Una de las innovaciones tecnológicas más importantes del siglo del siglo XX cumplió el pasado 13 de Septiembre cincuenta años, se trata el primer disco de almacenamiento o “Disco Rígido” magnético creado por la empresa IBM.
En su momento, el disco rígido llamdo "IBM 305 Random Access Method of Acounting and Control (RAMAC)" sólo permitía guardar unos cinco megabytes, unos cincuenta discos de 24 pulgadas de diámetro. Hoy en día se supera los 200 terabytes de información en un disco rígido, esto quiere decir unos 200 mil millones de megabytes.
El disco RAMAC ocupada el espacio físico de dos frigoríficos y pesaba varias toneladas, para ser transportado se necesitaba un camión y su costo superaba los 50 mil dólares. Los discos se apilaban en un cilindro y una cabeza lector podía moverse de un disco a otro para recuperar la información.
El problema del espacio que ocupaba este disco rígido fue solucionado cuando se invento el primero disco micro por el año 1999, tiempo en el que los investigadores diseñaron discos rígidos específicos para aplicaciones de consumo, estos discos son los que son utilizados en la actualidad en videocámaras o reproductores MP3.