Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 22

Tema: Dogmas

  1. #1

    Dogmas

    El sistema en el que vivimos es un intento desesperado-organizado por someter a las personas libres y creativas y convertirlas en esclavos de automatismos y costumbres.
    Cuando una organización te impone costumbres, está sometiendo tu libertad de crear a la mera repetición de actos estúpidos, y todo lo que uno haga por costumbre, es una evidencia de estupidez.

    ¿Por qué una persona que nace hoy, tiene que privarse de placeres, sólo por respetar costmbres sociales o religiosas? Durante años, las religiones han sometido adeptos utilizando a los padres y madres de familia como principales cómplices. La idea es atajar al recién nacido e imponerle ideas y dogmas que lo limiten. El sistema, la relgión, no soportan a los seres libres y puros, y cuando nacemos somos eso, seres sin escrúpulos ni limitaciones que no hacemos más que atentar contra las imposiciones religiosas y sociales. Al nacer estamos a favor de la liberación sexual, de la masturbación, del placer a través del cuerpo y los sentidos, y placer, para la religión, es mala palabra.
    Nuestros padres son víctimas inconscientes de un sistema que lleva miles de años de organización y que busca asegurarse una continuidad a través de la inocencia de las masas.
    Bautizar a un niño es sentenciarlo. Lo mismo que anotarlo en un club de fútbol al nacer o afiliarlo a un partido político. Son todos actos de inseguridad que van en contra de la filosofía misma de la libertad. Es forzarlo a que le guste lo mismo que a vos.

    -Si tan bueno es el grupo al que pertenecés, tranquilo! Tu hijo sabrá elegirlo en su momento.

    El opuesto de libre no es encerrado, se puede vivir en una habitación de 2x2 y ser libre. El opuesto de libertad es el sometimiento, la libertad es la capacidad que tenemos de elegir, pero educamos a nuestros hijos para que hagan lo que nosotros queremos, no los motivamos a elegir. Elegir es la máxima expresión de libertad y un ser libre nos molesta, si! Incluso nuestros propios hijos. Lamentablemente no somos conscientes de ello y no es algo que hagamos con mala voluntad.
    No somos libres y sin quererlo vamos en busca de que nadie lo sea.

    Cuando vamos viajando en subte y nos topamos con uno de esos "locos" que ensimismados le cantan a su reflejo en la ventana y se tapan los oídos para escucharse mejor y cantan y mueven su cuerpo no al ritmo del tren sino al de su propio canto, enseguida nos encargamos de categorizarlo como un deficiente, como una persona con menos capacidades que las nuestras. ¿Qué capacidades? La capacidad de ser correctos? Aburridos? Vergonzosos? Infelices? El que canta en el subte es libre! Sólo le importa ser feliz, está cantando desafinado y con eso le alcanza para sentirse pleno.
    La discapacidad la tenemos nosotros, no somos capaces de liberarnos. El Stress, los Panic Attack, son todos síntomas de sentirnos encerrados en nuestro propio cuerpo. El Stress no es a causa de una deuda económica, es una muestra de inconformidad con nuestra realidad. Los suicidios no se deben a rupturas amorosas o a crisis financieras, son producto de darnos por vencidos en la lucha interna e inconsciente entre la realidad que nos tocó y la que hubiéramos preferido elegir. Entonces, ¿Qué esperamos para elegirla? Es sólo una decisión!
    Pero claro, una decisión así libraría una batalla, y el enemigo es poderoso: Tu familia, tus amigos, tu psicólogo y tu religión forman una conspiración para que todo siga como hasta ahora, para que la comodidad le gane a la inquietud de querer algo mejor. De esa manera todos somos miembros de un grupo y nunca seremos individuos con inquietudes individuales. De esa manera, la iglesia y el sistema, sólo deben responder una sóla pregunta, la de la masa. Imaginate 6.000.000.000 ( 6 mil millones ) de personas con preguntas diferentes, ¿Cómo hacen la iglesia y los gobiernos para responder? ¿Cómo hacen las empresas para satisfasernos a todos? En cambio, en un grupo, las individualidades se promedian, todos queremos más o menos lo mismo, todos tememos más o menos lo mismo y nuestra inquietud por elegir entre una vida u otra, es remplazada por la elección entre un Plasma de 42" o uno de 50".
    Pero no te sientas mal, te educaron para eso. Quizás no te acuerdes, pero cuando tenías todavía pocos meses de vida, tu papá, tu mamá y tus tíos, se desesperaban porque aprendieras a hablar ¿Te acordás? Te repetían palabras fáciles para que los imitaras, y cuando aprendiste a hablar, orgulloso querías hablar con todos pero ahora estaban molestos porque hablabas todo el día. Aprendé hablar pero callate! La orden y la contraorden. ¿Y cuando te ayudaban a que dieras tus primeros pasos? Para después pedirte que te quedaras quieto? Aprendé a caminar pero quedate quieto, todo es peligroso para vos! La orden y la contraorden. Desde chico te acostumbran a la frustración, a que no consigas lo que querés, luego de grande te pasás tus días tratando de conseguir cosas, comprando en cuotas, pidiendo préstamos a bancos, algunos incluso robando, pero todo se trata de incorporar cosas y olvidarte de la idea de que quizás vos ya tengas algo en tu interior muy valioso y que oh! casualidad! nadie te puede sacar, y es tu libertad. Te pueden distraer, te pueden confundir con señuelos, pero la libertad está dentro tuyo y lo sabés. Simplemente tenés que preocuparte por que salga a la luz. No hace falta que te pongas a cantar en el subte, podés ser feliz en tu trabajo. La libertad no pasa por irte al sur a vender sahumerios, la libertad pasa por hacer lo que hacés todos los días pero eligiendo hacer eso. Es la diferencia entre ir a la oficina y elegir ir a la oficina. Es sutil, pero radicalmente opuesto. Y en el caso que decidas dejar de ir a la oficina porque sentís que no es para vos, será tu objetivo lograrlo sin hacerte daño por ello. Todo cambio radical es una crisis y las crisis son buenas, pero ante todo son crisis y requieren de fortaleza para pasarlas.

    Es importante saber que uno es capaz de elegir lo que quiere, aunque nos hayan acostumbrado a acostumbrarnos, podemos elegir. ¿Te acordás cuando tenías 3 años y estabas jugando con una pelota, que tu papá insistía con que jugaras con los pies pese a que te encantaba lanzarla con la mano? Era tu juego! Era lo que a vos te gustaba hacer! Ya ni cuando jugás te dejan elegir! Pero no es culpa de tus viejos, a ellos les pasó igual. A eso estamos acostumbrados.
    Somos animales de costumbres, el problema no son las costumbres cotidianas, esas pueden pasar como simples pérdidas de tiempo, lo grave es cuando nos acostumbramos a cosas importantes, cuando nos acostumbramos a sentir, cuando nos acostumbramos a que nos guste o no la vida que llevamos.
    Cuando nos dejamos de preguntar si lo que estamos viviendo es lo que queremos vivir, es que ya nos acostumbramos a vivir, ya dejamos de tomar decisiones, ya dejamos de vivir. Es verdad que las cosas no siempre pueden ser como uno quisiera, pero es importante que nunca nos dejemos de preguntar si así queremos que sean.


    El sistema nos tiene miedo, esa es la verdad. Es más fácil controlar a un grupo de personas que a individuos. En el momento en que decidís ser libre, te ponés por encima de todo y empezás a controlar tu vida. Imaginate a toda la humanidad repleta de seres libres, creativos, creadores, felices, improvisando placer... Sería el caos del sistema establecido

    -¿Cómo le vendo entretenimiento a una persona que no sé lo que la entretiene? O peor aún, si ya es feliz con lo que tiene! Dios! No puedo vender más felicidad, la gente ya es feliz!

  2. #2

    Re: Dogmas

    Concuerdo en parte. Lo unico que tengo para acotar es que las reglas son nesesarias, las que la sociedad nos impone. Nesesarias? pues si, ya que es nesesario tener un control sobre las personas. Control? pues si, pero sobre casos extremos. Me refiero al "libertinaje", a que con tanta libertad no sepamos o no veamos la libertad del otro.
    Es como desia mi viejo, "un buen cachetaso de vez en cuando biene bien"

  3. #3

    Re: Dogmas

    lo muevo a gral... no tienen na que ver con el l2...

    ot: solo dire una palabra: sociedad...

    por lo pronto, a la sociedad no le importan sus individuos, crece, y crecera mas alla de ellos...
    "Imaginate que un dia prohiben el anime o colapsa internet, ahi podemos ver todo el anime que tenemos guardado, hay que sobrevivir, es anime en casa o salir a matar gente, prefiero ver anime en casa, ademas esto es como pokemon, 'hay que tenerlos a todos'..."
    Y unos años despues se hizo la noche... espero que haya algo guardado o va a correr sangre.

  4. #4

    Re: Dogmas

    creo k mas k reglas impuestas por la sociedad
    ese tipo de regla deberia ser impuesta por nosotros mismos
    creo k mas k nada estan por eso
    para k no nos pasemos de la raya

  5. #5
    <º)))(>< Avatar de Psiquiko
    Fecha de Ingreso
    18 jul, 05
    Ubicación
    Me acomodo donde sea XD
    Mensajes
    401

    Re: Dogmas

    Hay Muchas cosas en las que no concuerdo ... , algunas c pero son pokas wen si tuviera que poner minusiosamente a marcar c/cosa me vuelvo chango <?>


    Cita Iniciado por Alphonso Ver Mensaje
    Concuerdo en parte. Lo unico que tengo para acotar es que las reglas son nesesarias, las que la sociedad nos impone. Nesesarias? pues si, ya que es nesesario tener un control sobre las personas. Control? pues si, pero sobre casos extremos. Me refiero al "libertinaje", a que con tanta libertad no sepamos o no veamos la libertad del otro.
    Es como desia mi viejo, "un buen cachetaso de vez en cuando biene bien"
    Totalmente idem vos y tu viejo son grox!! c_C!!


    Mi don... Mi maldicion...

  6. #6

    Re: Dogmas

    en muchas kosas tenes razon, pero justamente adoctrinarse bajo una serie de normas komo puede ser una religion, es ver la vida de una forma mas simple, de no buscar los porke, y dejarle todo a un tercero. llamese dios ala o pepito.

    muchas veces uno taloga de loco a otro por el simple echo de no comprender, acordate ke el 90% de los genios ke hubo en este mundo fueron "locos" segun el pensamiento de otras personas.

    en la mayoria de las familias los padres les "recomiendan" a los hijos ke hacer, vamos a un kaso simple papa es de racing entonces su hijo tiene ke ser de racing aunke parezka una boludes en algunas familias es un ley porke si el tatara abuelo fundo racing y todos tiene ke ser de racing y si al pendejo le kb independiente se pudre todo.

    el sistema en el ke vivimos ahora trata de ke la gente piense lo menos posible por si misma y ke trata de seguir a la masa, un ejemplo es este pais donde tratan de generar una diferencia kada vez mas grande entre una klase social y la otra, porke un pueblo ignorante es mas facil de dominar ke un pueblo kon pensamiento propio
    "calmalo angelous por q me tiene podrido"
    EEEEEpa eeepa el temor ke tengo
    me dijeron ke es la frase de un reducido pero no se kien alguno me ayuda averiguar kien es?

  7. #7

    Re: Dogmas

    Concuerdo en varias cosas de las que decis, pero es un proyecto de riesgo extremo, muchas personas pueden confundir la "libertad" con "libertinaje"...

    Yo, por mi parte, al flaco que canta en el subte a su reflejo, me paro y lo aplaudo.

    ¿Pero si una persona se siente libre asesinando a otra?

    Posteas todo lo optimista, toda la Utopia, pero la realidad es muy diferente, no todos piensan o sienten como vos, todos somos unicos y respondemos de manera diferente, aunque sea muy adentro nuestro, a los problemas que se nos presentan.

    Si vos le dieras a los 6 mil millones de personas, la "libertad" de hacer todo lo que quieran, sin que haya un limite o sistema que los contenga, el mundo se transformaria en una anarquia total, donde cada uno haria lo que se le encantara, y si a esa persona se le encantara cagarte a palos o pegarte un tiro por que quiere, lo haria tranquilamente (situacion que sucede igual) pero al no estar penado, esa actitud correria el riesgo (no digo que sea asi) de multiplicarse infinitamente.

    Ojala existiera esa utopia de la que hablas, ojala todos pudieramos ser asi, poder elegir lo que queremos y hacer lo que queremos siempre que sea bondadoso, pero la realidad es otra y muy diferente.

    Nosotros tenemos el poder de curar, y al tener el poder de curar, tenemos el gran poder de destruir todo.

    Si yo te diera a elegir, ¿que preferirias?

    ¿Tener los 2 poderes totalmente libres y apelar a la confianza del otro ser humano, confiando en que no nos autodestruiriamos?

    ¿O intentarias crear un sistema en el que no nos salgamos de control dandonos la mayor cantidad de "Libertad" necesaria?

    Saludos

    PD: Que el sistema sea manipulado para actos egoistas y avariciosos, que la sociedad sea ignorizada para gobernarla mas facilmente, es otro tema.

    Pero el sistema no puede dejar de existir.
    Última edición por Vezred; 17/02/2007 a las 22:32

  8. #8

    Re: Dogmas

    sino puedes contra ellos... unete

    el sistema esta y siempre va a estar, esa es la triste realidad. mucha personas quisieran salir del sistema, pero no pueden. la persona que no esta atada al sistema se lo puede ver en la calle tapado de cartones. (sin ofender)
    Última edición por Gandalf; 18/02/2007 a las 17:22

  9. #9

    Re: Dogmas

    Cita Iniciado por GANDALF Ver Mensaje
    sino puedes contra ellos... unete

    el sistema esta y siempre va a estar, esa es la triste realidad. mucha personas quisieran salir del sistema, pero no pueden. la persona que no esta atada al sistema se lo puede ver en la calle tapado de cartones. (sin ofender)

    No necesariamente , por ej. gente q vive en lugares reconditos (en el campo digamos) pueden vivir bien sin estar atados al sistema social O.o

  10. #10

    Re: Dogmas

    Cita Iniciado por Gato Lopez Ver Mensaje
    No necesariamente , por ej. gente q vive en lugares reconditos (en el campo digamos) pueden vivir bien sin estar atados al sistema social O.o
    ya se, mi flia es del campo y son gente q aun no se adapta a la ciudad (al sistema en si)... pero di uno de los miles de ejemplos...

    pero charlando con un amigo, estudiante de filosofia, me dio a entender que nosostros mismos formamos el sistema... quiere decir que no podemos estar en contra de ello... nos. lo hicimos
    Última edición por Gandalf; 19/02/2007 a las 00:14

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba