Re: Latinoamérica declara su independencia
@Express, a ver si nos ponemos de acuerdo:
No es que una clase es mejor para gobernar, al gobernar alguien pasa a formar parte de otra clase. La clase dirigente. Nadie pondría como dirigente de un país a alguien que sólo sabe hacer, digamos, no sé, hacer planos en Autocad o barrer calles, uno probablemente sea Ingeniero o tenga estudios, y el otro probablemente tenga bajos recursos, no nos referimos a esa idea de clase, ambos independientemente de su ingreso/cuna y estudio no están preparados para gobernar. Se requieren cierto tipo de habilidades que se adquieren con cierto tipo de actividad. Ser dirigente político es una, porque no hay manual de estadista, y porque la legitimidad de un mandato es condición prácticamente necesaria (a mí parecer) para que se pueda hacer algo con el mismo. Y ser dirigente político ya te hace parte de otra clase, la clase dirigente porque hay una oposición clarísima entre Dirigente / Dirigido, uno manda, y el otro acata. No pueden tener los mismos intereses por esta diferencia básica (sin contar que puede haber otras), muchas veces el Dirigente aún si es excelente, va a hacer cosas que puedan perjudicar a un dirigido en particular, si bien (si es excelente) es para el bien general. Y ahí ya tenes un conflicto de intereses, como mínimo superficial (dependiendo de qué valores cívicos o ideologías políticas tiene el dirigido principalmente) en el hecho de que uno para hacer bien su función debe hacer algo que perjudica al otro, y el otro para cumplir su función debe acatar que se lo perjudique en sus intereses.
No se dice nada más que eso, que existen dirigentes con procedencia pobre es claro, y no tiene prácticamente nada que ver con el tema en cuestión.
Si no estás de acuerdo con la aclaración, postea y vemos donde puede estár el desacuerdo, pero a mí parecer lo que se quiso decir hasta ahora fue eso. En otras palabras, vos interpretaste otra cosa que se dice con los mismos términos.
M
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
Kinda
Que otros digan tercermundista lo unico que significa es que no es el unico que usa mal el termino.
Y con respecto al 3, nunca se dijo que haya una clase mejor para gobernar, pero no podes desconocer que siempre existe una clase dirigente, que suele ser aristocratica, y, ademas, suele servir a intereses propios. Hay excepciones, pero desconocer eso, es ser o inocente, o terco.
Por desgracia muchos son así, pero no hay q meterlos a todos en el mismo saco....
Y si se utiliza mucho con ARG el termino tercermundista, q se valla en algunos aspectos de la definicion no niega lo q la persona kiere decir, aki todos entendieron sobradamente lo q kiso decir, q se me vengan ahora a hacerse los esquisitos de la lengua como q da igual pq se entiende lo q kiere decir "argentina es un pais tercermundista", q ese término se empezase a usar para otra cosa me da igual. Siempre se a utilizado ese termino (actualmente) para referirse a paises poco desarroyados, y es lo q kiso decir mi hermano a ARG cunaod lo uso, y q digan q esa palabra se usaba antiguamente para referirse a los paises q no entraban dentro de los 2 grandes blokes me es indiferente pq yo le doy su significado actual.
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
ExpressToMmmM
Por desgracia muchos son así, pero no hay q meterlos a todos en el mismo saco....
Y si se utiliza mucho con ARG el termino tercermundista, q se valla en algunos aspectos de la definicion no niega lo q la persona kiere decir, aki todos entendieron sobradamente lo q kiso decir, q se me vengan ahora a hacerse los esquisitos de la lengua como q da igual pq se entiende lo q kiere decir "argentina es un pais tercermundista", q ese término se empezase a usar para otra cosa me da igual. Siempre se a utilizado ese termino (actualmente) para referirse a paises poco desarroyados, y es lo q kiso decir mi hermano a ARG cunaod lo uso, y q digan q esa palabra se usaba antiguamente para referirse a los paises q no entraban dentro de los 2 grandes blokes me es indiferente pq yo le doy su significado actual.
Su significado actual no refiere a Argentina en la realidad. Que vos le digas tercermundista a Argentina, es lo mismo que yo le diga tercermundista a España en los hechos (un mero insulto, lejos de ser una "verdad" a cantar, como la definió Johny bravo). Que haya personas poco informadas que piensen que tercermundista es un conjunto que engloba a países como Argentina, es otra cosa. Como te dije, le podés decir poronga a una taza, siguen siendo dos cosas distintas.
En el post anterior me olvide de agregar que "clase" no es lo mismo que decir "casta", mucha gente equivocadamente asocia lo segundo a lo primero. Las clases varian, y una persona puede pertenecer a varias a lo largo de su vida, pero difícilmente se pueda pasar de una casta a otra. Y los países occidentales, no se manejan por sistemas de castas en un sentido técnico, que se pueda usar el término para hacer críticas a las desigualdades es otra cosa.
M
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
@Express, a ver si nos ponemos de acuerdo:
No es que una clase es mejor para gobernar, al gobernar alguien pasa a formar parte de otra clase. La clase dirigente. Nadie pondría como dirigente de un país a alguien que sólo sabe hacer, digamos, no sé, hacer planos en Autocad o barrer calles, uno probablemente sea Ingeniero o tenga estudios, y el otro probablemente tenga bajos recursos, no nos referimos a esa idea de clase, ambos independientemente de su ingreso/cuna y estudio no están preparados para gobernar. Se requieren cierto tipo de habilidades que se adquieren con cierto tipo de actividad. Ser dirigente político es una, porque no hay manual de estadista, y porque la legitimidad de un mandato es condición prácticamente necesaria (a mí parecer) para que se pueda hacer algo con el mismo. Y ser dirigente político ya te hace parte de otra clase, la clase dirigente porque hay una oposición clarísima entre Dirigente / Dirigido, uno manda, y el otro acata. No pueden tener los mismos intereses por esta diferencia básica (sin contar que puede haber otras), muchas veces el Dirigente aún si es excelente, va a hacer cosas que puedan perjudicar a un dirigido en particular, si bien (si es excelente) es para el bien general. Y ahí ya tenes un conflicto de intereses, como mínimo superficial (dependiendo de qué valores cívicos o ideologías políticas tiene el dirigido principalmente) en el hecho de que uno para hacer bien su función debe hacer algo que perjudica al otro, y el otro para cumplir su función debe acatar que se lo perjudique en sus intereses.
No se dice nada más que eso, que existen dirigentes con procedencia pobre es claro, y no tiene prácticamente nada que ver con el tema en cuestión.
Si no estás de acuerdo con la aclaración, postea y vemos donde puede estár el desacuerdo, pero a mí parecer lo que se quiso decir hasta ahora fue eso. En otras palabras, vos interpretaste otra cosa que se dice con los mismos términos.
M
Resulta instructivo comparar las recientes elecciones presidenciales en el país más rico del mundo y en el más pobre de Sudamérica, Bolivia. En la elección presidencial estadounidense de 2004, los votantes debieron optar entre dos hombres nacidos entre riquezas y privilegios, que asistieron a la misma universidad de elite, que frecuentaron la misma sociedad secreta donde los jóvenes privilegiados se entrenan para ingresar a la clase gobernante. Ambos pudieron competir en la elección porque fueron apoyados por casi los mismos conglomerados del poder privado. Sus programas eran similares y consistentes con las necesidades de su constitución básica: riqueza y privilegio. Estudios de opinión pública revelaron que en un conjunto de temas importantes, ambos partidos están bastante más a la derecha que la población en general... y la administración Bush dramáticamente más. Debido en parte a estas razones, hay temas que no figuran en la agenda electoral. Pocos votantes conocían la posición de los candidatos ante los temas. Los candidatos son envasados y vendidos como dentífricos, autos y drogas de moda, por las mismas industrias consagradas a la decepción y al fraude.
Como contraste, considérese a Bolivia y la elección de Evo Morales en diciembre último. Los votantes estaban familiarizados con los temas, temas muy reales e importantes, como el control nacional sobre el gas natural y otros recursos, que tiene abrumador apoyo popular. En la agenda política figuran, entre otros, los derechos de los indígenas y las mujeres, así como los derechos a la tierra y el agua. La población eligió a uno de los suyos, no a un representante de los reducidos sectores privilegiados. Hubo participación real, no una agitación que se promueve por una vez cada ciertos años.
La comparación (y no es la única) plantea algunas interrogantes acerca de si son necesarios programas de “ promoción de la democracia ”. Dado su nuevo ascendiente, América Latina podría encargarse de algunos de sus más graves problemas internos. La región es notoria por la rapacidad de sus clases ricas, ajenas a la responsabilidad social. Estudios comparativos entre el desarrollo económico latinoamericano y del este asiático, muestran que en este aspecto América Latina se acerca al peor índice del mundo en materia de desigualdad y Asia del este al mejor. Lo mismo es válido en general para la educación, la salud y el bienestar social.
Aki está el problema, sobre todo los 2 primeros párrafos.
---------- Post added at 11:24:51 ---------- Previous post was at 11:22:56 ----------
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Su significado actual no refiere a Argentina en la realidad. Que vos le digas tercermundista a Argentina, es lo mismo que yo le diga tercermundista a España en los hechos. Que haya personas poco informadas que piensen que tercermundista es un conjunto que engloba a países como Argentina, es otra cosa. Como te dije, le podés decir poronga a una taza, siguen siendo dos cosas distintas.
En el post anterior me olvide de agregar que "clase" no es lo mismo que decir "casta", mucha gente equivocadamente asocia lo segundo a lo primero. Las clases varian, y una persona puede pertenecer a varias a lo largo de su vida, pero difícilmente se pueda pasar de una casta a otra. Y los países occidentales, no se manejan por sistemas de castas en un sentido técnico, que se pueda usar el término para hacer críticas a las desigualdades es otra cosa.
M
Y yo te sigo diciendo q no entendieron nada por lo q se ve de lo q kiso decir, solo ven cómo lo dijo.....
Re: Latinoamérica declara su independencia
E igualmente, despues a vos se te contesto que no somos del Tercer Mundo, tal y como usaron la palabra.
Igual supongo que la razon por la que Ecthelyon hizo esa observacion es porque es un claro ejemplo de como se suele subyugar las situaciones socioeconomicas de los Estados comparandonos y apuntando a los paises de la OTAN, esa maldita "occidentalizacion", con todo lo que eso conlleva.
---------- Post added at 06:31 ---------- Previous post was at 06:28 ----------
Cita:
Iniciado por
ExpressToMmmM
Aki está el problema, sobre todo los 2 primeros párrafos.
Y yo te sigo diciendo q no entendieron nada por lo q se ve de lo q kiso decir, solo ven cómo lo dijo.....
A ver, si te piden que digas en que discrepas, escribilo. Yo leo eso y lo leo tal como lo lei al principio, desde mi optica.
Y no, te dijeron que Argentina no es tercermundista, en tus "terminos".
Re: Latinoamérica declara su independencia
Eso se refiere a un problema puntual de America, y es que raramente las clases privilegiadas tienen compromisos sociales. Lo que trata de hacer notar es como lo que para Estados Unidos funciona (si bien causa problemas tremendos, no los funde claramente), para Bolivia nunca funcionó. Básicamente se podría decir que la comparación es para hacer notar que los problemas de Bolivia eran tan de base, que sólo podía generar confianza o verlos quizás alguien que no provenga de los sectores beneficiados por las desigualdades del país. (Es una postura claramente de izquierda que podés no compartir, pero dice más o menos eso).
Todo lo cual entra perfectamente en lo que aclaré. Una clase económica no es automáticamente mejor para gobernar, solo dice que en EEUU no hubo diferencias grandes entre los dos a elegir, porque eran prácticamente idénticos, representantes de los mismos intereses. Lo que sí dice, es que para esta elección, lo mejor que le pudo haber pasado a Bolivia es un tipo como Evo Morales. Por su procedencia y las particularidades de Bolivia. Algo que nunca había pasado ahí en su historia, porque es el primer presidente indígena del mismo tengo entendido.
Eso no quiere decir que lo mejor para un gobierno Europeo sea un vagabundo. Pero si por ej. tuvieran gobiernos pésimos, podrían considerarlo. O sea, ninguna clase es intrínsecamente mejor a otra para gobernar, pero si la que tiene más facilidades para hacerlo se aprovecha y no hace nada, eventualmente algo como lo que pasó en Bolivia va a pasar, el hombre "común" se va a hartar.
M
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
Kinda
E igualmente, despues a vos se te contesto que no somos del Tercer Mundo, tal y como usaron la palabra.
Igual supongo que la razon por la que Ecthelyon hizo esa observacion es porque es un claro ejemplo de como se suele subyugar las situaciones socioeconomicas de los Estados comparandonos y apuntando a los paises de la OTAN, esa maldita "occidentalizacion", con todo lo que eso conlleva.
---------- Post added at 06:31 ---------- Previous post was at 06:28 ----------
A ver, si te piden que digas en que discrepas, escribilo. Yo leo eso y lo leo tal como lo lei al principio, desde mi optica.
Y no, te dijeron que Argentina no es tercermundista, en tus "terminos".
discrepo en lo q dice en lo q kiere decir en esos párrafos, q son batsante claros...
Y no demos banderitas americanas para unos y aborto para otros...ahora entendieron el ejemplo de ecthely y no entendieron lo q kiso decir mi hermano q es mas q claro.
---------- Post added at 11:46:46 ---------- Previous post was at 11:39:49 ----------
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Eso se refiere a un problema puntual de America, y es que raramente las clases privilegiadas tienen compromisos sociales. Lo que trata de hacer notar es como lo que para Estados Unidos funciona (si bien causa problemas tremendos, no los funde claramente), para Bolivia nunca funcionó. Básicamente se podría decir que la comparación es para hacer notar que los problemas de Bolivia eran tan de base, que sólo podía generar confianza o verlos quizás alguien que no provenga de los sectores beneficiados por las desigualdades del país. (Es una postura claramente de izquierda que podés no compartir, pero dice más o menos eso).
Todo lo cual entra perfectamente en lo que aclaré. Una clase económica no es automáticamente mejor para gobernar, solo dice que en EEUU no hubo diferencias grandes entre los dos a elegir, porque eran prácticamente idénticos, representantes de los mismos intereses. Lo que sí dice, es que para esta elección, lo mejor que le pudo haber pasado a Bolivia es un tipo como Evo Morales. Por su procedencia y las particularidades de Bolivia. Algo que nunca había pasado ahí en su historia, porque es el primer presidente indígena del mismo tengo entendido.
Eso no quiere decir que lo mejor para un gobierno Europeo sea un vagabundo. Pero si por ej. tuvieran gobiernos pésimos, podrían considerarlo. O sea, ninguna clase es intrínsecamente mejor a otra para gobernar, pero si la que tiene más facilidades para hacerlo se aprovecha y no hace nada, eventualmente algo como lo que pasó en Bolivia va a pasar, el hombre "común" se va a hartar.
M
Al leerlo deja a entender q para EEUU tampoco funciona. Y sobre q los problemas de Bolivia, como el de los hidrocarburos y demas, se sabe q es bien de base, pero q varios políticos no ayan actuado no significa nada mas q eran malos políticos, no q no actuaban pq pertenecian a la élite y eso perjudica a su sector social... no kiero q se generalice como lo hace ni q se le achaque la incompetencia de unos cuantos a todo un grupo.
Sobre los hidrocarburos y las medidas q tomó Evo, por lo poco q vi creo q discrepo en algunos puntos...pero igual no opino ya q no estoy 100% informado.
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
ExpressToMmmM
discrepo en lo q dice en lo q kiere decir en esos párrafos, q son batsante claros...
Y no demos banderitas americanas para unos y aborto para otros...ahora entendieron el ejemplo de ecthely y no entendieron lo q kiso decir mi hermano q es mas q claro.
Se entendió, y se dijo que está mal. De eso estamos hablando hace rato. Nunca dije que no se entendiera, dije que lo dijo mal. Porque no es ninguna verdad.
Cita:
Iniciado por
Jhonywalker
Seria distinto por que estamos en el primer mundo, ustedes son los 3er mundistas que se les frunce el orto por que no encuentran azucar.
Si empezamos a denostar un pais entero por lo que dice 1 persona aqui, estate tranquilo que te voy a decir yo otras verdades, estamos? ;).
Hay una contradicción entre las cosas resaltadas en negrita. Técnicamente hablando no existe ni primer mundo ni tercer mundo, pero eso dejemoslo de lado, principalmente el tema está en que no es ninguna verdad que Argentina alguna vez haya pertenecido a lo que uds. dos llaman 3er mundo. (no me refiero a lo de la guerra fría, sino a lo de sub-desarrollado o mejor dicho, país con graves problemas de desarrollo).
M
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
Morfeanath
Se entendió, y se dijo que está mal. De eso estamos hablando hace rato. Nunca dije que no se entendiera, dije que lo dijo mal. Porque no es ninguna verdad.
Hay una contradicción entre las cosas resaltadas en negrita. Técnicamente hablando no existe ni primer mundo ni tercer mundo, pero eso dejemoslo de lado, principalmente el tema está en que no es ninguna verdad que Argentina alguna vez haya pertenecido a lo que uds. dos llaman 3er mundo. (no me refiero a lo de la guerra fría, sino a lo de sub-desarrollado o mejor dicho, país con graves problemas de desarrollo).
M
Te pongo un ejemplo CLARO: "LA PERRA DE TU MADRE"
1º: Está claro q tu madre no es un perro...(esta por etche)
2º: No tiene pq ser una prostituta, pero si una "suelta" (así se le dice aya?) o guarrita. (y esta para ti)
Vamos captando?....
Re: Latinoamérica declara su independencia
Cita:
Iniciado por
ExpressToMmmM
discrepo en lo q dice en lo q kiere decir en esos párrafos, q son batsante claros...
Y no demos banderitas americanas para unos y aborto para otros...ahora entendieron el ejemplo de ecthely y no entendieron lo q kiso decir mi hermano q es mas q claro.
---------- Post added at 11:46:46 ---------- Previous post was at 11:39:49 ----------
Al leerlo deja a entender q para EEUU tampoco funciona. Y sobre q los problemas de Bolivia, como el de los hidrocarburos y demas, se sabe q es bien de base, pero q varios políticos no ayan actuado no significa nada mas q eran malos políticos, no q no actuaban pq pertenecian a la élite y eso perjudica a su sector social... no kiero q se generalice como lo hace ni q se le achaque la incompetencia de unos cuantos a todo un grupo.
Sobre los hidrocarburos y las medidas q tomó Evo, por lo poco q vi creo q discrepo en algunos puntos...pero igual no opino ya q no estoy 100% informado.
Es que funciona... para cierta gente. No para todos, si me preguntas a mí las elecciones en EEUU son una mafia importante. Y eso es lo que dice, pero claramente EEUU sigue funcionando, eso no significa que lo haga de la manera que satisface a todos los grupos. Hoy en día está cortado al medio por la hipocresía la política exterior yankee.
Y si la generalización es válida o no, es otra cosa, pero tené en cuenta que estamos hablando de todos los presidentes que tuvo Bolivia alguna vez, o todos los del pasado reciente los que corresponden a lo de causar problemas en Bolivia o no saber resolverlos. Que haya habido un cambio como el que hubo, es significativo, te guste o no. La generalización es bastante correcta.
Quieras o no, alguien que vivió con todos los lujos, tiene otras prioridades que alguien que nunca vio ninguno. Ni yo que no pertenezco a los primeros, puedo imaginarme como es pertenecer a los segundos. Y las elites de cada país tienen sus particularidades. Y las presidencias en Estados Unidos tienen muchísimos intereses atrás, hay gente que no le gusta eso. Sobre todo por la tendencia a la derecha que tiene su política, al nivel de solo haber grados de derecha.
M
---------- Post added at 06:57 ---------- Previous post was at 06:54 ----------
Cita:
Iniciado por
ExpressToMmmM
Te pongo un ejemplo CLARO: "LA PERRA DE TU MADRE"
1º: Está claro q tu madre no es un perro...(esta por etche)
2º: No tiene pq ser una prostituta, pero si una "suelta" (así se le dice aya?) o guarrita. (y esta para ti)
Vamos captando?....
Se entendió en un principio su intención. Pero verdad y mentira claramente no son lo mismo, si hubiera dejado de lado lo de "cantar la posta", o "cantar verdades", que es una forma de decir "ponte en tu lugar", hubiera sido distinto. O sea, fue mucho más que un insulto visceral. Solamente que le está ladrando al árbol equivocado.
Y sí, mi madre patria hoy en día tiene claros problemas de rebajarse y abrir las gambas al mejor postor. ¿No era lo que se estaba diciendo?
M