Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 58

Tema: Cultura contra la impunidad

  1. #31

    Re: Cultura contra la impunidad

    No hay objetividad en política, menos con frases como "no son 30.000" desaparecidos, con cómo se han usado, la carga emotiva de esos términos deja de lado cualquier objetividad. No se pueden comparar los delitos de la dictadura con los de las "guerrillas", la dictadura no fue por eso, el ejercito podía controlar la subversión democráticamente, y tomaron el poder cuando ya casi no había chances de que pase algo groso. Sin contar que no hay excusa, porque el ejercito no es que de repente se hizo más fuerte por tener el poder. Se metieron para imponer sus intereses, es tan simple como eso. O sea, se llenaron la boca de eliminar el "mal" de la Argentina, y terminaron siendo peor que contra lo que luchaban. Es indignante el argumento de "tomar la mitad de la historia.", sobre todo cuando quienes se llenan la boca con esos dichos, porque ni argumentos son, como la impresentable de Cecilia Pando, simplifican la historia diciendo que lo que pasó acá fue "Una guerra." y que no se puede ir apuntando dedos, y eso es directamente vendarse los ojos. Los mismos sectores que acusan de revanchismo a los que enjuician represores, son los que piden pena de muerte hoy, hablemos de contradicciones.

    Y más allá de las similitudes entre los casos de los dos países, hay demasiadas diferencias. El problema no viene por una reivindicación de un lado u otro, es gente buscando familiares que no saben donde están enterrados acá, no es tan difícil.
    Última edición por Morfeanath; 17/06/2010 a las 13:59
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  2. #32

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Malwen Ver Mensaje
    Claro, porque los rojos no mataron personas solo por ser de la CEDA, monárquicos reconocidos, católicos confesos, falangistas, ¡y hasta anarquistas y troskistas! Aparte Juancho nunca dijo preferir ningún bando, simplemente puso en evidencia lo nabo que sos, que primero negas que hayan matado "miles" de curas y luego ponés una página que en un momento nombra 7000 curas asesinados

    ---------- Post added at 12:28:41 ---------- Previous post was at 12:27:32 ----------

    Y claro, como si no los hubieran ayudado Rusia, y como si las Brigadas Internacionales fueran la Cruz Roja o un ejército de paz...
    La cosa es q en este thread no se dice q no se ayan matado personas de los 2 bandos, la cosa es q de 1 lado los pocos muertos (pocos comparados con el otro bando) fueron enterrados con los maximos honores y los republicanos estan en pilas en fosas comunes a lado de las tapias de cementerios o en alguna cuneta de alguna carretera perdida....no se puede comparar un lado con el otro en este thread ni mucho menos.

    Y si tienes 2 dedos de frente, lee un poco sobre lo q nos ayudó rusia y si eso se puede comparar aunq sea minimamente con lo que hizo alemania e italia.

    Yo no apoyo al lado Republicano por matar curas ni mucho menos....

  3. #33
    Memento mori Avatar de Juanchop
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Sweet Home Buenos Aires
    Mensajes
    353

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
    No hay objetividad en política, menos con frases como "no son 30.000" desaparecidos, con cómo se han usado, la carga emotiva de esos términos deja de lado cualquier objetividad. No se pueden comparar los delitos de la dictadura con los de las "guerrillas", la dictadura no fue por eso, el ejercito podía controlar la subversión democráticamente, y tomaron el poder cuando ya casi no había chances de que pase algo groso. Sin contar que no hay excusa, porque el ejercito no es que de repente se hizo más fuerte por tener el poder. Se metieron para imponer sus intereses, es tan simple como eso. O sea, se llenaron la boca de eliminar el "mal" de la Argentina, y terminaron siendo peor que contra lo que luchaban. Es indignante el argumento de "tomar la mitad de la historia.", sobre todo cuando quienes se llenan la boca con esos dichos, porque ni argumentos son, como la impresentable de Cecilia Pando, simplifican la historia diciendo que lo que pasó acá fue "Una guerra." y que no se puede ir apuntando dedos, y eso es directamente vendarse los ojos. Los mismos sectores que acusan de revanchismo a los que enjuician represores, son los que piden pena de muerte hoy, hablemos de contradicciones.

    Y más allá de las similitudes entre los casos de los dos países, hay demasiadas diferencias. El problema no viene por una reivindicación de un lado u otro, es gente buscando familiares que no saben donde están enterrados acá, no es tan difícil.
    Esta bien, pero me estas respondiendo como si yo defendiera o justificara la dictadura. Y yo no hablo de política, hablo de historia. Creo que sí se puede apuntar con el dedo, pero no sólo a un lado. No tengo nada contra los juicios que se están haciendo ahora contra los represores, me parece bien, pero creo que si vamos a buscar culpables, no podemos limitarnos sólo a uno de los dos bandos.

    Justamente lo que yo hago es no simplificar la historia. Simplificarla sería decir que fueron buenos contra malos, y es como te lo venden hoy. Y no me identifico ni con Cecilia Pando, que no tengo ni idea quien es, ni con ningún sector especifico en cuanto a este asunto, así que no me hables de la pena de muerte, que nunca defendí en mi vida, ni de las contradicciones que haya en algunos sectores.
    "Sea Ζ un vacío, igual en magnitud a Β y a D. Entonces, si A ha de atravesarlo y moverse en un cierto tiempo, H, más breve que E, el vacío tendrá que estar en tal proporción con respecto a lo lleno. Pero en el tiempo Η el cuerpo A recorrerá la parte Κ de D; y atravesará también en ese tiempo cualquier cuerpo L que difiera en viscosidad del aire en la proporción que el tiempo E tenga con el tiempo H. Porque si el cuerpo L es tanto menos viscoso que D como E supera a H, entonces A, al desplazarse a través de A, lo atravesará en un tiempo inverso a la velocidad del movimiento, esto es, en un tiempo H. Entonces, si no hay ningún cuerpo en Ζ, lo atravesará con mayor velocidad; pero se ha supuesto que estaba en el tiempo H. En consecuencia, A atravesará en igual tiempo lo que está lleno y lo que está vacío; pero esto es imposible."
    ARISTÓTELES, Física, IV

    Fijate si no le sobraba tiempo...

  4. #34

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Juanchop Ver Mensaje
    Mira, antes de decir que soy estupido o que mi pensamiento es absurdo lee con un poquito más de atención.

    Yo no dije nunca que prefiera a los nacionalistas. Como dijo Malwen, sólo quise mostrar la contradicción en tu post.

    No "prefiero" a ninguno de los dos bandos. Para que haya guerra se necesitan dos partes, sino es martirio, y acá hubo guerra. Pero seguramente pasa allá lo mismo que con la dictadura militar de acá: se acusa a una de las partes por sus crímenes, y se habla mucho de la memoria, de la justicia y en contra de la impunidad, pero tomando solo la mitad de la historia. Y si decís que no fueron 30.000 los desaparecidos, o que los montoneros también eran violentos y asesinos, inmediatamente sos catalogado como un facho, nazi, nacionalista o milico. Cuanto cuesta la objetividad (en todos los "bandos")...
    La cosa es q los muertos del bando nacional fueron enterrados con los maximos honores, q muchos curas los kisieron hacer martires (y algunos lo son....).......y lo q se reivindica aki es poder dar a las victimas (tanto de un lado como a otro...aunq el bando nacional ya va mas q puesto en honores) lo q se merecen y al menos enterrarlos en un lugar digno junto con sus familiares no en una cuneta.

    Y por si te interesa un poco...el bando nacional era el ejercito en su mayoria republicano, los republicanos luchaban con personas corrientes con 1 escopeta en la mano (granjeros, pescadores, agricultores....) en su gran mayoria. Y para mas inri, teniamos una república...las personas tenian derechos, podias votar a la derecha o a la izquierda, a los nacionalistas.....ellos iniciaron esta aberración e impusieron la ley del mas fuerte.

    ---------- Post added at 19:11:45 ---------- Previous post was at 19:10:24 ----------

    Cita Iniciado por Juanchop Ver Mensaje
    Esta bien, pero me estas respondiendo como si yo defendiera o justificara la dictadura. Y yo no hablo de política, hablo de historia. Creo que sí se puede apuntar con el dedo, pero no sólo a un lado. No tengo nada contra los juicios que se están haciendo ahora contra los represores, me parece bien, pero creo que si vamos a buscar culpables, no podemos limitarnos sólo a uno de los dos bandos.

    Justamente lo que yo hago es no simplificar la historia. Simplificarla sería decir que fueron buenos contra malos, y es como te lo venden hoy. Y no me identifico ni con Cecilia Pando, que no tengo ni idea quien es, ni con ningún sector especifico en cuanto a este asunto, así que no me hables de la pena de muerte, que nunca defendí en mi vida, ni de las contradicciones que haya en algunos sectores.
    Se buscan culpables de los 2 bandos....pero claramente el q kiere acabar con esta investigacion es el bando nacional, pq tiene muchisimo mas q perder....y por eso mismo los republicanos kieren q se investigue y "manos limpias" y "falange española" no.

  5. #35

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Juanchop Ver Mensaje
    Esta bien, pero me estas respondiendo como si yo defendiera o justificara la dictadura. Y yo no hablo de política, hablo de historia. Creo que sí se puede apuntar con el dedo, pero no sólo a un lado. No tengo nada contra los juicios que se están haciendo ahora contra los represores, me parece bien, pero creo que si vamos a buscar culpables, no podemos limitarnos sólo a uno de los dos bandos.

    Justamente lo que yo hago es no simplificar la historia. Simplificarla sería decir que fueron buenos contra malos, y es como te lo venden hoy. Y no me identifico ni con Cecilia Pando, que no tengo ni idea quien es, ni con ningún sector especifico en cuanto a este asunto, así que no me hables de la pena de muerte, que nunca defendí en mi vida, ni de las contradicciones que haya en algunos sectores.
    Conoces el dicho "la historia la escriben los que ganan" ?. Bueno, la guerra la gano el franquismo.

    Personalmente, yo creo que los crimenes que hicieron los del bando republicano estan mas que bien castigados despues de 40 años de dictadura franquista, ahora solo faltan los del otro bando. Pero es que lo que piden, en este caso los artistas, en nombre de las victimas no es ni siquiera castigo, sino por lo menos saber donde carajo estan los muertos para poder enterrarlos como ellos creen que se merecen.


    Cita Iniciado por El_Ga7o Ver Mensaje
    siempre jugue con wars, desde untouchables al dia de la fecha, nose q flasheas

  6. #36
    Memento mori Avatar de Juanchop
    Fecha de Ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    Sweet Home Buenos Aires
    Mensajes
    353

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Jhonywalker Ver Mensaje
    Conoces el dicho "la historia la escriben los que ganan" ?. Bueno, la guerra la gano el franquismo.

    Personalmente, yo creo que los crimenes que hicieron los del bando republicano estan mas que bien castigados despues de 40 años de dictadura franquista, ahora solo faltan los del otro bando. Pero es que lo que piden, en este caso los artistas, en nombre de las victimas no es ni siquiera castigo, sino por lo menos saber donde carajo estan los muertos para poder enterrarlos como ellos creen que se merecen.
    Espero que no se me haya malinterpretado: eso último que escribí hacia referencia directamente a la dictadura militar en Argentina, no en España.

    Me parece perfecto que reclamen saber la ubicación de los cuerpos (aunque no se muy bien quien puede saberlo), y si todavía quedan vivos culpables de los crímenes que se hayan cometido, de cualquiera de los dos bandos, someterlos a juicio.
    "Sea Ζ un vacío, igual en magnitud a Β y a D. Entonces, si A ha de atravesarlo y moverse en un cierto tiempo, H, más breve que E, el vacío tendrá que estar en tal proporción con respecto a lo lleno. Pero en el tiempo Η el cuerpo A recorrerá la parte Κ de D; y atravesará también en ese tiempo cualquier cuerpo L que difiera en viscosidad del aire en la proporción que el tiempo E tenga con el tiempo H. Porque si el cuerpo L es tanto menos viscoso que D como E supera a H, entonces A, al desplazarse a través de A, lo atravesará en un tiempo inverso a la velocidad del movimiento, esto es, en un tiempo H. Entonces, si no hay ningún cuerpo en Ζ, lo atravesará con mayor velocidad; pero se ha supuesto que estaba en el tiempo H. En consecuencia, A atravesará en igual tiempo lo que está lleno y lo que está vacío; pero esto es imposible."
    ARISTÓTELES, Física, IV

    Fijate si no le sobraba tiempo...

  7. #37

    Re: Cultura contra la impunidad

    Por poner un poco de sentido común esta vez hablo del tema de un modo algo mas personal .

    Mi abuelo paterno era un militar que se unió al bando nacional y jamás me habló de la Guerra Civil salvo para decir que aquello fue una locura, mi abuelo materno era falangista e incluso acabada la guerra fue con la División Azul a Rusia y consideraba a Franco un traidor.

    Yo conoci a mis abuelos y ambos eran buenas personas, aunque mi ideologia sea muy distinta de la suya jamás podré ver la Guerra Civil como un "buenos contra malos" habiendo conocido tan de cerca a gente que lucho en esa guerra. A veces en una guerra (y mas en una guerra civil) no eliges el bando si no que es el bando quién te elige a ti, lo único que puedes hacer ahí es defender lo que creas justo sin convertirte en un criminal.

    De lo que se trata aquí es que hay gente que esta buscando a sus familiares muertos y que tiene derecho a darles un entierro digno y saber que pasó con ellos. Y si queda alguna persona viva que se aprovecho de la guerra para cometer crímenes debe ser juzgado.

  8. #38

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Juanchop Ver Mensaje
    Esta bien, pero me estas respondiendo como si yo defendiera o justificara la dictadura. Y yo no hablo de política, hablo de historia. Creo que sí se puede apuntar con el dedo, pero no sólo a un lado. No tengo nada contra los juicios que se están haciendo ahora contra los represores, me parece bien, pero creo que si vamos a buscar culpables, no podemos limitarnos sólo a uno de los dos bandos.

    Justamente lo que yo hago es no simplificar la historia. Simplificarla sería decir que fueron buenos contra malos, y es como te lo venden hoy. Y no me identifico ni con Cecilia Pando, que no tengo ni idea quien es, ni con ningún sector especifico en cuanto a este asunto, así que no me hables de la pena de muerte, que nunca defendí en mi vida, ni de las contradicciones que haya en algunos sectores.
    No digo que lo hagas, pero vos te maravillaste porque la gente salte cuando alguien dice eso, y esa es la razón, o que se busquen otras palabras, o lo que sea, porque lo de "no fueron 30.000 desaparecidos." o "es la mitad de la historia." se asocian a esos sectores que ya los quemaron bastante. Darle dos segundos de pelota a cualquiera de esas frases 90% de las veces viene con un "algo habrán hecho" atrás. A lo que me refiero es que no podes pedir objetividad usando esas frases. Y justamente, lo que yo digo es que no fueron dos bandos, porque no fue una lucha. A la dictadura no la causo la subversión, los milicos usaron la subversión como excusa.
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  9. #39

    Re: Cultura contra la impunidad

    Cita Iniciado por Juanchop Ver Mensaje
    Espero que no se me haya malinterpretado: eso último que escribí hacia referencia directamente a la dictadura militar en Argentina, no en España.

    Me parece perfecto que reclamen saber la ubicación de los cuerpos (aunque no se muy bien quien puede saberlo), y si todavía quedan vivos culpables de los crímenes que se hayan cometido, de cualquiera de los dos bandos, someterlos a juicio.
    ¿Que diferencia hay con lo que se pide aca con respecto a los responsables de la dictadura civico-militar que comenzó el 24 de marzo de 1976?

  10. #40
    Bolud@ Atad@ Avatar de lacrosse
    Fecha de Ingreso
    08 abr, 05
    Ubicación
    Rosario !
    Mensajes
    8,545

    Re: Cultura contra la impunidad

    Yo tengo la idea de que nadie critica las formas, todos criticamos el fondo, solo que usamos las formas para darle un sustento mas concreto a la critica.
    Cita Iniciado por Negro Fontanarrosa
    Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: “Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología”. Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable.¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.

Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Para los amantes de la cultura japonesa
    Por <R.E.D> en el foro General
    Respuestas: 15
    Último Mensaje: 25/08/2007, 13:55
  2. Cultura Elwyn? :P
    Por Izzy en el foro Outlands
    Respuestas: 44
    Último Mensaje: 11/04/2006, 21:52
  3. Cultura FY: La torre CN en Canadá
    Por Lugh en el foro Outlands
    Respuestas: 43
    Último Mensaje: 19/10/2005, 19:49

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba