Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

  1. #1

    Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    Cuatro Cabezas estrenó el segundo año del ciclo sobre historia Algo habrán hecho en la franja de los lunes a las 21, por Telefe. La estrategia de competir contra Sos mi vida, el éxito del 13 que lidera el rating del prime time, no le salió nada mal. Acá, el conductor de CQC analiza la pulseada entre canales, la venta de formatos al exterior y los beneficios del pase.


    El ciclo que conducen Mario Pergolini y Felipe Pigna comenzó su segunda temporada, esta vez en la pantalla de Telefe. El primer capítulo del lunes a las 21 compitió unos 15 minutos con el éxito Sos mi vida.
    En promedio, Algo habrán hecho obtuvo 23,5 puntos, contra los 25,9 que reunió la comedia de Canal 13. Además su puntaje estuvo muy por encima del que lograba en su primera temporada.

    ¿Cómo analizan que en uno de los años más competitivos en el prime time entre Telefe y Canal 13 un programa de historia ocupe el horario central de las 21?

    Mario Pergolini: que Telefe juege su prime time con un programa de historia argentina oponiéndose a Sos mi vida, que es el éxito de la temporada, verdaderamente llama la atención y está bueno, porque si con esa competencia hacemos por arriba de 20 puntos de rating va a ser como decirle a los canales: "Ey, ¿qué pasa si en vez de andar buscando formatos extranjeros berretas nos dedicamos a generar formatos acá?".

    ¿Y es imposible plantearse una televisión que proponga formatos nuevos, por fuera de los parámetros habituales de lo supuestamente televisivo?

    M. P.: Cuatro Cabezas tiene una ventaja respecto de otro tipo de productoras de no ficción, porque para nosotros es muy importante el exterior. Algo habrán hecho no recupera su inversión en el mercado argentino pero hay pedidos para comprar el formato en Estados Unidos y por parte de la televisión francesa que está muy interesada en hacer su propia versión.

    O sea que es posible cambiar el ángulo y pasar de ser importadores a ser exportadores de formatos.

    M. P.: Sí, la ficción lo hace mucho, está el Chris Morena Group, Telefe Contenidos, Pol-ka, RGB que trabajan muy bien con el exterior. Creo que Argentina podría hacer grandes negocios vendiendo formatos, pareciera que la dificultad es tener buenas ideas para exportar. Nosotros vendimos el formato de La liga a cuatro países; CQC se hizo en ocho; E24 se hace en otros cuatro países; hacemos Proyecto 48 para TNT para toda América Latina.

    ¿Qué les cambió en su visión del país hacer este programa?

    M. P.: yo tengo una visión algo pesimista y este análisis más fino de la historia me confirmó que el proyecto de país que tuvimos siempre fue muy diferente del proyecto de país que nos merecíamos y esto te permite entender un poco más la realidad, ves que siempre los intereses de un grupo de poder, por lamerle el culo a Europa primero y Estados Unidos después, terminó convirtiéndonos en una republiqueta donde pareciera que la oligarquía es la única que puede manejar las cosas.

    Felipe Pigna: es evidente, y la historia lo confirma, que en la Argentina se constituyó un poder autoritario que manejó los destinos del país con mucho desprecio por el pueblo, que ninguneó a la gente y no tuvo ningún aprecio por la democracia.

    En la línea de conocer la historia para saber quiénes somos, el programa juega una de sus cartas fuertes.

    F. P.: el objetivo es que la gente piense, que se abra la discusión, no pretendemos contar toda la historia, lo cual sería muy soberbio de nuestra parte, pero sí estimular el interés por nuestro pasado y nuestro presente, invitar a hacer un análisis de nosotros mismos a partir de lo que nos fue pasando históricamente y hacerlo desde un formato popular y masivo como la televisión nos parece muy interesante.

    Cómo viene Algo habrán hecho 2

    Antonio Grimau como el general Urquiza, Darío Grandinetti en la piel de Sarmiento, Boy Olmi como Julio A. Roca y Fernando Mirás retratando a Bartolomé Mitre, son algunas de las personificaciones que propone el envío que este año contó con un 30 por ciento más de presupuesto que en su primer año.

    El ciclo de especiales se emitirá hasta el 5 de diciembre, los lunes a las 21 y relatará los principales sucesos del país, comprendidos entre 1852, con la derrota de Rosas en Caseros, y 1896, año del suicidio de Leando N. Alem. Se filmó en locaciones que van desde la Patagonia hasta Paraguay.

    "Es la segunda mitad del siglo XX, la época de la consolidación del Estado nacional y sus superestructuras, de la reafirmación del modelo agro exportador en un país integrado al sistema mundial desde un lugar subsidiario y también de la aparición de la oposición orgánica al régimen", contó Felipe Pigna a Télam.

    fuente
    Rodando, sin orbitar.-

  2. #2

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    Segun me entere van a vender la idea a Francia... la verdad que la penso muy bien

    Igual el año pasado ya lo estaban pasando pero este año otra vez
    Última edición por ELFalopa; 16/11/2006 a las 16:35

  3. #3

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    Una groxura total... ojalá más productoras pensaran que también hay televidentes que esperan contenido y no pelotudeces de novelitas y concursos

  4. #4

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    A mi me engancho esta parte de "algo habran hecho" porque es un poco mas mmmm reciente que la anterior.
    Y hay algunos muy buenos actores trabajando.
    Es la nueva clase de argentinos que se fue creando desde peron, vagos, haraganes, que hacen cortes y piden por cosas que el argentino comun se las gana con el esfuerzo del trabajo.

  5. #5

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    vi el ultimo cap y realmente muy groso , ta bastante piola(eh')

    y posta hay actores muy gosus

  6. #6

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    para la epoca de mierda q les toco dar, zafaron bien los capitulos, sin duda una de las partes mas interesantes queda para el año q viene, la temporada anterior me parecio mejor (obviamente tambien ayudo la etapa que tocaron)
    Cita Iniciado por gelzoh
    para matarme necesitan ser al menos 6 personas contra mi...
    Cita Iniciado por gelzoh
    soy el mejor HE actual... sin duda
    Cita Iniciado por gelzoh
    a mi no me escracharon, yo salgo lindo siempre...

  7. #7

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    La verdad que las producciones de cuatrocabezas no tienen desperdicio, pergolini rlz.

  8. #8
    Desvirtuador Avatar de ButterS
    Fecha de Ingreso
    16 jul, 05
    Ubicación
    Under a glass moon
    Mensajes
    2,773

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    Pigna me resulta alto ladri a mi, pero esta muy bueno que una productora se la juegue con algo así y deje de lado otras tantas porongas que hay dando vuelta.

  9. #9
    Stay Away From Me Avatar de WarHeart
    Fecha de Ingreso
    06 sep, 05
    Ubicación
    Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
    Mensajes
    1,222

    Re: Pergolini: "Competir con historia argentina está bueno"

    Muy bueno la verdad q hayan programas asi, es una manera de conocer la historia y entenderla y sin aburrirte. A mi me encanta ese programa sobre todo por la originalidad.
    ]

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba