hasta aquí algunos miembros de su gabinete, hay muy pocos actos cada año en que la presencia del jefe del Estado es insustituible", dijo el autor de "Santa Evita", ante el silencio y los rostros adustos de los funcionarios porteños y nacionales en la primera fila.
La expectativa por la concurrencia del presidente Kirchner se disipó temprano, cuando la delegación de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la Feria, llegó a la Casa Rosada a invitarlo y se retiró con la promesa de que el mandatario la visitaría en cualquier momento. La audiencia había sido solicitada un mes atrás.
"El Presidente nunca dijo que no vendría -aclaró Pazos a LA NACION un rato antes del acto-, pero aclaró que estaba muy complicado. Nos dijo que es muy lector y que le encanta la Feria. El encuentro fue muy cordial. Nos comentó que leyó todos los libros que le regalaron en 2005." El último presidente que inauguró una edición de la Feria del Libro fue Fernando de la Rúa en 2000. El año último, la senadora Cristina de Kirchner representó al Presidente. Ayer estuvo el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli.
En esta edición, hubo una nutrida presencia de editores y libreros, de legisladores y políticos. Sin embargo, las grandes figuras de las letras no fueron visibles en la sala José Hernández ayer. La presencia de Ernesto Sabato, que estuvo acompañado por su fiel colaboradora Elvira González Fraga, fue saludada efusivamente por los jóvenes y los principales funcionarios, que posaron con gusto para las fotos. Varios estudiantes se aproximaron al autor de "Sobre héroes y tumbas" y Sabato sonrió con gusto al dialogar con ellos.
Entusiasmo visible
El clima que se respiraba ayer en los pasillos de la Feria era de enorme entusiasmo. Dijo a LA NACION la escritora argentina Clara Obligado, residente en España, que vino a presentar su libro "Las otras vidas" (Páginas de Espuma): "Es que la pasión que se encuentra en este país no existe en otro lado". Esa pasión puso a la industria editorial nuevamente en pie después de la debacle de 2001-2002. Eso precisó, en diálogo con LA NACION, la ejecutiva de la mayor muestra de libros del mundo -la Feria Internacional del Libro de Frankfurt-, Marifé Boix García, quien señaló el nivel de recuperación del sector. El presidente de la Feria de Frankfurt, Jürgen Boos, vino en esta ocasión a presentar la edición 2006.
En su discurso, Pazos destacó sobre la industria editorial argentina: "Está volviendo a sus mejores momentos, pero con una divesidad mucho mayor de autores y títulos". En 2005 se produjeron 76 millones de ejemplares y 20.000 títulos. El último mejor momento había sido en 2000, con 75 millones de ejemplares y 12.000 títulos.
No obstante, Pazos volvió a cargar contra el IVA: "Pasa a ser un costo directo sobre el libro", y dijo que nada se había hecho en este último año. Manifestó también: "En la reciente modificación de mínimos no imponibles, no se tuvo en cuenta a los trabajadores de la cultura que son los autores, para quienes ese mínimo continúa siendo de 833 pesos".
Nun tomó el guante y en el más extenso de los discursos oficiales replicó a Pazos. Dijo que los escritores no estaban excluidos y que el mínimo no imponible es de 1000 pesos, tras lo cual hizo un anuncio sorprendente: un acuerdo con el ministro de Planificación, Julio de Vido, para que en cada plan de viviendas se incluya la provisión de una biblioteca por hogar, que cuente con una docena de libros. Nun dijo que la decisión obedecía a que no alcanza con la educación formal para crear el hábito de la lectura, sino que éste debe fomentarse en la casa, pero no dijo cómo se instrumentará.
El ministro de Educación, Daniel Filmus, subrayó: "Los libros han comenzado a hacer historia y los pensadores están recuperando su espacio". En una alocución de tono poético, Telerman dijo que "los momentos más felices de la Argentina han sido cuando la industria editorial estuvo en alza".
Por Susana Reinoso
De la Redacción de LA NACION
Piensan ir? cuando?
Última edición por Lendrogh; 21/04/2006 a las 20:54
-
Retired l2player
Re: 32a Feria Internacional del Libro
24/04/2006, 00:17
tienen idea si llega a ahorrarse algo en la feria?
porque la verdad q ya se los libros q quiero y la billetera no da como para seguir agrandando la lista 
slds
-
Angel Wings
Re: 32a Feria Internacional del Libro
24/04/2006, 00:21
Si no le erro hay un descuento de cerca del 20%.
Voy casi todos los años, el año pasado no pude ir, espero poder ir este, aunque sea solo para ver.
-
Amo el sexo oral
Re: 32a Feria Internacional del Libro
24/04/2006, 02:05
Sigo puteando porq para poder entrar y ver tengo q pagar mientras q adentro no paran de chocarme giles corriendo de las primarias o secundarias q los llevan y van para no tener un dia mas de clase
no fui a esta, pero seguro estas cosas siguen pasando
-
Desvirtuador
Re: 32a Feria Internacional del Libro
11/05/2006, 21:29
MUCHA gente me dijo que fue muy mala. Hace varios años seguidos que iba y en este no tuve la oportunidad...
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba