Coincido bastante, en el sentido de cosas como
Cita Iniciado por nitro
la paranoia a la globalización y al monopolio es exagerada en la mayoria de los casos. no consumir un producto porque beneficia a una malefica multinacional no va a cambiar el mundo. y tampoco te va a cambiar a vos.
teniendo en cuenta esto, tampoco hay que ser totalmente indiferente... pero NO TODO ES UNA COSPIRACION.
Más allá de que personalmente me tiene las bolas llenas hace largo rato el asunto de las conspiraciones y también el descreimiento del mainstream sólo por ser mainstream, creo que el asunto es tener suficiente personalidad, criterio y sentido común para saber ver lo que es cierto y lo que no, y para manejarse entre medio de tanta boludez.
O sea, menos del 1% de la humanidad tiene eso. Acá tenemos suerte de que nos juntamos 4 (hasta ahora).
No me importa en lo que crean los demás, que cada uno haga lo que se le cantan las pelotas... pero sí me enferma soberanamente que nieguen con un fanatismo de locura ciertas cosas y elijan creer en mentiras que están comprobadas al 100% que son tales. Un ejemplo perfecto de eso, son los hoaxes que suelen circular por e-mail.

Lo ideal siempre es leer (o ver) lo que uno quiera, teniendo siempre la suficiente objetividad (o personalidad, para aquellos que reniegan de la objetividad; los cuales, obviamente, no tienen personalidad). Eso hace que uno se dé cuenta de las mentiras, los puntos flojos, las medias verdades.

Hay una práctica que es sencilla, pero muy reveladora, si se tiene la cabeza abierta: además de absorber los conocimientos o la información de los medios que uno prefiera, cada tanto viene bien leer/escuchar/ver lo de otros cuya opinión/ideología nada tenga que ver. Lo recomendó un escritor groso pero poco apreciado como Robert A. Wilson hace más de 30 años, y 50 años antes que él ya lo recomendaban personajes como Aleister Crowley y Bertrand Russell (dos grosos que no tenían nada que ver entre sí).

Obviamente que no se puede negar la extensión y el dominio de los "grupos" informativos, sea Clarín acá o la CNN y la FOX en USA. Pero lo que ellos dominan es TERRITORIO, no la información. Decir que ellos manipulan la información como se les canta, es un obvio "razonamiento" de ignorantes. O sea, de las masas.

Ahora bien, ya que hablan de Google, vean la contradicción. Todos (o casi todos) quienes usan y adoran a Goooogle, no ven nada de la forma en que este buscador se extiende cada vez más y algunas veces en formas propias de Microsoft, CNN o el grupo Clarín. Y sin embargo, se demoniza a estos tres últimos, pero no al Google. Obvio: las personas no quieren ver.

y sí, no consumir productos de una multinacional mucho no hace. y tampoco las multinacionales son malignas sólo por ser multinacionales. a mí lo único que me frena de comer en McDonalds es que me deprime interactuar con gente en trabajos tristes, pero de vez en cuanto sucumbo a la tentación de una buena hamburguesa con queso naranja
EXACTO! Pienso lo mismo en cada palabra, siempre pensé lo mismo.

porque menem salio electo tantas veces? porque hay tanto tongo? es un misterio.
No, no es un misterio, al contrario, es muy claro, por lo que vos mismo dijiste aunque con otras palabras: la masa es idiota.

No hay conspiración, es la estupidez de las masas la que permite que pase todo lo que pasa. Inclusive cuando las mismas masas se creen de repente que son inteligentes, y protestan con algún método que hasta un tuerto se da cuenta que es una estupidez y que hace más daño que otra cosa.

No hay que vivir haciéndole caso a las masas, pero tampoco se puede salir del sistema; la inteligencia está en seguir adelante por el propio camino sin caer en los extremos.

Che, esto da para hablarlo en persona más que por un foro o por msn.