Es que como el thread es una mierda pensamos que estabamos en el baño del pub.
Versión para Imprimir
Es que como el thread es una mierda pensamos que estabamos en el baño del pub.
https://laurenolauren.files.wordpres...5/fuck_you.jpg
Crea uno mejor
Ya que el thread es una cagada, les pregunto a los fanboys del modelo, es verdad que Cristina nunca se recibio de boga?
Me comentaron que nunca se vio un solo oficio firmado x ella, siempre los firmaba el nopingui.
La pregunta la hago porque en EEUU dijo que ella era boga y que encima era muy buena.
Muy buena no, hay que ser una de las mejores del mundo para obtener tal patrimonio. Estamos hablando un nivel similar a los abogados del caso OJ o Michael Jackson. Si Enron la hubiera contratado la historia seguro habria sido otra
http://www.orangepower.com/attachmen...eter-jpg.8323/
No leen un libro de 100 paginas y hablan de bibliotecas.
respondan la pregunta, no agreguen frases de un blog.
Esta bien pero si se recibio o no es lo de menos. Hay gente preguntando por su titulo no porque crean que no se recibio, sino por que esta mujer no demuestra un nivel acorde a sus estudios.
Por suerte en el 2015 no se va a relegir, se va a dar vuelta la tortilla, no va a poder frenar las investigaciones y van a empezar a aparecer todos los negocios turbios que hizo para acumular su money.
STOP..... que nivel se tendría que mostrar acorde al estudio de abogacia?. Conozco abogados que tienen un nivel cultural muy reducido, pero que son muy funcionales en su profesion. Entonces a que te referis con la palabra "Nivel?". Por que un nivel es una "altura", pero para eso se toma de referencia una base. Pero tampoco queda claro desde aca con que te referis a suficiente nivel, Nivel o altura en que? a su profesion? a su oratoria? cultura general?
Nivel de que?
Iba a poner algo similar, tranquilamente la mina puede ser funcional a su laburo sin tener la necesidad ser brillante, eso es excluyente pero bue honestamente no tengo idea de que hacia en Santa Cruz como abogada, mas alla de su lugar como senadora mas no se.
no se ofendan pero no hay que ser brillante para ser abogado.
Hizo plata. Eso hizo para considerla exitosa a su carrera. Criterio que creo , usan la mayoria de las profesiones para evaluar el éxito.
Y no entiendo esa crítica de que para ser abogado no hay que ser brillante, "sino no habría miles". Cuando uno entra a la carrera no sabe el nivel de lo que se espera en esos años para terminarla y mucho menos sabe el nivel que se tiene que tener la hora de ejercer. Si la gente elige mas abogacia (cada vez menos igual), la razón difilmente está en la supuesta facilidad con respecto a otras carreras. El pibe que llena el formulario a los 18 años para entrar a la facultad, no tiene ni idea de si va a ser facil o dificil.
Generalmente los que eligen la carrera, son gente que les gustaba en el secundario ciencias sociales, historia, literatura, etc pero que tampoco quiere cagarse de hambre estudiando ciencias politicas y busca una profesión mas práctica.
Ya dentro de la carrera, yo creo que por más que a uno no le guste tanto al final, mucha gente gente se queda porque lo innegable de estudiar abogacía, es que la carrera es totalmente hibrida. Podes desde vivir dedicandote a lo civil, haciendo sucesiones, daños y perjuicios, contratos, étc; dedicarte más a lo empresarial trabajando como abogado en un banco; a lo administrativo siendo funcionario del estado, hasta ser penalista y toda la vueta que implica eso, étc.
Fijense lo hibrida que es, que hasta nuestro ministro de economia es abogado.
Hizo mucha plata porque además de ejercer, se volvió al negocio inmobilario en una región en donde en un comienzo estaba muerta y era barata, y que luego se termino convirtiendo en un centro turistico importante.
Ni hablar de que su estudio se dedicaba principalmente a lo inmobiliario de por sí.
AJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJ SE VOLVIO AL NEGOCIO INMOBILIARIO DICE EL APLAUDIDOR.! SE VOLVIO AL NEGOCIO INMOBILIARIO! Esto es genial le estoy sacando una foto. Resulta ahora que era toda una Donald Trump la señora.
Archivo Adjunto 48418
El principal dirigente opositor tiene 50 veces mas dinero que la presidenta.
Paren un poco, el tipo dijo "Nivel" hasta que no explique a que se refiere con nivel o utilice un adjetivo calificativo que exprese mejor lo que quiere decir no tiene sentido esta discusión.
Para ser un Abogado brillante, hay que ser brillante. Para ser un abagado mediocre, hay que ser mediocre. Por que pierden tiempo tratando de ponerse deacuerdo en cosas tan simples?
Obama presiona por nuevo plan hipotecario para fomentar el consumo - Ambito.com
¿Esta apostando al mercado interno?
Ya me habia dado cuenta por otros posts tuyos que eras un imbecil, decime que carajo tiene que ver Obama con Cristina. Ahh y Cristina tiene mas guita que Obama, curioso, no?
Archivo Adjunto 48419
Ay siempre el adjetivo calificativo como forma de contestar a una postura con la que no estamos de acuerdo, que pena.
Descubriste si la orina es potable? O que es la piedra de Rosetta?
Archivo Adjunto 48420
La unica forma de saber si vos aprendes es que me digas lo que yo no se por estar aplaudiendo todo el dia.
Sí, pero la posibilidad de la democracia directa la veo con pocas cosas a favor comparado a cuando se contempló hace poco más de 200 años por los gestores de las repúblicas liberales de EEUU primero y los que los imitamos después. El problema es físico: la cantidad de gente vs. los espacios que permitirían el otro componente presente en la idea de una democracia directa además del mero voto: el debate. Democracia - debate = encuesta. Yo veo a la democracia como un proceso de decisión racional, no fortuito. Las decisiones colegiadas tienen que aprovechar la información que proveen sus actores para que haya una verdadera deliberación.
Para mí es preferible mantener territorios grandes antes que en favor de la democracia directa que todo pase a ser mini-ciudades-estado prácticamente para volver manejable el número, porque soberanías chicas = conflictos grandes. Mientras más dividís las jurisdicciones más conflictos insalvables.
Igual tengo esperanza en la tecnología para permitir democracia más directa en el futuro. Acá estamos debatiendo, y podemos votar también. No veo descabellado el que a alguien se le ocurra alguna manera de utilizar cosas como estas para gobernar un territorio o para tomar decisiones. Pero qué sé yo, es meramente una idea.
No creo que el problema de la democracia directa sea su implementacion, por lo menos no ahora (si lo hubiera sido hace 200 años). Dudo hoy en dia requiera que una gran cantidad de gente se desplace hacia un lugar especial para votar. El voto podria ser online con un nivel de seguridad mas que aceptable (garantizando el resultado aunque haya casos isolados de fraude).
Yo estoy de acuerdo de que debatir sea algo positivo y que hay que fomentar, lo que no llego a ver es donde existe el debate en el sistema que tenemos. Miremos por ej. a EEUU , en que momento hubo un debate acerca de invadir Iraq o los bailouts a los bancos, o en nuestro pais acerca de pesificar y devaluar? Tampoco crea que sea cierto que la gente que elegimos este mejor capacitada que nosotros mismos para tomar desiciones que son para nuestro beneficio.
Si alguien quisiera argumentar de que el sistema permitiria una "dictadura de las mayorias", es posible, pero no veo de que manera es esto peor que una "dictadura de los representantes". Ademas que el sistema no es incompatible con una constitucion.
Siempre son soluciones de compromiso, no hay pura ganancia de ningún lado. Y sí, obvio que no hay suficiente debate, es obviamente perfectible. Pero no lo vamos a solucionar cafés de por medio. Lo de la implementación tecnológica requiere voluntad popular también y mayor alfabetización digital de la que hay para que la gente efectivamente confíe en ella y no se vuelva en una especie de pseudo-tecnocracia. Además que no es joda cambiar la parte de nuestra constitución que dice "El pueblo no delibera ni gobierna si no es por medio de sus representates."
Es un buen punto, como cambias el sistema a traves del sistema. Ponele que la gran mayoria viera de manera favorable una democracia directa, como logras que nuestros representantes voten a favor de reducir su poder. Es casi tan imposible como que voten reducir sus salarios.