Resultados 1 al 3 de 3

Tema: X-Men 3 desafía a los científicos

  1. #1
    Ex WaRCh1eF Avatar de Lendrogh
    Fecha de Ingreso
    12 ago, 04
    Ubicación
    Don Bosco, Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    6,059

    X-Men 3 desafía a los científicos


    ¿Son sólo fantasía los seres imitantes con superpoderes?
    DEBATE EN LOS LABORATORIOS: X-Men 3 desafía a los científicos: ¿son sólo fantasía los seres imitantes con superpoderes?
    El último film de la saga de "X-Men", que se estrenó el jueves, vuelve a mostrar los beneficios (y las desventajas) de tener genes diferentes al resto de los mortales. Para saber cuáles son las
    posibilidades reales de que alguien nazca con su material genético alterado y consiga "poderes" como teletransportarse o apagar incendios con el hielo que emiten sus manos, PERFIL consultó
    a especialistas de distintas áreas de la ciencia. Si bien para algunos todavía se está lejos de que esos cambios ocurran espontáneamente, otros aseguran que, en realidad, ya somos todos mutantes.


    Wolverine cicatriza sus heridas a una velocidad sorprendente; Storm provoca cambios en el clima con sólo poner sus ojos en blanco; y Kitty se teletransporta a través de las paredes. En X-Men 3, los protagonistas despliegan sus habilidades en pantalla gigante en una nueva aventura para fervor de los seguidores del cómic. Ahora bien, a partir de este abanico de capacidades mutantes, PERFIL consultó a varios expertos para averiguar hasta dónde es ciencia ficción la posibilidad de que seres que hayan nacido con un gen diferente se vuelvan superpoderosos como los X-Men.
    Cambios. Para empezar, hay que aclarar que cuando se habla de mutación se hace referencia a un cambio en la información genética de un ser vivo, que puede provocar una alteración en el funcionamiento de su organismo, y transmitirse a su descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen.
    "En el contexto actual de la biología evolutiva es prácticamente imposible que, espontáneamente, aparezca una única mutación que dé como resultado a un humano con superpoderes", señaló Juan José Fanara, biólogo evolutivo y profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. "Los grandes cambios no se pueden dar a partir de un único gen diferente. Los seres humanos somos el resultado de una mezcla de nuevas variantes de un gen con las ya existentes (los hijos son una combinación de
    las características de los padres), de la adaptación al medio por la selección y los efectos del azar propios de la evolución", agregó el investigador del Conicet.
    Pero no todos ven tan lejana la posibilidad de cruzarse en la calle con Cyclops, Magneto o Pyro. El profesor de la Facultad de Agronomía de la UBA e investigador del Conicet Jorge Casal afirmó que, poniendo algunos límites, se puede pensar en algo parecido al menos en teoría. "Dependiendo de dónde ocurren las mutaciones en el genoma, se observan diversas consecuencias que pueden ser perjudiciales, neutrales o beneficiosas", destacó.
    Con todo, Casal, que el martes dará una charla sobre mutantes en el Centro Cultural Borges, explicó que, en los hechos, suele haber pocas mutaciones beneficiosas en un organismo. "Una característica biológica compleja, como correr velozmente, no conlleva la acción de un único gen sino de miles. Si bien es poco probable que muten todos al mismo tiempo y de manera
    espontánea con un resultado beneficioso, tampoco es imposible", agregó Casal.
    Poderes. Por su parte, el bio-tecnólogo Gabriel Costanzo, del Laboratorio de Terapias Genéticas de la Fundación Instituto Leloir, expuso que es difícil pensar en "superpoderes" como los de los X-Men. "En la realidad, podemos hablar de mutaciones que benefician a la persona en determinadas circunstancias. El gen CCR5, por ejemplo, está relacionado con la resistencia frente al VIH. Cuando este gen está mutado, el virus que causa el sida no puede infectar el sistema inmune." Además, Costanzo cita el caso de ciertas enfermedades de la sangre, que otorgan resistencia a la malaria.
    "Todos llevamos algún tipo de mutación en numerosos genes. Esto hace que algunos seamos rubios y otros morenos, o que algunos seamos alérgicos al polen y otros no", gráfico el especialista. Y concluyó: "Por eso, en resumen, todos somos mutantes".

    «»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» «»«»


    - PYRO
    Tiene el poder de liberar un gas de sus manos medíante el cual, con la ayuda de un pequeño encendedor que nunca abandona, convierte una pequeña llama en un gran chorro de fuego. Los científicos dudan de que una única mutación en un gen pueda producir en la realidad tal capacidad.

    «»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» «»«»


    - STORM
    Puede cambiar el clima a su antojo con sólo desearlo: provocar truenos o despejar el cielo. Aunque los físicos lo duden, la actriz que la interpreta logró en una escena del film, en la que levanta vuelo como un torbellino, girar 24 veces en tres segundos. No todo es FX.

    «»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» «»«»


    - ÁNGEL
    Su padre inventó la inyección que "cura" a los mutantes; y él debe decidir si se despoja de sus alas o no. Salvando las diferencias, en la actualidad los científicos desarrollan la terapia génica, con el fin de subsanar el déficit en la producción de proteínas para curar ciertos males.

    «»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» «»«»


    - MAGNETO
    Es un "imán humano": atrae todo tipo de metales y los usa para hacer el mal. Según los expertos, pensar en un poder similar en la realidad es imposible porque se necesitaría que un organismo genere corrientes eléctricas parecidas a las que se producen en el núcleo de la Tierra.

    «»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» «»«»


    -WOLVERINE
    Gracias a su gen X, cicatriza sus heridas velozmente. Y su esqueleto y garras metálicas implantados lo hacen indestructible. Hay varios grupos de investigación que estudian la identificación de los genes responsables del proceso de cicatrización. Pera aún se está lejos de algo así.

    «»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«» «»«»

    Ciencia ficción y física
    POR JUAN PABLO PAZ*
    Los superhéroes violan una de las leyes más importantes de la física: la conservación de la energía. Esta puede manifestarse como movimiento, almacenarse y transformarse, pero nunca puede salir de la nada. La fuente de energía de los superhéroes es un misterio. Por ejemplo, para que Cíclope emita esos rayos láser por su ojo, ¡debería tener una central nuclear en la cabeza! Aceptando este misterio, miremos un poco la galería de estos personajes.
    Algunos hacen, simplemente, lo que todos hacemos pero más rápido, más fuerte, más alto (Superman). ¿Cómo lograrlo con un cuerpo capaz de resistir fuerzas limitadas? Ellos se las arreglan: Wolverine tiene un esqueleto de material resistente (adamantium) que le colocaron en una terrible operación.
    Magneto puede generar campos magnéticos fortísimos que atraen los metales. Los campos más intensos que nosotros creamos con electroimanes son 200 mil veces más fuertes que el que orienta
    las brújulas. ¿Cómo hará para atraer un tanque si para eso necesitaría generar corrientes eléctricas en su interior parecidas a las que ocurren en el núcleo de la Tierra?
    La nueva generación de imitantes incluye a los que hacen las cosas más sorprendentes, como la telequinesis ¡Hay uno que se teletransporta! Eso es algo que la física ha explorado: en 1993, se propuso un método para teletransportar objetos, a la manera de lo que Spock hacía en Startrek. Pero, en este caso, la ficción superó a la realidad: para teletransportar un objeto, se necesita primero "transportar" la materia necesaria para crear el objeto. La teletransportación "reorganiza" la materia formando un individuo idéntico al original (que, lamentablemente, se destruye).
    El mutante que se teletransporta en X-Men sabe eso. Y además sabe cosas que ignoramos, ya que hasta ahora sólo hemos teletransportado...un átomo. Pero no quiero dejar de decir que mi favorita, no por sus poderes imaginarios sino por los de carne y hueso, ¡sigue siendo Halle Berry!
    Físico. UBA - Conicet.

    Fuente: Diario Perfil

  2. #2

    Re: X-Men 3 desafía a los científicos

    El físico de la UBA y miembro del Conicet es un capo... y no lo digo sólo por la elección de su favorita eh!

  3. #3

    Re: X-Men 3 desafía a los científicos

    Cita Iniciado por WaRCh1eF
    ... la actriz que la interpreta logró en una escena del film, en la que levanta vuelo como un torbellino, girar 24 veces en tres segundos.
    Yo hice lo mismo en el cumpleaños de un amigo, antes de desmayarme frente al inodoro.




    Ain't there one damn song that can make me
    break down and cry?


Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba