-
Ex WaRCh1eF
EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 00:39
Unas 150 ciudades fueron afectadas por la falta de toda actividad laboral, comercial o cultural en sus comunidades; reclamaron una reforma en las leyes que no criminalice a las personas sin papeles de residencia
Cientos de miles de inmigrantes, principalmente hispanos, faltaron al trabajo y salieron a la calle hoy, en una demostración nacional de fuerza que, aunque distó de ser unificada, logró parar o demorar el trabajo en muchos establecimientos industriales, de campo, mercados y restaurantes.
Desde Los Angeles hasta Chicago, desde Nueva Orleáns hasta Houston, el "Día sin Inmigrantes" tuvo una amplia participación a pesar de las diferencias entre los activistas acerca del mensaje a enviar a los legisladores en Washington que debaten una amplia reforma a las leyes de inmigración.
"Somos la columna dorsal de Estados Unidos, legal o ilegal, eso no importa", dijo Melanie Lugo, que con su esposo e hija asistían a un acto de miles de personas en Denver, Colorado. "Nos sostenemos mutuamente. Ellos nos necesitan tanto como nosotros a ellos".
"¡Sí se puede!"En Chicago, frente a más de 300.000 personas según cifras de la policía, el senador Barack Obama, único negro que integra la Cámara alta, trepó al estrado mientras un río de gente coreaba "¡Sí se puede!", legendario grito del líder chicano César Chávez en los años ´60.
Ante manifestantes como la colombiana Johanna Holanda, de 17 años, que llevaba a cuestas a su bebe Eric, Obama habló de la necesidad de "sacar a la gente de las sombras" y ofrecerles un camino a la ciudadanía.
Los Angeles no teme. En el centro de esa ciudad, decenas de miles de manifestantes participaron en tres marchas y entonaron cánticos como "Hoy marchamos, mañana votamos y si nos echan brincamos".
"Vamos a tener éxito (...) Ya empezamos la batalla y la tenemos que acabar y no hay que tener temor", aseguró a la AFP Bárbara Martínez, del Movimiento Latino USA en Los Angeles, una de las organizaciones convocantes del boicot.
Los vecinos de Nueva York. Cientos de inmigrantes pararon sus actividades a las 12.16 local para realizar cadenas humanas en varias partes de la ciudad, y más tarde participaron en una gran protesta convocada en Union Square.
En la "pequeña Colombia", como se conoce a Jackson Heights, una populosa sección hispana de Queens, un cartel bilingüe del supermercado America´s stores rezaba: "Estamos cerrados hoy porque queremos apoyar a nuestros agradables vecinos".
Tacos de Texas. Algunas personas lamentaron la ausencia de carritos de venta de tacos al mediodía en Houston. Pero la mayoría de las marchas fueron relativamente pequeñas, con cientos o pocos miles de participantes según las primeras estimaciones.
En previsión de la huelga, varias grandes empresas decidieron cerrar o disminuir sus operaciones.
Tyson Foods y Cargill cerraron más de una decena de plantas procesadoras de carnes. Goya Foods, la compañía de comidas hispanas preparadas más grande del país, suspendió las entregas. Gallo Wines en Sonoma, California, dio el día libre a 150 trabajadores. McDonald´s redujo el personal en algunos de sus restaurantes y dijo que respetará el derecho de sus empleados de hacer huelga.
Otros miles marcharon en Denver (Colorado), Atlanta (Georgia) y Homestead, una ciudad rural de Florida donde la mitad de la población de 36.000 habitantes es hispana y varios negocios cerraron sus puertas.
"¿Quién va a recoger tus tomates, quién construirá tus casas?", preguntaba el cartel de un manifestante de Homestead.
En el medio oeste del país, algunas ciudades tuvieron retrasos en la recolección de residuos. Obras de construcción, restaurantes y viveros debieron cerrar por falta de trabajadores. Muchas aulas también permanecieron vacías.
En Estados Unidos hay unos 12 millones de inmigrantes clandestinos. El Congreso está debatiendo una reforma de las condiciones de inmigración, y la Cámara ya elaboró un texto que endurece las normas, pero el Senado está preparando otro que podría ser menos estricto.
Por su parte, el presidente George W. Bush insiste para que sea creada la figura del "trabajador invitado", para dar un estatuto legal por lo menos a parte de los residentes sin papeles en regla.
La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos instó a los inmigrantes a que vayan a misa en vez de hacer boicot, y sugirieron que las iglesias redoblen sus campanadas en memoria de los inmigrantes que murieron tratando de cruzar la frontera.
Agencias ANSA,Télam SNI, AFP y AP
Fuente: LA NACION
-
^^
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 00:48
En la película "un día sin mexicanos" muestran un poco en forma de parodia como sería la vida de los yankees sin los trabajadores latinos... está buena la peli, en sí te muestra lo hipócrita que es una sociedad (como la nuestra) cuando rebaja a cierto sector y no valora el rol que cumple ese sector en la sociedad.
Saludos
-
Forty six & 2
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 00:51
Estaba buena la idea de la protesta, un dia sin que a los yankis les hagan el trabajo "sucio", vamos a ver que pasa, si los rajan definitivamente o los legalizan...
me gustaria ver que pasaria si los deportaran a todos, quien haria el laburo de ellos ? quien les cocina ? quien les cuida los pibes ? etc. Porque no creo que los yankis laburen eso. Seria algo parecido a lo que pasa aca, que antes se trae gente de afuera porq laburaban por monedas y muchos argentinos prefieren cobrar planes sociales que agarrar una pala, supongo que alla pasa algo parecido.
-
Ex WaRCh1eF
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 00:52

Iniciado por
Khromo
Estaba buena la idea de la protesta, un dia sin que a los yankis les hagan el trabajo "sucio", vamos a ver que pasa, si los rajan definitivamente o los legalizan...
me gustaria ver que pasaria si los deportaran a todos, quien haria el laburo de ellos ? quien les cocina ? quien les cuida los pibes ? etc. Porque no creo que los yankis laburen eso. Seria algo parecido a lo que pasa aca, que antes se traian gente de afuera porq laburaban por monedas, y ademas muchos argentinos prefieren cobrar planes sociales que agarrar una pala, supongo que alla pasa algo parecido.
En EEUU prefieren estar sentados en una oficina haciendo papeleos antes que otro tipo de trabajo, y si, los latinos hacen los trabajos dificiles, ya no son los "negros" los que lo hacen, por que los negros lucharon por ser reconocidos, como empezaron a hacer los "latinos" ahora
-
Banned
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 15:16

Iniciado por
-WaRCh1eF-
En EEUU prefieren estar sentados en una oficina haciendo papeleos antes que otro tipo de trabajo
por algo son primera potencia mundial ^^
-
Ex WaRCh1eF
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 16:10

Iniciado por
StaClaus
por algo son primera potencia mundial ^^
Puede que si, pero aca tambien se hace como dice Angelous y aca no somos ni 100 potencia mundial

Iniciado por
Angelous666
obviamente esta bien lo ke dicen los hispanos pero no es un trato muy diferente al ke le damos a los peruanos y bolivianos un trato de mierda
Si, se hace lo mismo aca, pero aca los Argentinos mismos tambien son muy explotados, los bolivianos y peruanos son en un par de sectores nomas, y se hicieron oir, que es diferente
-
★Dulce Locura★
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 03:35
Juas..si todo el mundo nos quejaramos de los inmigrantes...de nuestro pais..xDD
Eso si, siempre son los que hacen el trabajo que nadie quiere...y les pagan una mierda...pobrecillos..a mi me dan pena...pero es lo que hay...xD
-
MIRA KOMO TE MENEO!!!
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 14:42
obviamente esta bien lo ke dicen los hispanos pero no es un trato muy diferente al ke le damos a los peruanos y bolivianos un trato de mierda
"calmalo angelous por q me tiene podrido"
EEEEEpa

eeepa el temor ke tengo
me dijeron ke es la frase de un reducido pero no se kien alguno me ayuda averiguar kien es?
-
God-Emperor Of Dune
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 18:55
la verdad que la idea de frenarles el pais un dia estuvo buena, a ver si se dan cuenta.
y eso tambien es cierto aca los trabahos feos los hacen la gente de afuera, PEEEERO los argentinos algunos tambien, esa es la diferencia.
la gente que prefiere cobrar planes sociales se debe a varias cosas, 1.- que es la 1era idea que tiene ese "argentino vivo", 2.- que se los ofrecen
y 3.- que son flor de pajeros y tampoco tienen grandes oportunidades
-
MIRA KOMO TE MENEO!!!
Re: EE.UU: protesta y boicot de inmigrantes hispanos
02/05/2006, 23:42
vos te krees ke eso va hacer algo? el tipo es un genocida pelotudo, aparte vos viste komo son los yankies les ponen 3 dolares mas y unas promesas boludas y hagarra viaje todos los inmigrantes
"calmalo angelous por q me tiene podrido"
EEEEEpa

eeepa el temor ke tengo
me dijeron ke es la frase de un reducido pero no se kien alguno me ayuda averiguar kien es?
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba