23-06-06
[B]Luego de arduas horas frente a la tele, Petti elabora un "Basta ya" de los lugares comunes de los periodistas enviados a Alemania.B]
Por momentos, siento que, de tantos partidos y publicidades sobre el Mundial, me voy a desmayar. Es más, les deben haber dado merecidas vacaciones a los jugadores argentinos para que se olviden, justamente, de la fiebre del Mundial. Pero hay algo que tengo que remarcar, que es aun peor que toda la erupción futbolística: los periodistas enviados a Alemania. Y voy a hacer, por primera vez, un gigantesco "Basta ya" de todo lo que vengo viendo y que es insostenible, caro y absurdo, incluso desde los primeros días. Aquí va: BASTA YA...
1. De los periodistas que dan una información creyendo que son los únicos que la tienen y repiten lo que acaban de decir en otro canal.
2. De partir la pantalla al medio y que, como todos usan camisas blancas, rosas o crema, no se sepa quienes están allá y quienes transmiten desde aquí.
3. De que siempre haya una mujer como para darle "cabida" al otro sexo... y que dice lo mismo, pero con voz aguda y mejor maquillaje.
4. De los que dicen: "está lloviendo afuera, por eso nos vinimos acá adentro", y ésa es, justamente... ¡la gran noticia del día!
5. De los comentaristas que te cuentan (¡¡¡!!!) la historia de la bandera de Italia (¡¡¡¡¡!!!!!), mientras el equipo boludea en el mediocampo.
6. De festejar (y pretender que nos unamos!) los cumpleaños de sus compañeros de transmisión.
7. De que no consigan que entre un tape a tiempo y se queden los dos "alargando"; es decir: repitiendo la misma frase con distintas palabras.
8. De que no te muestren ni cuenten nada de nada de la ciudad en la que están, salvo, claro: "hace mucho frío hoy, ¡¡¡muchísimo!!!".
9. De repetir 100 veces las mismas declaraciones de los jugadores que, al haber sido hechas en el mismo día y hora a distintos medios, es la misma cara de Crespo, pero tomada por varios canales desde distintos ángulos.
10. De mechar los goles de la Argentina contra Serbia adentro de una publicidad.
11. De los periodistas que cambian de opinión en la mitad del partido, según cómo los sorprenda el resultado.
12. De que no haya forma de que la cancha tenga los mismos colores vivos en todos los canales.
13. De los periodistas que se las ingenian para inventar notas al estilo: "¡El Mundial de Elizondo!" ¿No es Increíble? ¿Seguimos a un arbitro en los dos partidos que dirigió, y lo estudiamos, analizamos y evaluamos? ¿Qué tal si hacemos, entonces, "El Mundial de los líneas" y "El Mundial de los asistentes de campo?
14. De los periodistas que esconden su verdadera opinión debajo de una pelota indescifrable de estadísticas.
15. De los que no soportan la crítica justa y equilibrada de Macaya Márquez, y sólo quieren escuchar elogio tras elogio.
16. De los jugadores suplentes que, cuando les toca hablar, se suben al éxito de sus compañeros como si hubiesen jugado.
17. De descubrir a esos periodistas que, apenas dicen "hola", ya sabemos que no tienen absolutamente nada que decir.
18. De que el periodista menos conocido y menos respetado de pronto diga en una mesa, en vivo y en directo: "perdón... pero Argentina está para ser campeón del mundo".
19. Y por ultima... BASTA YA de todos aquellos enviados que aclaran una y otra vez que acá son las doce y allá las cinco de la mañana. ¡¡¡¡¡ Ya lo entendimos !!!!!! Muchas gracias... ¡Acá también hay gente que se levanta temprano, y apenas si tienen para comprarse un reloj despertador!
¡Basta ya de los periodistas en Alemania que avisan que acá son las 12 y allá, las 5 de la mañana!
Fuente: Clarín