Resultados 1 al 3 de 3

Tema: La crisis ya afecta el normal funcionamiento de la UBA

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Ex WaRCh1eF Avatar de Lendrogh
    Fecha de Ingreso
    12 ago, 04
    Ubicación
    Don Bosco, Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    6,059

    La crisis ya afecta el normal funcionamiento de la UBA

    Presupuesto, concursos y subsidios son áreas paralizadas
    El Consejo Superior no se reúne desde hace tres meses
    Las clases se dictan regularmente,pero muchas tareas administrativas han quedado pendientes


    A pesar de que la vida cotidiana en la UBA no registra hasta ahora los efectos de la crisis institucional -hay clases, se toman exámenes, las facultades están abiertas-, la parálisis en que se encuentra la institución podría empezar a hacerse sentir en poco tiempo.

    El Consejo Superior, que no se reúne desde hace tres meses, es mucho más que una instancia de discusión política; en rigor, representa el órgano principal de gobierno de la UBA y tiene decisión sobre aspectos bien concretos y operativos de la universidad. Está formado por los trece decanos, más cinco representantes por cada claustro (profesores, graduados y estudiantes).

    Así, el presupuesto para este año todavía no se ha distribuido. "Se está funcionando sobre la prórroga del presupuesto 2005, que vence el 30 de junio", alcanzó a decir el vicerrector Dujovne ayer, antes de que se interrumpiera toda posibilidad de sesionar.

    Tampoco se ha avanzado este año con el sensible tema de los concursos docentes, cuyos jurados son nombrados por el Consejo Superior, ni con las designaciones de profesores.

    "Un profesor nombrado por concurso en diciembre puede iniciar acciones legales contra la universidad a esta altura", se alarmó ayer ante LA NACION la decana de la Facultad de Psicología, Sara Slapak.

    Incertidumbre

    La distribución de subsidios y becas para los proyectos de investigación y la ratificación de convenios que las facultades firman con otras instituciones, organizaciones y empresas también están congeladas.

    En el Rectorado, en tanto, los propios secretarios, que ayer cesaron en sus funciones, debatían qué hacer hoy, sin sucesión, mientras los empleados de las distintas dependencias no ocultaban la incertidumbre por su futuro y la inevitable parálisis que es un hecho en muchos sectores. Por otra parte, no se sabe qué pasará con la gran cantidad de contratos que hay en el Rectorado, algunos de los cuales se renovarán por un mes más, a la espera de la resolución del conflicto.

    De hecho ayer, un grupo de decanos que apoya a Alterini -de Psicología, Sara Slapak; de Ingeniería, Carlos Rosito; de Veterinaria, Rubén Hallú, y de Farmacia, Alberto Boveris- denunció a "grupos de izquierda ajenos a la universidad" que, según dijeron, la dejaron "al borde de la acefalía". Algunos decanos de ese grupo evaluaban, además, realizar una presentación judicial por agresiones.

    Si bien el estatuto, redactado en 1958, está demostrando contener recursos para mantener la institucionalidad, hay quienes evaluaban ayer que la crisis presente de la UBA ya no tiene encuadre en su reglamento. La norma en vigencia contempla los pasos por seguir ante la "ausencia, enfermedad, suspensión, separación, renuncia o muerte del rector", que se están poniendo en práctica ahora, pero no su cese sin sucesión.

  2. #2

    Re: La crisis ya afecta el normal funcionamiento de la UBA

    me parece perfekto ke no se deje a un facho de mierda ser rektor de la universidad mas importante del pais
    "calmalo angelous por q me tiene podrido"
    EEEEEpa eeepa el temor ke tengo
    me dijeron ke es la frase de un reducido pero no se kien alguno me ayuda averiguar kien es?

  3. #3

    Re: La crisis ya afecta el normal funcionamiento de la UBA

    Cita Iniciado por Angelous666
    me parece perfekto ke no se deje a un facho de mierda ser rektor de la universidad mas importante del pais
    estoy de acuerdo pero nadie presento pruebas filedignas y confiables que vinculen a esta persona con la dictadura militar que lo comprometan con alguna violacion a los derechos humanos o algun crimen o delito...

    piden "democracia" pero no dejan legislar al consejo academico, y si piensan que las pruebas son suficientes el consejo debera tomarlas en cuenta o no segun crea conveniente pero no me parece que sea legitimo decir "democracia" evitando una desigancion tan importante y no dejando que un candidato se presente sin ninguna prueba ante la justicia...

    por que si no en un futuro cualquier flaco sale por la tele diciendo "tal tipo es represor" y sin ninguna prueba y con solo la herramienta mediatica se crea una mala imagen de cualquier persona que afecta la carrera de esta de por vida.

    ACLARO: no me parece correcto que sea director si participo activamente pero si no tienen pruebas me parece un serio atentado contra la persona fisica y la democracia.
    las pruebas a la justicia y que esta accione para eso esta

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba