¡LO QUE NO ENTIENDO ES CÓMO UN MEDIO COMO “YO CONTRA EL MUNDO” PERMITE QUE SE BURLEN DE LA GENTE QUE ESCRIBE CARTAS INDIGNADAS! ¡ESO ES LO QUE NO ENTIENDO!

Algunas cartas indignadas imaginarias a humoristas de diferentes épocas:



“Yo me pregunto como un diario de primer nivel como El Mundo publica los ‘chistes’, por llamarlos de alguna manera, del Sr. Quino, que con el personaje de Manolito ofende a toda la comunidad gallega en la Argentina, una comunidad que ha venido a engrandecer a este país con su trabajo y su pujanza. ¿Qué quiere este señor? ¿Que cerremos las fronteras? Pero más grave me parece aún la risa a costa de la gente con los dientes para afuera, como el personaje de Felipe, un ‘humor’ – por decirle de algún modo - de lo más facilista e infantil. Confío en que se reflexione acerca de la continuidad del trabajo de este señor.”



“Una vez más manifiesto mi indignación contra el Sr. Pepe Biondi, que aparentemente encuentra gracioso a su personaje Pepe Curdelli y a través de él se ríe de la gente afectada de alcoholismo. ¿Hace falta decir una vez más que el alcoholismo es UNA ENFERMEDAD que hace estragos en nuestra sociedad? Sobre todo cuando se trata de un abogado y su mal envía a la cárcel a decenas de inocentes. Y yo lo he sufrido en carne propia porque mi abogado era alcohólico y acá estoy, escribiendo desde el Penal de Ushuaia porque el Dr. (…) confundió mi expediente con el del Petiso Orejudo. Pero supongo que el Sr. Biondi encontrará esto graciosísimo.”



“Quisiera preguntarles a los responsables de Columbia Pictures cómo se permite que se estimule desde la producción de ese engendro llamado ‘Los Tres Chiflados’ la perpetuación del castigo físico a familiares cercanos y compañeros eventuales de cama. ¿Acaso les parece gracioso a los señores Howard, Fine y Howard el torcimiento de la nariz con una llave inglesa, ‘chiste’ – por decirle de alguna manera – que nos retrotrae a las violaciones de los derechos humanos más sangrientas de la historia de la humanidad? Sin contar con las continuas burlas a los grupos minoritarios, como personas de color que se asustan ante la aparición de chorros de agua en las lamparitas eléctricas, o la emblemática ‘risa’ a costa de las personas calvas. Quienes tenemos familiares en esta situación – calvos – no nos reímos en absoluto.”



“Yo quisiera saber si al señor Chaplin le causaría gracia la situación de los hambrientos, ya que se ríe de la gente en la indigencia que debe alimentarse de zapatos, si él estuviera en esa situación y tuviera que alimentarse de zapatos; eso es lo que yo quisiera saber.”



“Ahora parece que el Sr. Cervantes encuentra ‘gracioso’ – por denominarlo de alguna forma - que una persona afectada de demencia senil sea continuamente apaleada y golpeada por campesinos brutos. Lo felicito, Sr. Cervantes por su ‘sentido del humor’, por decirle de alguna manera, pero le deseo de todo corazón – porque no todos somos como usted – que usted se vea libre de esta terrible enfermedad. Y se lo digo con autoridad, porque yo sufro de demencia senil, incluso ahora mismo estoy sufriendo uno de mis ataques, lo que supongo le resultará hilarante.”



“Yo me pregunto cómo puede ser que un medio como el Globe Theatre publicite las obras de este se{or, William Shakespeare, que encuentra gracioso que el Rey de las Hadas tenga un ayudante mágico que con la ayuda de unos polvos maravillosos birlados a Cupido provoque el enamoramiento forzado de un grupo de jóvenes, produciendo toda clase de ‘hilarantes’ – por decirles de alguna manera enredos. Hoy por hoy la disgregación familiar tiene varias causas: el alcoholismo, la miseria producto de la política económica isabelina, y el accionar de ayudantes mágicos de Oberón, el Rey de las Hadas (mi ex novia me abandonó por esta última causa), por lo que el ‘chiste’ del señor Shakespeare a costa de los afectados por esta situación no nos causa la menor gracia.”



“No entiendo cómo una Cueva como la Cueva de Altamira permite que desde sus paredes el Autor Anónimo que hizo las pinturas rupestres (de la Cueva de Altamira) se ría de la matanza indiscriminada de bisontes. El ‘chiste’ – por calificar de algún modo a este despropósito – va a costarnos en el futuro la destrucción de miles de especies animales, y luego, en alguna época que se podría llamar, ponele, ‘siglo veintiuno’ (es un ejemplo, es para decirle de alguna manera), un ‘efecto rebote’ con el cual van a aparecer de golpe un montón de especies nuevas (que se llamen, ponele, ‘chachalufio’, o algo así) que probablemente avancen sobre las ciudades en busca de carne humana y acaben con todos nosotros. Y no lo digo porque esté sufriendo uno de mis ataques de demencia senil, como el que probablemente sufra – ponele – algún descendiente mío.”


fuente: weblog clarin