El grupo liderado por el carismático Richard Ascroft ha comenzado a grabar un nuevo disco en Londres



The Verve, una de las bandas británicas que cosechó mayores éxitos en la década de los 90, vuelve a juntarse ocho años después de su separación para grabar un nuevo disco, según ha anunciado en un comunicado el líder del grupo y vocalista Richard Ashcroft, que ha aprovechado estos años de ausencia para construir una sólida carrera en solitario.

"The Verve - Richard Ashcroft, voz; Nick McCabe, guitarra; Simon Jones, bajo; y Pete Salisbury, batería- están de vuelta y han comenzado a grabar nuevo material en un estudio de Londres la pasada semana", reza el comunicado. "Después de verano volverán al estudio para completar su próximo álbum". Ashcroft no ha dejado dudas de que el regreso será a lo grande. Además de nuevo disco, la banda tiene ya confirmados seis conciertos en Reino Unido, en las ciudades de Glasgow, Blackpool y Londres.

La banda se formó en la ciudad de Wigan (norte de Inglaterra) en 1990 y enseguida se convirtió en referente del sonido que comenzaba a importarse a toda Europa: un rock cimentado en guitarras pero cuajado de melodías pop con atmósferas de densa psicodelia. Fieles herederos del sonido de Manchester de finales de los 80, los Verve completaron su primer álbum (A Storm in Heaven) en 1993. Le siguió A northern soul (1995), un cancionero con exageradas dosis de épica. Pero el éxito, los premios y el reconocimiento internacional no llegó hasta 1997 con Urban Hyms, uno de los discos más acertados e inteligentes de la década que contenía clásicos como Bitter Sweet Symphony y Drugs Don't Work. Su lanzamiento empequeñeció el álbum preparado para romper moldes ese mismo año: el tercero de los Oasis, el malogrado Be Here Now.

Los Verve no supieron administrar tanto éxito repentino y la convivencia en el seno del grupo comenzó a ser insoportable para todos ellos, enzarzados en constantes disputas. En 1999 oficializaron su divorcio musical. La fuga repetenina del guitarrista McCabe en mitad de una gira por Europa y Estados Unidos fue la excusa para dar carpetazo.
Fuente