La materia no se destruye, se transforma... lo ves en química en 2do año del secundario. Se puede transformar en energía o en materia... y la energía también puede convertirse en materia o en anti-materia
Agree 100%... por ahí leí a alguien diciendo que la ciencia se basa en la religión y que se complementan... WTF?!?!?![]()
Al contrario, la gente era muy crédulacreían sin cuestionar los principios religiosos a los que eran sometidos por nacer en tal o cual lugar y tener tales o cuales padres.
Te entiendo perfectamente y si es verdad en la mayoría de los casos por eso hablo de madurez....
Que mas da que forma tenga Dios o que sea solo pura energía o que sea como sea, lo que digo es que a muchos nos ayuda a creer en eso y aunque parezca mentira mi vida cambio desde que lo hago, toma la vida desde otra optica y se me hizo mas ligera, deje de tener cargas al pedo. Sinceramente cada día que me levanto me levanto con otro humor y disfruto como dice el libro de fabulas "un día a la vez".
Perdón por seguir desviando el tema, no volverá a ocurrir, insisto que el tema puede tratarse perfectamente sin llegar a menospreciar a nadie.
PD: les recomiendo un programa que esta bastante bien se llama creencias en infinito y se basa en esto que estamos discutiendo 5 religiones un agnostico y por lo gral segun el tema que se trate un cientifico en el tema... muy interesante para informarse..ah los tipos que representan a las religiones no son peleles son bastante importante por cierto dentro de cada una.
Sobre que se complemetan : San Anselmo de Canterbury, Tomás de Aquino, Guillermo de Ockham, uno de estos dos últimos siempre entra en ele xamen de acceso a la universidad en España en la parte de filosofía.
Sobre que se base, pues si se mira desde el punto de conocer la verdad razonadamente, la ciencia puede ayudar a encontrar la verdad sobre la religión y de forma razonada lo que hemos estado creyendo a través de la fe. Por ejemplo el uso de la ciencia en los casos de las personas moribundas pero que no terminan muriendo, en que muchos recuerdan lo sucedido en el tiempo que no tenían ninguna actividad cerebral, o de aquellos que notan cuando se muere algún ser querido a kilómetros de distancia.
El origen de la filosofía viene de la antigua Grecia, donde empezaron a buscar respuestas y explicar sucesos que se consideraban "místicos", desde la reflexión y el razonamiento lógico. Se consideran a éstos filósofos los "padres" de la ciencia, ya que fueron los primeros (documentados al menos) en intentar buscar respuestas desde la observación y el análisis de los hechos, en vez de decir "es obra de los Dioses y nosotros por ser inferiores no lo entendemos"... así que justamente, desde su origen, lo que buscaban justamente era separarse de la teología y de sus "explicaciones dogmáticas" para ciertos hechos.
Hoy en día la filosofía no es considerada una ciencia... justamente porque los filósofos no utilizan el método científico para validar sus teorías, ni buscan la verdad empírica. Que se considere a la filosofía como el "padre" de la ciencia, es verdad, porque como recién dije los filósofos fueron los primeros en buscar explicar los hechos desde la lógica, en análisis y el razonamiento... pero hoy en día no es considerada una ciencia, y si estás estudiando filosofía deberías saberlo bastante bien.
Y en verdad pensás que por el hecho de responder un par de preguntas para un exámen de ingreso en filosofía sobre algunos filósofos/teólogos, la ciencia y la religión se complementan??
Ya lo dije recién, los primeros filósofos, lo que buscaban justamente es explicar las cosas desde el razonamiento, la observación y el análisis. Que varias de las cosas a las que le buscaron explicación fueran consideradas por la religión como "dogmáticos" o "incomprensibles por los humanos al ser seres inferiores"; no significa que se base en la religión. Osea, buscar la explicación lógica de las cosas no tiene nada que ver con la religión, es todo lo contrario... la religión explica hechos a su manera, la ciencia explica o busca una explicación para esos hechos desde otro ángulo... que sean los mismos hechos (como el origen del hombre) no implica que la ciencia se base en la religión.
El 90 % de los científicos son heterosexuales... entonces, la heterosexualidad y la ciencia se complementan?
El 70 % de los científicos son hombres... entonces el género masculino y la ciencia se complementan?
El 100 % de los científicos ingieren líquido... entonces el líquido y la ciencia se complementan?
El 85 % de los científicos vieron u oyeron hablar de la película star wars... entonces la ciencia se complementa y se basa en la película la guerra de las galaxias? Y los científicos creen que todo lo que dice la película es verdad?
ETC. ETC. ETC.![]()
... seamos serios...
Una cosa es buscar explicaciones para ciertos hechos, y otra muy distinta es buscar apoyo espiritual o aferrarse a creencias que en ciertos momentos de la vida pueden ayudar; o simplemente pueden hacer que una vida sea más placentera.
Que los científicos busquen en la religión un pilar como contención espiritual, o continúen con ciertas creencias que tenían sus progenitores y su cultura; no significa que ellos acepten, aprueben y coincidan con las "explicaciones" que las instituciones religiosas dan para ciertos hechos... hay que tener bien en claro la enorme diferencia que hay entre el apoyo espiritual que una persona puede encontrar en la religión, y los inescrupulosos que buscan esconderse en la religión para adquirir poder y dinero para beneficio propio... y son éstos tipos, los que desarrollan las "teorías teológicas".
mmm no lei mas q algunos posts de la ultima pagina (q ademas lei de casualidad), asi q solo pasaba para decir a quiénes dijeron el horror de que la filosofia no es una ciencia que revisen el concepto en el diccionario... pero cuidado que le dicen el mataburro (chiste). No jodo mas, suerte
Creo que está bastante claro para cualquiera... no sé, vos no lográs comprender la diferencia entre el concepto antiguo de filosofía y el concepto actual de filósofo?. Un filósofo hoy en día no es considerado un científico, realmente me cuesta creer que vos consideres a los filósofos actuales científicos... lo único que falta es que saltes con que los astrólogos son científicos y ya te trato de ignorante![]()
En el pasado, muchos filósofos eran considerados científicos, o muchos científicos considerados filósofos... pero hoy en día, un filósofo no busca comprobar su teoría/deducción en forma empírica, ni mucho menos se apega al método científico. De hecho, la filosofía ni siquiera se enmarca dentro de las "ciencias sociales". En fin, espero que ahora logres comprender a que se refiere el diccionario cuando habla de la filosofía como una ciencia... y sigas sobreviviendo a él ^^
ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba