Fuente: MeriStation.com

Un nuevo estudio determina que las mujeres juegan más que los hombres en su etapa adulta
Un 65% de los usuarios entre 25 y 34 años son mujeres, contra el 35% de hombres.

El prestigioso diario norteamericano The New York Times ha publicado recientemente sus conclusiones derivadas de un nuevo estudio sobre los hábitos de uso del ocio electrónico entre la población occidental.

Sorprendentemente, el estudio concluye que dentro del público con edades comprendidas entre los 25 y 34 años predominan las mujeres, superando ampliamente la cuota de jugadores masculinos (un contundente 65%, contra el 35% conformado por los hombres). Sin embargo, el estudio en cuestión alberga todo tipo de videojuegos, tanto convencionales (títulos publicados en plataformas domésticas, portátiles y PC) como los de difusión masiva (proyectos flash publicados en webs independientes y clásicos incluídos en móviles y sistemas operativos, como los típicos Snake o Buscaminas).

El estudio subraya la superioridad numérica de las mujeres como usuarias de ocio interactivo, aunque matiza que la inmensa mayoría del porcentaje obtenido se declara consumidora de los denominados “juegos causales”, es decir, los del segundo grupo arriba citado. Este hecho contrasta con el porcentaje de hombres, quienes se confiesan en su mayoría jugadores de títulos publicados en plataformas domésticas y PC. La temática de los títulos utilizados poir cada grupo es igualmente significativa: las mujeres esquivan los títulos de temática violenta y competitva, un tipo de producto que se nutre de jugadores varones.

Asimismo, igualmente significativos son los resultados que abarcan el tiempo de juego empleado por cada colectivo. Mientras que los hombres juegan durante largos periodo de tiempo, las mujeres acostumbran a utilizar el ocio electrónico en tiempos muertos o de tránsito, un hecho lógico si tenemos en cuenta las preferencias de cada sexo. Por otro lado, las conclusiones del estudio también hacen referencia a la predilección de las mujeres por videojuegos de mecánica simple e interfaz sencilla e intuitiva (preferiblemente, los de puzzle), mientras que las preferencias de los hombres abarcan títulos de índole compleja (como gran parte de los géneros editados en consolas).