El descubrimiento podría tener múltiples aplicaciones y sería el punta pie inicial para hacer cualquier objeto invisible al ojo humano.
Científicos británicos y estadounidenses demuestran que es posible hacer invisibles un objeto, gracias a un escudo o capa a partir de metamateriales que redirigen la radiación para que la materia resulte invisible. Este escudo desvía las microondas alrededor del objeto y luego las restaura dentro del mismo, como si hubieran atravesado un espacio vacío.
El investigador británico, John Pendry, y científicos de la Universidad de Duke, Estados Unidos, pudieron con una pequeña estructura de fibra de vidrio y cobre de cinco centímetros de diámetro hacer que no sea detectado el objeto por el microondas, dando con esto el punta pie inicial para hacer cualquier objeto invisible. Por ahora no se logró la desaparición ante los ojos, pero los científicos creen que podrán lograr este objetivo.
El escudo creado contiene diez anillos de fibra de vidrio cubiertos con elementos de cobre y se lo considera como “metamateriales”. Estos materiales serían compuestos artificiales que pueden ser manipulados para producir un cambio en la dirección de las ondas electromagnéticas.
Dado que al igual que las ondas de luz visibles, las microondas rebotan contra objetos, haciendo evidente su existencia y creando así una sombra. Pero según los investigadores, en las frecuencias de microonda, la detección sólo puede ser hecha por instrumentos y no con la vista humana.
Por otro lado, intentos anteriores de conseguir la invisibilidad se basaron en limitar la reflexión de las ondas y en cancelar con un escudo las propiedades del objeto a ocultar, pero en el último caso sólo se pueden utilizar en objetos con propiedades concretas.
Los investigadores explicaron que el mecanismo es conceptualmente simple pero los cálculos para conseguir en cada punto del escudo el efecto deseado son muy complicados y la fabricación del metamaterial también.