El rey avanza y sueña


El suizo Roger Federer, doble campeón del US Open, venció al local James Blake y jugará una semi contra el ruso Nikolay Davydenko



Imparable, como casi siempre. ¿Alguien podrá contra el rey? El suizo Roger Federer, que busca su tercer título consecutivo en el US Open, le ganó con autoridad al estadounidense James Blake para avanzar nuevamente a las semifinales del último Grand Slam del año.

Federer aumentó su paternidad deportiva sobre Blake (5º cabeza de serie) al vencerlo por 7-6 (9-7), 6-0, 6-7 (9-11) y 6-4, para quedar con una ventaja de 5-0 en los choques con este duro rival.

A los 25 años, acumula ahora 19 triunfos consecutivos en el cemento de Flushing Meadows, contando las cinco victorias de esta edición y los títulos obtenidos en el 2004 y el 2005.

El suizo se coronó en Wimbledon y Australia esta temporada y perdió la final de Roland Garros. Ahora igualó la serie del checo-estadounidense Ivan Lendl, al llegar por lo menos a semifinales en diez campeonatos de Grand Slam seguidos.

El rival de Federer en las semifinales será el ruso Nikolay Davydenko (7º), quien tuvo más resto físico para vencer al alemán Tommy Haas (14º) por 4-6, 6-7 (3-7), 6-3, 6-4 y 6-4, después de más de cuatro horas.

Así, el ruso se metió por primera vez en las semifinales del último Grand Slam del año. Antes de definirlo, dejó escapar un match-point cuando sacaba 5-2 y 40-30 en el quinto set y hasta remontó dos ocasiones para que le quebraran el servicio cuando iba 5-4.

El ruso se quedó con un duelo maratónico y aprovechó que el alemán venía de ganar dos partidos en los dos últimos días por 7-6 en el quinto set, porque la lluvia lo obligó a jugar muy seguido. Así, repitió su mejor actuación en un Grand Slam, ya que había sido uno de los cuatro primeros en Roland Garros del 2005.

Esta fue su sexta intervención en el US Open, todas al hilo, y apenas había llegado a tercera ronda en el 2004, por lo que la alegría de Davydenko es enorme. Y ratifica que vive su mejor momento como profesional, a los 25 años.

La restante semifinal del sábado será entre el local Andy Roddick (9º) y el sorprendente ruso Mikhail Youzhny, el 54º del mundo, quien eliminó en cuartos de final al español Rafael Nadal (2º).

SE SIGUE ABRIENDO PASO
Recién ahora el suizo perdió un set contra Blake, con el que siempre se enfrentó sobre canchas duras y en Estados Unidos. En esta oportunidad, el estadounidense dispuso de tres set-points en el tie-break del primer capítulo, pero no pudo resolverlo por algunas dudas y la convicción del europeo.

Después Federer, apoyado en un drive poderoso, aplastó a su adversario en el segundo set y tuvo su servicio para sellar la victoria cuando ganaba 5-3 en el tercero, pero lo cedió, se apuró y fueron nuevamente a la muerte súbita.

Allí, el dueño de casa tuvo igualmente tres posibilidades para quedarse con el parcial, igualó el suizo y contó con un match-point, pero empataron 9-9 con un revés paralelo increíble de Blake, quien luego se impuso por 11-9. Ya en el cuarto set, Federer marcó otra vez el ritmo.

Con su propuesta agresiva, más sólida y punzante que la del local, el suizo se adelantó 5-1 y sacó estando 5-2 arriba. Pero Blake le rompió el saque y luego mantuvo el propio para ilusionar al público al quedar 4-5, pero finalmente el mejor del mundo prevaleció con su servicio y definió el partido tras casi tres horas.

Blake, de 26 años, que había jugado su mejor tenis del torneo, se vino abajo mentalmente ante la impotencia de no ser capaz de conseguir su objetivo de vencer a la muralla del suizo y desapareció por completo en el segundo para entregárselo en blanco.

"Ha sido un gran triunfo, me siento feliz por estar de nuevo en las semifinales y espero seguir por este camino hasta que concluya el torneo", declaró Federer. "Mi objetivo no es otro que revalidar el título de campeón".

Federer, que se ha enfrentado siete veces a Davydenko y lo ha ganado en todas, dijo que el partido de semifinales sería otro nuevo y distinto y habría que jugarlo. "Será un partido difícil y complicado, pero estoy listo para hacer mi mejor tenis y buscar el triunfo", agregó Federer, que quiere hacer historia de llegar a la final sin perder un sólo set.

Las estadísticas del partido que duró dos horas y 47 minutos dejo a Federer con un 62 % de acierto de primer saque 59 golpes ganadores y 37 errores no forzados, con sólo 16 tanto en 29 subidas a la red y 159 puntos ganados.

Mientras que Blake logró un 59 % de acierto con el primer set, metió siete "aces", pero cometió cuatro dobles faltas, metió 40 golpes ganadores y cometió 41 errores no forzados para conseguir 15 tantos de 25 subidas a la red y 132 puntos ganados, que no fueron suficientes ni evitaron la derrota ante Federer.




--------------------------------------------------------------------

Su rival


Davydenko, al contrario del desgaste que arrastraba su rival, apenas había perdido dos sets en las cuatro victorias previas en Flushing Meadows, lo que le sirvió para remontar una desventaja importante y tener más resistencia en el final.



En cambio, Haas buscaba ser el primer varón alemán en trepar a las semifinales del Abierto de Estados Unidos, desde que lo consiguiera Boris Becker en 1995, por última vez. El germano, de 28 años, llegó a ubicarse Nº 2 del mundo en mayo del 2002. Ahora no pudo igualar sus mejores actuaciones en torneos de Grand Slam, ya que accedió a las semifinales de Australia en 1999 y 2002.

En el US Open, esta fue su décima participación seguida y lo mejor que había hecho era meterse en los cuartos de final hace dos años, una barrera que no pudo vencer.

Como sucedió con su compatriota Youzhny, ahora Davydenko se convirtió en otra de las sorpresas del torneo para, además, tener por primera vez a dos tenistas de su país entre los cuatro mejores del último torneo de Grand Slam.

"Es una gran alegría haber podido conseguir el pase a semifinales, pero sobre todo después de remontar un marcador adverso y hacerlo con mi mejor tenis", declaró Davydenko. "Nunca di por perdido el partido y creo que al final mi condición física fue superior a la de Haas. Puede que haya sido mi día de suerte", comentó.

Davydenko, que este año había tenido su mejor clasificación en los cuartos de final del Abierto de Australia y en esa misma etapa en Roland Garros, dijo que era muy importante para el tenis ruso haber podido colocar a dos semifinalistas. "Creo que nadie se esperaba que pudiésemos ser los animadores del torneo, pero la realidad demostró que rendimos bien y nadie nos regaló nada", comentó Davydenko, que tiene una marca de 33-22 en los Grand Slam.

Davydenko se convirtió en el quinto jugador ruso que consigue llegar a las semifinales del Abierto. Dijo que había sido decisivo poder ganar el tercer set, porque le permitió no sólo mantenerse en el partido sino que también pudo comenzar a realizar su mejor tenis.

"El 6-3 del tercer set fue decisivo porque, a partir de ese momento, siempre fui el que impuso el ritmo porque la condición física de Haas ya no era la misma que durante los dos primeros", valoró Davydenko, que logró su noveno triunfo consecutivo en canchas rápidas, después de haber ganado el título de New Haven al vencer en la final al argentino Agustín Calleri.

El ruso dijo que el triunfo ante Calleri le había dado una gran confianza, porque confirmó que estaba en su mejor momento de juego en la temporada. Davydenko, que dejó 3-0 el récord de choques contra Haas, volvió a confirmar que sus mejores armas fueron la solidez de su saque y las subidas a la red.

Este semifinalista consiguió un 77 % de efectividad con el primer saque, incluidos seis aces y no cometió ninguna doble falta. Pegó 54 golpes ganadores, con 50 errores no forzados, para conseguir 6 de 8 conversiones de break-points y logró 34 tantos de 47 subidas a la red para 162 puntos ganados.

Haas confirmó que recuperó su mejor juego, pero su condición física le pasó factura después de haber jugado también cinco sets frente al ruso Marat Safin, en octavos. "Tuve la oportunidad de pasar a la semifinal, pero no pude asegurar la victoria en el tercer set y dejé que entrase de nuevo en el partido para que hiciese su mejor tenis", comentó.

El alemán dijo que, al margen de la derrota, lo más importante era confirmar que retomó la confianza y que esperaba que la próxima temporada todavía fuese mucho mejor, después que este año lograra tres títulos individuales, todos en superficies rápidas. Haas lleva 11 años como profesional y dejó en 28-54 sus enfrentamientos con los top-ten.