Re: Fuente Powercooler 500
Si esto es por recalentamiento del cable me cago de risa.
(Lease tread anterior) Buena suerte warchief que te sea leve
Re: Fuente Powercooler 500
Cita:
Iniciado por
Nievell
Si esto es por recalentamiento del cable me cago de risa.
(Lease tread anterior) Buena suerte warchief que te sea leve
Jaja , estaba pensando lo mismo...
La verdad es raro, consulta, el cable ta quemado o como si estuviera raspado con algo( me refiero a algun tipo de cooler)
Re: Fuente Powercooler 500
Quemado, al punto de que si toco los restos se salen, y es a lo largo de todo ese cable, no solo una parte.
Re: Fuente Powercooler 500
El verde es el de power; por lo cual tal vez tengas suerte y con una fuente nueva tengas máquina andando (Dije tal vez, no es seguro).
Por ahí yo te recomendaría que lleves la máquina al service... pero si tenés ganas de meterle un poco de mano xD , tenés que empezar por desarmarla enterita, saca micro, memos y placas. Una vez que no hay nada sobre el mother, sacalo, limpialo y fijate si no tiene ningún componente quemado, y checkea también los circuitos visibles de atrás. Si no ves nada quemado, ni ningún capacitor inflado, entonces agarra un tester y comproba que el botoncito de power del gabinete esté andando bien; osea que presente continuidad sólo cuando lo presionás. También checkeate el reset ya que estás. Si estos andan bien, entonces volvé a colocar el mother en el gabinete, ponele el micro y las memos y probala con otra fuente; si no tenés placa de video on board también vas a tener que ponerle la VGA que tengas, pero si tenés on board entonces no, la idea es ponerle lo menos posible, ni hd, ni unidades ópticas, ni cooles (sólo el del micro). Cruzá los dedos y a probar.
Re: Fuente Powercooler 500
E S T A B I L I Z A D O R de tension
Re: Fuente Powercooler 500
Como bien dijo el senior Tenchi, es el cable power, y como bien dijo el flaco del "sombrero de caca", el tema del estabilizador, puede llegar a ser. No por tenerlo, sino por no tenerlo. Si de casualidad en las horas q dejaste prendida la maquina, te dio un golpe de corriente, lo primero q quema es la fuente. El verde al ser el de power, es el primero en quemarse. Ahora, lo q te diria, es q cambies la fuente, pongas estabilizador (para 2pcs, asi conectas el cpu y el monitor) y q ruegues q no haya afectado ningun otro componente.
Las fuentes powercooler son buenas, pero contra un golpe de tension... no hay fuente q aguante.
PD: tengo un amigo q le paso algo parecido, el flaco dejo la pc prendida, hubo un golpe de tension y se le quemo fuente, mother y micro. Y el flaco estaba contento en un boliche. Cuadno llego a la casa y lo vio casi se corta las bolas (p35-ds3l + e6550 + PowerCooler de 500w.... OWNED!!!)
Re: Fuente Powercooler 500
dejen de tirar fruta por el amor de dios.
Re: Fuente Powercooler 500
Hola, hace poco compre una fuente power cooler 500 w y chico que me la vendio me dijo que no la conecte al estabilizador pq podia tener problemas. Me dijo que son fuentes para conectar directamente al la linea de 220 v. Pero ahora veo q un forista dice que para evitar que les pase algo hay que poner estabilizado. Si alguien sabe realmente de este tema me pude dar una mano.
pdta: yo la tengo conectada a una zapatilla no es una fuente pero algo sirve por si las variaciones de tensiones son grosas, eso creo yo la verdad q no se. Estabilizador tengo pero no la conecte por lo q me aconsejo el pibe.
Saludos
Re: Fuente Powercooler 500
OBLIGATORIO el estabilizador. Se te corta la luz o baja la tension, cuando vuelve, vuelve con todo y arrasa con todo. Un estabilizador "amortigua" por asi decrilo, el golpe al volver la energia. Aparte no hay diferencia entre conectar al 220 o al estabilizador, nunca puede traer problemas un estabilizador.