En
la Nación comentan que las operadoras en Argentina descubrieron la forma de eliminar el spam en los móviles... cerrándo todo tráfico que venga de Internet.
O sea, la posibilidad de enviar mensajes de texto vía Internet que, hasta ahora había con mensajeros web como SMS-Sender:
"Desde hace un año teníamos parcialmente bloqueado el envío de spam desde una PC, y desde julio se implementó el bloqueo total, provenga de donde sea", dijeron en Personal. En Movistar también declararon que desde hace un año la empresa tiene un bloqueo total, al igual que CTI.
Ahora, queda la posibiliad de usar los servicios que dan las operadoras para enviar SMS desde sus propias páginas... pero, la realidad, es que podrían hacer algo mejor y crear "gateways" de envío o APIs para que un desarrollador registrado pueda crear un servicio montado sobre elllos y que podría ser controlado para que no se envíe spam...
Esta solucion creo que es demasiado drástica... al menos por ahora, y que se tomó porque, en palabras de Omar Said, director de sistemas de CTI, "para nosotros no tiene sentido desde el punto de vista económico que nos inunden de mensajes de texto que no paga nadie".
El otro concepto que la nota cita erróneamente es llamar a este mobile-marketing porque el mobile marketing tiene miles de aplicaciones más interesantes, más desarrolladas y que, realmente, suma valor a las particularidades del mercado móvil.