-
Mystical tft Player
Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 15:43
MICROMANEJO
¿Que es el micro manejo o micro? viene del ingles Micromanagement (micro control o micro manejo), es lo bien que sabes manejar las unidades en el fragor de la batalla: apartar las unidades heridas del combate, quitar esa arquera a la que le están pegando, lanzar ese conjuro que no esta en auto cast, etc..
Micro son: muchos reflejos y sobre todo tener claro en todo momento lo que haces, ya que tener unos reflejos buenísimos pero no saber que hacer con esa unidad(es) no te sirve de nada, normalmente un jugador bueno tiene mucha mejor micro que uno normal o malo. Aquí no vas a conseguir los reflejos que necesitas, eso tendrás que desarrollarlo tú mismo (jugando partidas, sin duda), pero se te puede dar la forma para simplificar la tarea. Esto puede hacer que ganes muchas batallas que tenías perdidas, y las que tenías ganadas, las ganes por bastante diferencia. Los gosu, suelen tener micro impecable de hecho muy pocas veces veras a un gosu, perder unidades en un creepeo. Micro no es el tipo de habilidad que puede ser aprendida leyendo, así como las estrategias si, requiere mucha práctica y paciencia, lo que hoy nos parece imposible, con la práctica se va transformando en fácil. Mientras que esta guía no te va a convertir en un experto, te puede proveer de los conocimientos básicos para mejorar y comenzar a ser lo.
Agrupación de unidades de 4k.Grubby (es orc placer pero esta forma sirve para todas las razas)
En el grupo 1: (CTRL + 1)
- Todos los heroes + unidades de melé. (FS,TC,etc.. +grunts, taurens, raiders,etc...)
En el grupo 2: (CTRL + 2)
- Todas las units denomindas "Range" + aire (que tmb es range). (HH, wyvs, bats, etc...)
En el grupo 3: (CTRL + 3)
- Todos las units denominadas "Casters". Docs, chams, SW, etc...
Ok, eso es lo principal que debeis saber. A partir de aqui os preguntareis, y como hace para mover los heroes individualmente? Pues facil, usando las teclas F1, F2 y F3. Y tambien preguntareis... Y como hace para poder usar las casters diferentes si los tiene agrupados? Pues facil, usando la tecla TABULADOR (la que está justo encima de las mayúsculas). Y aun os pueden surgir mas preguntas como .. . y las catapultas y los kodos, donde los pone? Pues facil, no los pone en ningun grupo. Solo hace q sigan al hero principal y luego manualmente los va micreando.
Después con los otros numeros manejamos las estructuras de producción, esto sirve para producir constantemente sin tner que ir a la base cada 2x3
Estas son las teclas que usa Kendon (es para human)
1: Héroes y unidades de cuerpo a cuerpo
2: Unidades a distancia
3: Magos
4: Voladores
5: Barracones
6: Barracones o Santuario Arcano
7: Santuario Arcano
8: Barracones o Santuario Arcano
9: Tienda o Aviario
0: Altar
Teclas rápidas
Es esencial aprenderse las teclas rápidas de la(s) raza(s) que manejemos, así podremos lanzar los conjuros, habilidades de los héroes, construir de una forma óptima. Aceleras, la micro enormemente, a la vez que pulsas la tecla, con la otra mano en el ratón iras buscando el blanco del conjuro o donde construir, etc.. En definitiva usa las dos manos. Si usas los grupos de control junto a las combinaciones de teclas, tus apms subirán de una forma enorme.
La tecla Shift, la tecla shift lo que hace es procesar una cola de ordenes, con lo que podemos mandar a una unidad o varias, varias ordenes seguidas y las irán haciendo una a una según las vayan acabando, para ello hay que mantener pulsada la tecla Shift e ir dándoles ordenes a nuestras unidades, después de dar la ultima soltaremos la tecla Shift. Por ejemplo: Nada mas empezar la partida, eliges un peón, mantienes pulsada la tecla shift, le das a la c, construir, c otra vez (cuartel), picas con el ratón en un sitio vacío donde construir y luego picas con el botón derecho en un árbol, finalmente soltando la tecla shift. Con ello estamos instruyendo al peón que cuando acabe de hacer el cuartel vaya a recolectar madera, así no nos tendremos que preocupar de el. Usos muchísimos, descargar un zepellin y mandar el zepellin a la base. Concentrar el fuego en varios blancos consecutivos, lanzar sed de sangre a nuestras unidades, curar con nuestro caballero de la muerte a varias unidades heridas.. También se puede usar con los edificios de forma que las unidades que salgan de dicho edificio vayan haciendo una ruta, esto es muy útil para que nuestras unidades no pasen por campamentos de creeps de día y sufran daños.
La tecla ctrl, la tecla ctrl nos permite hacer varias cosas que son muy útiles en el micro manejo, una de ellas es al mantener pulsado ctrl y picar con el ratón en una unidad nos selecciona automáticamente todas las unidades de ese tipo cercanas, así podemos de una forma rápida darle órdenes a nuestros rasos, o fusileros para mandarles cualquier cosa, esta forma de hacerlo es muy útil si se están recibiendo refuerzos constantemente. También si tenemos activado en opciones -> modificador de subgrupos, la tecla ctrl nos permite dar órdenes a los subgrupos, si tenemos un grupo con héroes y los rasos, tenemos seleccionados los rasos y mantenemos pulsado ctrl mientras le damos al botón derecho en el héroe enemigo nuestros rasos irán a atacar a el héroe enemigo y nuestro héroe no.
La tecla alt, la función de esta tecla es de las mas importantes, que podemos usar, ya que nos permitirá darnos cuenta de como va la batalla. Cuando mantenemos pulsado alt, vemos una barra, encima de nuestras unidades y las de nuestro enemigo, con la vida que tienen, si esta verde, es casi entera, roja a punto de morir y amarilla menos de la mitad. De esta forma como atacante nos servirá para ver las unidades heridas del enemigo y atacar a esas primero y como defensor para retirar nuestras unidades de la batalla, en las que la barra este amarilla o roja. El uso de esta tecla es importantísimo hay que darle periódicamente en las batallas para ver como van evolucionando (y por supuesto También en los creepeos). Pulsaremos como un intermitente, de vez en cuando.
Los objetos del inventario de un heroes se utilizan con los numeros 1,2,4,5,7 y 8 de mas a la derecha del teclado, cada uno siendo el ¨acceso directo¨ para el objeto que que esta en la misma posición que cada numero.
Otro detalle, haciendo doble clic sobre un tp en el inventario de un heroe este lo usa para ir a la base mas evolucionada
Micro Básica
Aquí principalmente se hace referencia a las tácticas básicas de Manejo, para cualquiera de ellas es fundamental pulsar de vez en cuando la tecla de alt para ver la vida de tus unidades (que también la ves abajo cuando eliges un control) y las de tu enemigo, así sabes donde concentrar el fuego, en las unidades heridas y que unidad(es) tuyas debes apartar:
Focus Fire (FF) o Fuego concentrado: como las unidades de war3 hacen el mismo daño tengan 1 de vida que la vida llena, la forma mas fácil de evitar recibir daño es intentando matar una unidad lo mas rápido posible, para ello lo mejor es ordenar a todas las unidades atacar a una (el ordenador suele atacar con todo a tu héroe), esto es muy importante hacerlo sobre todo con unidades que disparan de lejos. Imaginemos una batalla entre 3 arqueros por cada bando, en principio si todos disparan a todos quedarían empata si concentramos el fuego en uno cuando este moriría el daño de nuestro enemigo estaría reducido en un 33% con lo que al final, mataríamos a los 3 arqueros del enemigo y nos quedarían dos arqueros uno casi muerto y el otro moderadamente herido. Normalmente se suele ordenar atacar a todas las unidades a una y luego a otra, manteniendo pulsada la tecla Shift, podemos encadenar ordenes y mandar concentrar fuego a unida unidad, cuando muera a otra y así sucesivamente.
Dancing o Bailando: Esta táctica es la contraofensiva al Fuego concentrado. Se trata de sacar una unidad del combate antes de que muera, así todas las unidades con fuego concentrado la seguirán y NO ESTARAN COMBATIENDO, con lo que el resto de tus unidades les estarán pegando unos golpes a placer. En cualquier caso dancing o bailando, te permite mantener con vida el máximo tiempo posible al mayor numero de tus unidades. Esto es bastante mas difícil de hacer que el fuego concentrado, sobre todo con unidades con muy poca vida y a jugadores novatos. Un jugador experto en cuanto vea que lo haces concentrara fuego en otra unidad. Dos reglas de oro, para que sea efectivo:
Nunca muevas una unidad que NO esta siendo atacada. Una unidad que se mueve NO esta atacando, es esencial que las muevas lo justo para salvarlas y no un segundo mas. La única excepción a esta regla es cuando sospechamos van a intentar rodear a nuestro héroe. Pero de nuevo, tan pronto como las unidades dejen de acercarse a nuestro héroe, dejaremos de bailar.
Nunca bajo NINGUNA circunstancia, muevas todo el ejercito a la vez. Durante ese tiempo te estarán pegando y tu no, con lo que bailar no es efectivo, solo se mueve la unidad que esta siendo atacada. La clave de bailar es que una unidad se mueva mientras tus demás unidades siguen atacando. Mover todas las unidades a la vez, excepto para huir, niega la ventaja que puedes conseguir bailando.
Ataques Hit&run: Aquí aprovechamos que nuestras unidades tienen mas velocidad y rango, que nuestro adversario para pegar le unos golpes gratis, normalmente nuestras unidades deberán tener mas rango que las de nuestro enemigo, por ejemplo Cazadoras vs Footies, consiste en acercarse al rango de nuestras unidades y pegar le unos golpes, y cuando el enemigo se acerque nos retiramos y hacemos lo mismo otra vez, si el nos pega un par de golpes y nosotros le conseguimos dar con casi todo nuestro ejército, salimos beneficiados. Las unidades aéreas debido a que su gran movilidad son muy buenas para este tipo de ataques.
Mandar unidades heridas a la base: esto es muy sencillo, se trata de cuando vayamos a perder una unidad (este amarilla o roja) mandarla de vuelta a la base o apartarla de la batalla, para curarla(s) posteriormente. Con esto lo que conseguimos es reducir el tiempo y el dinero que nos cuesta recuperarnos, perder un soldado raso y tener que reponerlo nos cuesta 135 de oro y 22 segundos en tiempo, 2 serian 270 de oro 44 segundos (salvo que tengamos dos cuarteles que serian la mitad, 22), por ejemplo salvar 5 soldados rasos nos costara un pergamino de 100 de oro y 40 segundos, curándolos y si los perdemos nos costaría 675 de oro y 110 segundos. En los casos de los héroes que pueden curar/nukear como: paladín y caballero de la muerte, salvo en un héroe siempre sale mejor curar tus unidades que nukear las del enemigo, si tienes una unida tuya casi muerta y otra del enemigo casi muerta (salvo que la unidad del enemigo sea su héroe), lo mejor es curar tu unidad, ya que mataras la del enemigo y encima conservaras tu unidad un poco mas de tiempo. Para sacar la unidad de la batalla haremos lo siguiente: seleccionamos el grupo en el que este la unidad herida (por Ej.. 1), doble clic en la portada, botón derecho en un lugar fuera de la batalla, volvemos a coger el grupo otra vez, (1, esta vez es para quitarla del grupo), mantenemos pulsado shift y picamos en la portada de la unidad herida y finalmente volvemos a definir el grupo ctrl+1. También en vez de mandarlas a la base, si es de noche o no tiene creeps, se pueden mandar a una fuente de salud, con lo que nos ahorramos el coste de la curación.
Desviar fuego: Esta táctica se usa cuando el enemigo lleva unidades de cuerpo a cuerpo + asedio, por ejemplo un gruntapult, también se puede hacer si nuestro enemigo lleva unidades de rango, pero es mucho mas difícil, básicamente se trata de coger el primer blanco que seleccione la artillería y meterlo entre sus unidades de cuerpo a cuerpo o bien detrás de sus unidades de asedio, con lo que el enemigo se estará dañando así mismo con su propias armas de asedio. Si el enemigo cambia de blanco, llevamos la nueva unidad a donde este su cuerpo a cuerpo de nuevo. Cuando la artillería esta mezclada con rango, la cosa se complica, lo mejor es mandar mas de una unidad, dos o tres y que hagan lo mismo, junto al rango o moverse detrás de la artillería
Envolver: Esta táctica es para usar con unidades rango contra rango o artillería, se trata de justo en el momento de ir a atacar a tu oponente hacer dos grupos a izquierda y derecha de tu enemigo, dejándolo mas o menos rodeado, darle entonces a atacar-mover con los dos lados consiguiendo que tu enemigo no sepa en que lado debe concentrar el fuego. Contra unidades de cuerpo a cuerpo no es efectivo, o si tiene algunas unidades de cuerpo a cuerpo, si lo intentas hacer las unidades de cuerpo a cuerpo estarán muy cerca de las de distancia, perdiendo la ventaja que te da el envolver.
Mucha gente huye cuando su héroe va a morir o se teleporta teniendo la batalla ganada, se aparta al héroe y punto, ganas, y dejas al héroe en la ciudad curándose.
Cuerpo a Cuerpo y a Distancia
Depende del tipo de unidad que uses las tácticas son diferentes 40 arqueros pueden disparar a la vez a un héroe, mientras que necrófagos como mucho podrán pegar le 9. En el caso de una pelea de 10 arqueros contra 10 necrófagos, si mandamos los 10 necrófagos a por un arquero y este baila, nos estarían pegando 9 arqueros sin pegar a nadie, lo ideal en estos casos es mandar 2 o 3 necrófagos a por un arquero, con lo que es muy difícil que un jugador haga bailar 4 o 5 unidades a la vez, con lo que serás mas competente.
Gestión de los Magos
El primer y mayor problema es Autocast. Autocast es crucial, sin el haría falta demasiado micro como para que muchas de las habilidades que tienen AutoCast fueran efectivas. Sin embargo, muchos jugadores confían plenamente para lanzar estos conjuros solo de esa manera. Unas pequeñas reglas que hay que tener en cuenta con el uso de AutoCast.
Nunca lo actives y te olvides. Hay a veces que quieres AutoCast activado y otras desactivado. No hay excepciones (excepto quizás, curar antes de tener fuego interior, o las estatuas).
No seas reacio a prelanzarlos. Si sabes que va a haber batalla, por lo que mas quieras, lanza todos los conjuros necesarios antes (sed de sangre, fuego interior, furia infame, incluso esqueletos). Además de esto si tus magos están lanzando conjuros en AutoCast no están atacando, consiguiendo hacer mas daño al enemigo en el combate.
Lanzamiento selectivo es obligatorio. Los magos en AutoCast lanzan los conjuros a las unidades que tienen mas cerca, no a las mejores, aunque tengas los conjuros en AutoCast, puedes elegir tu grupo de banshees y maldecir al héroe(s) enemigos.
Lo siguiente es considerar la gestión del mana. En starcraft, esta tarea era mucho mas sencilla debido a la falta del autocast y las pocas unidades con magia existentes. En Warcraft 3, debes tener en mente cuanto mana necesitaras posteriormente en el juego y gestionarlo de acuerdo a lo que sea necesario. Por ejemplo, tienes dos doctores troll uno con 250 de mana y otro con 150 de mana. Lo mas inteligente es hacer que el que tiene 250 de mana lance el tótem centinela. Usando para lanzar el centinela el que tiene 150 de mana, doblarás la cantidad de tiempo que tendrás que esperar antes de tener ambos listos para poder lanzar tótem de curación. No hay un conjunto de reglas que determine como gestionar correctamente el mana, depende de las situaciones, pero piensa los conjuros que usaras mas adelante en el juego y cuanto cuestan e intenta pensar de acuerdo a ello. No olvides desactivar AutoCast, cuando no lo necesites, no hay cosa peor que no disponer del mana necesario para lanzar el purgar, necesario para acabar con un héroe de nivel 10, y encontrar que no tienes mana, puesto que tus shamanes han lanzado sed de sangre a los 10 esqueletos del libro de los muertos que invocaste.
Y quizás lo mas importante de todo en la gestión de los magos, NO te olvides de los conjuros que no son autocast, cada mago tiene 3 conjuros diferentes y solo 1 de ellos es de autocast. No ignores los otros dos conjuros. Cada conjuro en el juego tiene su justo tiempo y lugar donde debe ser usado, es tu trabajo reconocer ese tiempo y lugar y tomar ventaja de ello. Aquí hay una corta (pero completa) lista de algunos de los mejores conjuros menos usados (elegidos por su versatilidad, hay ambos ofensivos y defensivos y tienen variedad de usos):
Purgar, sin duda alguna el mejor conjuro de los orcos. Tótem curativo, sed de sangre y trampa eléctrica, son muy buenos pero nada como purgar, es simplemente el mejor. Es uno de los conjuros usados mas consecuentemente y versátil del juego. Puede ser usado para rematar unidades que están huyendo (héroes especialmente), contrarrestar conjuros, como polimorfar y lisiar (el uso de purgar en tus unidades solo les quita la magia) o destruir de unos pocos lanzamientos elementales y lobos del oponente. Purgar no debe ser usado para esqueletos o disipar ralentizar, puesto que el coste sale muy caro, y es mejor usar desencantar que es para eso fue diseñado. Usando purgar en cadena sobre héroes rápidos: como la guardiana o el cazador de demonios, caballero de la muerte o el maestro de las espadas, podremos conseguir minimizar el daño que hacen y acabar antes con ellos. Usándolo sobre héroes magos: Archimago, Vidente, Lich, Señor del bosque, conseguiremos rodearlos para matarlos fácilmente.
Escudo de rayo, otro conjuro muy poco usado. También muy bueno en el arsenal orco, la versatilidad que tiene este hechizo es grandísima, se puede utilizar sobre tus tropas para dañar a las tropas cercanas, o bien sobre las tropas del enemigo para destruirlas. Un buen uso es echarlo donde haya muchas unidades a distancia, para así debilitar las todas, También en las estatuas de los muertos vivientes. Pero donde realmente este conjuro, funciona muy bien es donde hay un montón de unidades apiñadas, necrófagos, soldados, sobre tu héroe de cuerpo a cuerpo, sobre los lobos del vidente, etc.. Algo También curioso es que depende del tamaño de la unidad el área del escudo es mayor o menor, por ejemplo si lo lanzas sobre una cazadora, al ser esta mas grande, el escudo cubre un poco mas. Tiene muchísimos usos, depende de tu micro y la de tu oponente, y se puede volver en tu contra, con lo que normalmente los jugadores orcos apenas lo usan. Un buen uso es, si tu oponente ha lanzado pergamino, porque tiene poca vida, lanzárselo a alguna unidad suya así cuando se transporte a la ciudad se comerá un par de segundos, de escudo de rayo, si tiene poca vida matando a su héroe.
Invisibilidad, simplemente el mejor conjuro defensivo. Evita, que te mueran héroes, unidades, ataques sin ser detectado, escapadas rápidas, que no te puedan lanzar, quemar mana, rayo de tormenta, golpe de las sombras, que tu enemigo no pueda concentrar el fuego en tus unidades, es el conjuro menos usado de todos con mucha diferencia pero no por ello de los mas útiles que tiene el juego.
Rejuvenecimiento, este conjuro es solo defensivo pero lanza lo en el héroe en el cual te están haciendo fuego concentrado y veras subir la vida mas que bajar, también muy recomendable para unidades de muchos puntos de vida, osos, gigantes, etc.. El mejor uso es lanzarlo en aquellas unidades en las que estén concentrando el fuego.
Varita de Ilusión, este objeto es de lo mejor que te puede tocar que te de un creep, Usándolo en héroes y en unidades con bastante vida: héroes, taurens, grunts, caballeros, etc.. Bien usado, parecerá que tu ejército es mas grande y absorberán mucho daño del que vaya destinado a otras unidades tuyas, también servirá para salvar a tu héroe confundiendo a tu adversario. Es mucho mejor usarlo en tus unidades que en tu héroe, puesto que si tu enemigo ve dos archimagos, ya sabrá que tienes la varita, en cambio si ve 3 grunts mas, pensara que has ido a mass. Este objeto al principio del juego, usado de esta manera es de un desequilibrio terrible, Imagínate que viene el vidente con 4 grunts (3 son ilusiones) y el héroe. Las ilusiones tienen la misma vida que la unidad a la que se le lanza, con lo que siempre es muy recomendable usarlo en las unidades con barra verde.
Como matar a los héroes
Los héroes son una pieza fundamental en los ejércitos de Warcraft III, con lo que matarlos nos da mucha ventaja en las batallas y mucha experiencia. Tampoco te debes obcecar en matar al héroe enemigo, si no puedes dedica te a sus unidades, he visto perder muchas partidas por intentar matar al héroe enemigo, con todo el ejército, mientras que moviendo tan solo el héroe su ejército le pegaba a placer. Tres tipos de formas de matar a héroes:
Aturdiéndoles y rodeándoles, es muy básica, pero tremendamente efectiva, consiste en tener 5-6 unidades de cuerpo a cuerpo (las suficientes necesarias para bloquear el movimiento de un héroe) y una unidad o héroe con la habilidad de aturdir/inmovilizar o ralentizar. Estas habilidades por ejemplo: Raíces, dormir, atrapar (incursor), nova, ralentizar, lisiar, purgar, rayo de tormenta, pisotón (jefe tauren), maldecir (del Cazador de las sombras), y empalar. Para realizarlo simplemente, lanza el poder adecuado al héroe y mueve tus unidades de cuerpo a cuerpo justo delante de el, cuando estén la mitad encima y la otra abajo ordenamos atacar con lo que se cerrará el circulo dejando al héroe rodeado. Tu oponente deberá matar el numero necesario de unidades como para poder salir antes de que lo mates o lanzar el portal de la ciudad. También puede hacerse contra un principiante o alguien que no este mirando.
Ralentizandolos con magia y haciendo fuego concentrado con las unidades a distancia que dispongas, esta estrategia es muy parecida a la de arriba, pero usando las unidades a distancia y fuego concentrado. La idea es usar los conjuros cuando el héroe enemigo se da cuenta de que esta siendo blanco de fuego concentrado e intenta huir, evitando que huya y muera debido a ello. Esta táctica es muy efectiva sobre todo si llevas muchas unidades a distancia, o distancia y cuerpo a cuerpo mezclado.
Cuando están casi muertos mandando una unidad a por ellos, si usas una de las dos tácticas arriba propuestas y el enemigo tiene su héroe a punto de morir, una forma de re matarlo o por lo menos hacer que se quite de la batalla, es mandar una unidad directamente a por el (por ejemplo un grunts), así le obligas a huir o morirá pegándose contra el grunts, de cualquier forma el héroe queda fuera de la batalla con lo que tu tendrás la ventaja en la batalla.
Gestión del Héroe
Matar el héroe de tu enemigo, no sirve de nada si tu héroe no esta vivo para ganar la experiencia de esa muerte. Hace falta mucha micro con los héroes para poder mantenerlos vivos. Para la gente que comienza, hay que evitar ser rodeado, cosa que no todas las veces es posible, pero si ves un grupo de unidades de cuerpo a cuerpo dirigiéndose hacia ti, lo mejor que puedes hacer es retirarte hasta que dejen de perseguirte. En general mas vale prevenir que curar, estar lejos de esa guardiana con golpe de las sombras (o enano con rayo de tormenta) y mantener la distancia normalmente evitara que recibas estos ataques y no tengas que usar las opciones finales.
¿Cuales son las opciones finales? Las pociones y los pergaminos de teletransporte. Usarlos de la forma mas acertada posible, si llega el momento te va a matar y no dudes en usarlos, potencia a tus héroes con objetos de la taberna: botas, amuletos, pergaminos, etc.. Si picas en su héroe enemigo cuando lo veas veras su inventario, cosa muy importante, si ves que tiene una poción de vida o de inmunidad lo mas lógico es que la use en la batalla.
Micro Avanzada
¿que matar primero?. Eso solo se puede aprender a través de la experiencia. Todo depende mucho de las unidades que lleves tu y las que tenga tu enemigo, hay miles de combinaciones con lo que la única forma de aprenderlo es en las diferentes situaciones. Para resolver esto, el problema de que unidad matar primero, se puede conseguir respondiendo a estas 3 preguntas:
1ª ¿Como de rápido puedo matar esa unidad con las unidades que tengo?
2ª ¿Cual es la amenaza potencial de esa unidad?
3ª Matando esa unidad, ¿Destruyo la estrategia de mi oponente?
Si sopesas esos 3 factores, encontraras respuesta al 90% de las situaciones, tan solo dejando un 10% de las situaciones a la experiencia. De todas formas, no hay que ser un genio para saber que es mejor lanzar la onda expansiva a los nigromantes y no a los necrófagos.
Tu y tu oponente tenéis un Rey de la Montaña y 4 soldados, ¿que iras a matar antes el rey de la montaña o los soldados?
La respuesta son los soldados, simplemente porque al Rey de la Montaña le cuesta mucho mas morir aun con fuego concentrado que a los soldados.
¿En el caso de que tu oponente venga con un lich y cuatro necrófagos y tu tengas un Rey de la Montaña y 4 soldados?
Respuesta el Lich, morirá mas rápido que los necrófagos y de paso evitaras comerte alguna nova mas.
Cuando Micrar o usar Micro?
La micro es muy buena y es una de las habilidades clave para jugar bien, pero te distrae del resto de la partida, economía, explorar, evolucionar, etc.., es una obligación, sobre todo cuando te enfrentas a tu enemigo. No hay un conjunto de reglas rápidas que te digan cuando debes micrar las unidades y cuando no dejándolas a su aire, debes ser capaz de intuirlo durante el juego, y ver si dispones de unos pocos segundos para Micrar o al revés debes concentrarte en alguna otra cosa. Esta intuición es la que separa a los buenos jugadores de aquellos que están empezando a jugar y no hay otra forma de aprenderlo que jugando muchas partidas. Ciertamente si tenéis que elegir entre micrar un batalla y expandir te el 90% de las veces será mejor expandir te que micrar la batalla. Los gosu juegan muchas partidas entre ellos, así desarrollan la intuición y la micro, y se preparan, no penséis que tan solo juegan las partidas que tienen en los perfiles. Si tienen problemas contra una determinada estrategia de una raza, juegan contra otro gosu, para perfeccionar sus fallos y cuando están listos vuelven a PG. La micro lo que hace básicamente es ganar las batallas y minimizar las pérdidas. Los gosu parece que lo hacen todo a la vez, luchan a la vez que avanzan, a la vez que se expanden, al final del todo, todo esto se mejora con la práctica. En niveles muy altos donde todos los jugadores tienen una macro muy buena, la micro es la que decide las partidas.
Consejos de Aprendizaje
1. Encuentra algún mapa de microwars, y juégalo con tus amigos. Al principiante le valdrá para entrenar lo básico, al jugador avanzado, le valdrá para mejorar al adquisición de blancos.
2. Añade el uso de conjuros uno a uno, por ejemplo cuando ya le hayas cogido el truco al ralentizar empieza a usar disipar magia o invisibilidad, siempre de uno en uno.
3. Intenta jugar partidas normales contra gente mejor que tu, siempre se aprende mas cuando pierdes que cuando ganas, graba las repeticiones y ve las replays desde el punto de vista de tu oponente, al final cuando ganas ¿que aprendes?.
4. Música de fondo, que no te impida oír los efectos del juego, te relajara y dará ritmo.
Conclusión
La micro es algo muy difícil de aprender sobre todo la parte de adquirir blancos y todos los días se va aprendiendo algo poco a poco, es parte de lo bonito que tiene este juego, donde mas se aprende es en las partidas normales, muchas veces un objeto te da la partida por ejemplo: jugué contra wD_Knario (humano vs Elfo) y llevando el un ejercito muy superior al mío en una ocasión le obligue a usar el pergamino, la segunda lo tuve que usar yo y la tercera perdí todo por no llevar un pergamino y no poder irme. Cuando una batalla en mi base hubiera estado reñida. Es muy importante llevar pergamino si te encuentras con el oponente y sabes que no vas a poder escapar, los humanos son lentos y nunca puedes escapar contra elfos que son rápidos. Espero que sirva de ayuda tanto a jugadores noveles como avanzados y cualquier cosa que tengáis abriré un tema en el foro. Todos saldremos beneficiados.
Enlaces
http://strategy.warcraftiii.net/news.php?id=79 Artículo Micro manejo de Cyberllama,
http://wc3.warcraftstrategy.com/db/article.asp?ID=2324 Artículo Micro manejo de Kendon
La Macroeconomía
La macroeconomía, vulgarmente conocida como macro, es uno de los puntos más críticos de todos los partidos, de hecho una buena “macro” nos hará ganar muchas partidas, aunque perdamos las batallas por falta de micromanejo.
¿Qué es la macro?
La macro es la gestión global de los recursos de la partida, esto es ver el juego como un todo, un conjunto de acciones y números que tienen su significado, para la macro no hace falta pulsar teclas, es tan sencillo como mirar el oro, la madera y la comida que tienes disponible (y sabes que edificios tienes en tu ciudad).
La macro sería, el que debo hacer, mientras que luego te harían falta las pulsaciones de teclas necesarias para ejecutar esa macro, pero esas pulsaciones ya serían micro. La macro marca los tiempos que debes usar la micro o no, si la micro te absorbe demasiado tiempo, descuidas la macro y pierdes la partida.
¿Cómo se aprende macro?
La macro es lo más difícil de aprender de Warcraft III, de hecho la diferencia entre un gosu y un jugador normal es la macro impoluta que tienen estos. Para aprender macro, te hace falta tener muy claro siempre lo que tienes que hacer, para ello hay que ver muchas replays, con muchos escenarios diferentes y jugar muchísimo, sobre todo en PG (jugar partida).
Scout, la base de la macro
¿ Cómo sabemos que hacer? Podemos tener una idea aproximada de la estrategia que vamos a emplear contra nuestro rival, pero si él nos hace la contra-estrategia perderemos estrepitosamente, solo en aquellos casos que la batalla no sea contra-estrategia total la micro nos dará la victoria. Scout es explorar en inglés, lo más básico es saber en todo momento que nos está “cocinando” nuestro enemigo y cambiar nuestras acciones de acuerdo a la situación.
Scout es indispensable y fundamental en todas las partidas, cuantas partidas he perdido por no hacer scout (y sigo perdiendo), debemos hacer scout durante toda la partida, es importantísimo, evidentemente si estamos atacando la base de nuestro enemigo le estamos haciendo scout a la vez, pero puede tener una expansión y sacar unidades de dos cuarteles y echarnos de su base.
Humanos: milicias, elementales, torres arcanas o máquinas voladoras. Una milicia solo cuesta 75 de oro, en la mayoría de los casos incluso tiers 2 o 3 merece la pena perder esos 75 de oro por saber lo que está haciendo el enemigo. Los elementales no son muy rápidos pero pueden proporcionarnos datos interesantes, por ejemplo estamos atacando en el templo perdido y con un elemental chequear la expansión natural del mismo. Torres arcanas y máquinas voladoras no son muy usadas.
Orcos: los reyes del scout: peón, lobos del vidente, visión del vidente, tótems de vigilancia. Simplemente el vidente en sí mismo con los lobos es el arma más mortal jamás diseñada en los primeros compases del juego, buen scout mucho daño y rápidos. El peón se usa al principio del juego en mapas grandes, para lo demás el vidente se sobra para todo el juego por 75 de mana puedes chequear expansiones, el principal hacer creepjacking, etc. Con los tótems puedes tener vigilado prácticamente todo el mapa ofreciéndote una información invaluable.
Elfos: Muy buen scout también: wisp, búhos de la cazadora, búhos de la sacerdotisa. Los búhos son muy poco usados, pero los wisp tan solo por 60 de oro posicionados en puntos estratégicos del mapa te dan una amplia información, que bien vale su precio aunque el enemigo los mate.
Muertos: necrófago, esqueletos, sombras. Necrófago muy usado al principio del juego, luego los esqueletos, para descubrir expansiones y demás. Y la sombra que es de lo mejor en scout a tier 2 o más.
Macro o Economía
Toda la macro se traduce en cuatro cifras: oro, madera, comida y tiempo. Ejemplos somos Muertos y en una batalla perdemos 5 necrófagos, y nuestro oponente es orco y no pierde nada (pero le dejamos 3 grunts heridos).
Tenemos una desventaja de 600 (120x5=600 que hemos de gastar para recuperar el ejército) de oro, 0 de madera y 90 segundos, que es el tiempo que nos costaría volver a tener otra vez esos necrófagos de nuevo.
Si los sustituimos por 3 arañas serian 645 (215x3=645 las 3 arañas) + 120 de madera y 90 segundos. Nuestro enemigo orco debe curar 3 grunts que son 100 de oro y 45 segundos. La diferencia son 500 de oro, que si nuestro enemigo los gasta en grunts por ejemplo en la siguiente batalla tendría 3 grunts más (100 de curar + 600 de oro y 86 segundos) que en la batalla anterior complicándosenos mucho la partida a nosotros al llevar 9 menos de comida.
Analizando este ejemplo, se pueden ver varias cosas:
Siempre hay que procurar perder las mínimas unidades posibles en las batallas, más que el dinero, por el tiempo que nos cuesta volver a recuperarlas, nuestro oponente puede habernos sacado una diferencia de comida considerable o hacer un tech con ese dinero “extra” del que dispone y nosotros no.
Si ganamos la batalla debemos, aprovechar el dinero “extra” para sacar ventaja a nuestro oponente en: comida, tecnología o expandirnos. Un error muy común, que a mí me sucede mucho, es no aprovechar esta ventaja, esta ventaja si la aprovechas varias veces, al final las diferencias pueden ser considerables, de 12, 15 o 20 de comida.
Otra forma de conseguir esta ventaja de recursos es hacer una expansión rápida, que de no ser detectada empezaríamos a aprovechar a los pocos minutos.
Gestión de los recursos
Una importante gestión de los recursos: oro, madera, comida y tiempo nos dará una ventaja sobre nuestro adversario o por lo menos no tendremos una desventaja respecto al. En la macro los recursos hay que tratarlos como un todo, esto es hacer una granja nos cuesta 80 de oro, 20 de madera, nos da 6 de comida y la tenemos disponible en 35 segundos.
Conceptos básicos de la gestión de recursos:
Si vamos a hacer unidades constantemente en cuanto pasemos los 5’s, 15, 25, 35, 45, deberemos empezar a construir otra granja. Con humanos es diferente, lo mejor es hacer las granjas de 2 en 2, cuando sea posible y hacerla en los 6’s, 16(18), 26(30),36(42),46(54), y así sucesivamente.. Si durante la partida no oímos el mensaje de se necesita más comida hemos tenido una gestión correcta de las granjas. Nunca hacer por encima de 100, salvo que tenga algún otro propósito como curar nuestro ejército o defender una expansión.
Muy importante nunca dejar de evolucionar el principal, por hacer unidades o granjas, la evolución de los edificios principales cuestan 140 segundos, así que cuanto antes empecemos mejor.
Madera y oro tienen que ir al unísono, si vemos que vamos con poca madera deberemos añadir mas peones a recogerla (cuando veas que estas a 1500/200 será demasiado tarde pero más vale tarde que nunca). Un fallo muy común es el que me pasa a mí que me planto con 1500 de oro y 200 de madera, y en tiers 2 y 3 te hace falta un gasto de madera enorme, tanto para unidades como para actualizaciones retrasando la evolución y producción de unidades y granjas al tener poca madera. Una regla de oro, no siempre válida depende de la estrategia seguir, pero muy general es la de los 2/3. Esto es la madera tiene que ser 2 tercios del oro, así si tenemos 1500 de oro tendríamos que tener unos 900-1000 de madera. Si tenemos menos necesitaríamos mas peones a madera. Si tenemos más probablemente estaremos desperdiciando comida en peones que podrían ser tropas o estar en una expansión.
Tiempo, si nos están atacando la base no deberíamos ponernos a hacer tech a quimeras, deberíamos sacar unidades para defenderla. Ya que el tech es muy costoso en tiempo, tendremos que retrasarlo haciendo torres o unidades para defender nuestra base.
BUENO, ESO ES TODO, ESTA GUIA ES UN RESUMEN (POR NO DECIR PLAGIO) DE LO QUE HAY EN INTERNET SOBRE MICRO Y MACRO, ESPERO QUE LES SIRVA.
NO POSTEE ESTO CON ANIMOS DE ROBAR EL MATERIAL DE CADA UNO DE LOS AUTORES DE LOS ARTICULOS DE DONDE SAQUE ESTO, SI NO ESTAN MENCIONADSO ES PQ TENIA ESTE ARCHIVO EN MI MAKINA, SIN BIBLIOGRAFIA NI NADA, Y ME DA MUCHA PAJA BUSCARLA, = ESPERO NO OFENDER A NADIE, ASUMI QUE SI SUBIERON DICHOS ARTICULOS ES PARA AYUDAR A LA GENTE QUE NO SABE JUGAR BIEN TFT, CON TAL MOTIVO YO HE SUBIDO ESTO.
Última edición por The_Green_One; 17/03/2005 a las 13:24
-
EL NINJA MAGICOOOUUUU
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 16:56
bleh, hace tiempo que tenia la idea de hacer una pequeña guia de micro pero te me adelantaste. De todas maneras no estoy muy conforme con algunas cosas que dice esta guía, y ademas confunde el macro con la macro economia, cosa con la que no estoy de acuerdo. =/
Ademas mi idea era poner unos replays mostrando cosas básicas y avanzadas de micro. A esta guia le falta por ejemplo el bloqueo de una unidad con otra poniendola adelante para que se mueva mas lento, y eso es mas facil mostrarlo en un replay, si alguien me ayuda. =/
Vitacora del capitan 81345: "Me sacaron la seccion porno del foro. OH GOD!!"
Vitacora del capitan 81346: "Perdi la apuesta de cual era mas nombre de trola por 21 a 9... =("
-
EL NINJA MAGICOOOUUUU
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 18:48
nah, pero lo lees en dos patadas. igual es para los que no saben nada. A ellos si les sirve leer todo eso. Yo iba a hacer algo mas explicativo y mas corto, y ademas con replays, pero no se si vale la pena. =/
Vitacora del capitan 81345: "Me sacaron la seccion porno del foro. OH GOD!!"
Vitacora del capitan 81346: "Perdi la apuesta de cual era mas nombre de trola por 21 a 9... =("
-
No Remorse
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 19:16
buena,,, bastante laburo hacer esto! te felicito:p, aunque lei un poco y algunas cosas no estoy de acuerdo
.
Última edición por dK*; 09/12/2004 a las 19:19
NightRider_dK.

-
EL NINJA MAGICOOOUUUU
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 20:07
hola, la copio y la pegó de un monton de lugares. =p
Sos un sokete dk. -__-
Vitacora del capitan 81345: "Me sacaron la seccion porno del foro. OH GOD!!"
Vitacora del capitan 81346: "Perdi la apuesta de cual era mas nombre de trola por 21 a 9... =("
-
Mystical tft Player
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 21:07
Esta bien, esta un toke larga, pero que son 10 min. leyendo? No sean lacras por el amor de dios. Yo por las puse todo lo que he sakado en internet que me ha servido hasta ahora, la pense para alguien que acaba de darse cuenta que hay unos botones debajo del de single player y que sirven para jugar con otras personas.
Yo la hice nada mas con animos de ayudar, si alguien me dice que esta mal o no esta de acuerdo con cosas, posteenlas, y si quieren hacer otra guia de macro y micro que este mejor mas corta y con replays, no me voya ofender, haganla y sacamos esta. Yo lo que pasa que tenia todo esto en un archivo de mi casa y vi que todavia no habian posteado nada de este tipo.
Ah, y si lo que faltan son replays, posteenlos, no me digan a mi te olvidaste de, y si no tienen replays yo con gusto me meto a hacer una partida onda que escribimos cosas como asi es como se focusea un heroe y lo hacemos, asi queda todo bien explicado en un solo replay largo, la cosa es ordenar bien los topics y andarlos presentando en el replay de a uno y por orden, eso estaria piola para los qeu acaban de descubrir el multi player
-
Banned
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 21:28
esteee akilla posteo un rep de grubby dandole clases de micro a otro chabon si keres te paso el link asi lo metes a tu primer post... bue aca va
http://foros.gamersx.com.ar/showthread.php?t=808&page=1
PD: esa guia se parece muchisimo a una de warcraft-spain, pqe empece a leerla y me parecio conocidisima.
-
Banned
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 21:43
Esta buena...lei la mitad, lo demas mucha paja :s
-
Mystical tft Player
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 21:58
Si, es que gran cacho esta sacado de la de war de españa debido a que esa guia es la traduccion de los articulos que he ido coleccionando en los que se basa mi guia. Y un par de cosas inclusive estan sacadas directamente de ahi, y creo qeu hay un parrafo o 2 que son material exclusivamente mio
-
Mystical tft Player
Re: Guia de micro y macro by The_Green_One
09/12/2004, 22:14
Che paja, son de la version 1.16 esos replays que posteo akila. Si alguien tiene replays que sirvan a la causa de esta guia, posteenlos, o sino vamos a tener que hacerlos...
Permisos de Publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del Foro
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba