Re: El verdadero periodismo independiente.
Cita:
Iniciado por
l30n47d0
en parte los neopositivistas creían en que una investigación social podía ser neutral haciendo qe distintas personas no relacionadas entre sí ni con el medio de investigación traten de llegar a una misma conclusión, si esto pasaba se llegaba a una conclusión objetiva. Pero esto no es 100% fiable incluso una mirada internacional no basta para descarnar la investigación de criticas segun valores del mismo investigador. Un ejemplo claro son los investigadores estado unidenses, q segun parece ser objetivos tienen las mismas intenciones q los clarinistas (no todos pero se nota en algunos articulos q publican).
Es por éso que yo no creo que la objetividad pase por el vínculo del sujeto con el objeto, sino más bien por la imparcialidad de la metodología. Para ser imparcial no hay que ser ajeno, sino utilizar criterios objetivos. Si el criterio (y no el sujeto) es objetivo, entonces la nota es imparcial, y por consecuente más veraz.
Para ponerlo on-topic: no creo que sea imposible que un opositor o un oficialista sean objetivos. Ambos pueden serlo, si el método analítico que utilizan es imparcial, que nada tiene que ver con el juicio personal que se pueda emitir una vez introducidos los sesgos propios de cada individuo.
Re: El verdadero periodismo independiente.
Yo no creo que se pueda ser objetivo en nada, primero porque cada uno tiene una forma particular de ver las cosas , y segundo porque es imposible conocer todas las variables que afectan al hecho en cuestión. Se puede ser más o menos tendencioso, pero de ahí a ser objetivo hay un largo trecho.
Re: El verdadero periodismo independiente.
desde el momento en q elegis q investigar ya te predispones una serie de valores que te impulsan a seguir la investigación ende no objetivo. En todo caso podrías mencionar q métodos logran ser objetivos