Para mi retrasaron demasiado el R600... NVIDIA con el G80 ya está recontra instalado (y se está hablando del G81). Y en las finanzas el que saca primero un producto tiene una gran ventaja, ya que lo cobra al precio que se le cantan las bolas. Cuando el R600 llegue al público, NVIDIA va a bajar el precio de sus placas... entonces, AMD va a tener que poner sus 2x00 a un muy buen precio, sobre todo si la diferencia de rendimiento no es tan grande, (como se vió en la presentación donde compararon una Radeon HD 2900 XT con una GeForce 8800GTS). Los drivers que usaron para el R600 son RC, y realmente espero que estén muy poco pulidos, porque sino el R600 me está decepcionando bastante... de todas formas, el retraso hace que AMD no tenga el periodo donde cobran sus placas bien caritas y reciben grandes ganancias, malo para el bolsillo de AMD.

Por ahí había escuchado algo de que AMD iba a sacar una amplia gama de placas de entrada; si es así, por un lado esto podría llegar a resultarle un poco mejor ya que cubre sectores donde NVIDIA todavía no ingresó, pero por otro lado estas placas no van a demostrar su verdadero potencial hasta que sean utilizadas con aplicaciones que estén realmente optimizadas para dx10... así que no sé hasta que punto hay cabida en el mercado para una gama amplia de modelos.

Después, si no me equivoco el Barcelona es el núcleo para servidores con arquitectura k10, y por más que sean la panacea, AMD no se salva de los números rojos con esto ni en pedo... esperemos a ver como les va con los micros de sobremesa.

Yo soy partidario de AMD... pero la verdad que no los veo muy bien, sobre todo porque es como vos decís, AMD no tiene un resto como para afrontar un periodo largo de pérdidas