Saddam fue condenado a morir en la horca

La ONU pidió que se garantice el derecho del ex presidente de Irak y dos de sus antiguos colaboradores a apelar las penas. Miles de iraquíes salieron a las calles, algunos para celebrar y otros para protestar. Bush elogió la sentencia

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Louise Arbour, pidió ayer que se garantice el derecho del ex presidente de Irak Saddam Husein y dos de sus antiguos colaboradores a apelar las penas de muerte a las que se les ha sentenciado.

A través de una declaración escrita difundida hoy en Ginebra, Arbour indicó que "quienes fueron condenados deben tener la posibilidad de agotar todas las vías de recurso" y expresó su deseo de que "el Gobierno -iraquí- pronuncie una moratoria para las ejecuciones".

Por otra parte, miles de iraquíes salieron a las calles de las distintas ciudades del país, algunos para celebrar y otros para protestar la pena de muerte, informó la agencia EFE.

En el sur de Irak, de mayoría chií, los habitantes de las ciudades de Samawa, Nasriya, Amara, Diwaniya, Nayaf, Karbala y Hila celebraron en las calles la sentencia al poco de conocerse.

Algunos manifestantes quemaron fotografías de Saddam mientras otros distribuían bombones como una señal de alegría por el juicio, en el que también dos antiguos colaboradores del ex presidente iraquí fueron condenados a pena de muerte en la horca.

En Bagdad, en los barrios de Al Sadr, Kadimiya y Ur, de mayoría chií, los manifestantes llevaban imágenes de sus líderes religiosos y algunos milicianos chiíes del Ejército de Al Mahdi dispararon en el aire para celebrar el anuncio de la sentencia contra el ex dictador.

En otros barrios de la capital, de mayoría suníes o donde conviven suníes y chiíes, permaneció un ambiente tranquilo, que no se vio afectado por el veredicto contra Saddam.

Los manifestantes en las localidades de Al Dur, Tikrit y Al Duluyía, llevaban imágenes de Saddam y de Ezat Ibrahim Al Duri, el único dirigente del régimen de Hussein que aún no fue capturado. Entre los eslóganes que se podían leer en las pancartas se destaca "Vivo o muerto, queremos a Saddam".


fuente: http://www.infobae.com/notas/nota.ph...Seccion=100439