Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
HAY TANTOS PERROS Y GATOS COMO MENORES DE 15 AÑOS: Un estudio de la consultora TNS Gallup indica que los dueños gastan en promedio 42 pesos mensuales, sólo en alimentos, por cada uno de los animales que tienen en sus casas.
En 2003, en los EE.UU. se gastaron 31.000 millones de dólares en las mascotas. Cómo crece el mercado de los accesorios insólitos, la comida sofisticada y los juguetes caros.
GABRIELA PEPE
Las familias ya no son lo que eran. En la sociedad moderna, el modelo "mamá, papá y dos hijos" parece estar quedando cada vez más relegado. Ahora, al compás de la baja de la tasa de natalidad, aumenta la cantidad de mascotas que hay en cada hogar y, con ella, se modifica el lugar que los animales ocupan en la familia. ¿Será el tiempo de "mamá, papá y nuestras mascotas"?
Según un informe presentado por el Grupo CCR, en la Argentina hay cerca de 11 millones de perros y gatos, exactamente la misma cantidad de personas menores de 15 años. Un fenómeno similar ocurre en Italia, donde hay 17 millones de personas de esa edad y 19 millones de caninos y felinos. En París, hay 4.800 perros y gatos por kilómetro cuadrado, muchos más que niños en el mismo espacio. El estudio deja abierta la puerta con un interrogante: ¿las parejas que no quieren tener hijos los "reemplazan" con mascotas? ¿Estas reciben cuidados y atenciones similares a los que reciben los niños?
"En muchas familias aparecen mascotas cuando hay un lugar para llenar. Cuando la pareja está en crisis, cuando deciden no tener hijos, si alguien está por morir o los hijos crecieron y se van de la casa", explica la psicóloga Beatriz Goldberg. Rellenar o suplantar parece ser el objetivo. O encontrar una función en
la vida. "Muchas parejas que no tienen hijos adoptan una mascota. Eso les da un sentido paternal, pero con mucho menor grado de compromiso", señala la psicóloga. Tener alguien que los espera en casa, los extraña cuando no están, llora por su ausencia y los recibe con una fiesta es mucha veces una anhelada sensación, que alimenta el narcisismo -y ciertas necesidades- de sus dueños.
El niño mimado. Un reciente estudio de la consultora TNS Gallup indica que el 74 por ciento de los argentinos tiene en su hogar una mascota. Y sus dueños gastan, en promedio, 42 pesos mensuales en todo tipo de alimentos para sus animales, lo que representa un 7 por ciento de sus ingresos.
Mientras cada vez hay más hogares que tienen mascotas, también creció en forma exponencial el mercado dirigido a ellas. Desde un collar tradicional hasta los accesorios más insólitos, la comida más sofisticada, los juguetes más caros y las cuchas más exclusivas, las mascotas tienen todo un mercado desarrollado en su favor. Trajes de casamiento, camisetas de fútbol, pilotos de nailon, campera con corderito, viseras para la playa, botas, colonias, cinturones de seguridad para autos, servicios de peluquería y fotografía, y confortables camas. "La gente da todo por sus animales. Es capaz de privarse de cualquier cosa por comprarle algo a su mascota", dice Marcela Raggio, dueña del Pet's Shop Veterinaria Falkor, del barrio de Núñez. Y el fenómeno no es local: en 2003,
los estadounidenses gastaron 31.000 millones de dólares en sus mascotas, y la cifra crece cada año.
En materia de alimentos, también hay todo tipo de variedad. "Para cachorros, adultos y viejos. Para raza chica, mediana o grande. Especiales para los que tienen problemas intestinales, cardíacos, o renales. Hay de todo, hasta salsas y condimentos, tipo mayonesa", explica Mauro Moncalvillo, dueño de la cadena Veterinaria Pet's Shop Del Paseador.
Los comerciantes también advierten este creciente rol de las mascotas en los hogares. "Ahora la mascota es parte de la familia. Aveces vienen todos juntos a bañar un perro. Y le hablan como si fuera una persona. Les dicen mamá, papá, hermanos, tíos, abuelos", remarca Raggio. Para Moncalvillo, "se vive muy mal socialmente, por eso la gente se volcó tanto a las mascotas. Sin embargo, la clase media y media baja, son los que más se preocupan por sus animales".
-------
FENÓMENO ANIMAL
- El 74% de los argentinos tiene en su hogar una mascota. El porcentaje baja al 56% en Buenos Aires. En el GBA, sube al 80%.
- En Argentina hay 11 millones de perros y gatos. La misma cantidad de personas menores de 15 años. En Italia, los menores son 17 millones, mientras que los caninos y felinos, 19 millones. En París, hay 4.800 perros y gatos por kilómetro cuadrado.
- Un shampú para perros puede costar entre $ 10 y $ 12. Una colonia, $ 14.
Fuente: Diario Perfil
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
ehh...yo tengo una gata y un perro que se portan re bien entre ellos...
y si...hay que contarlos como una boca mas a fin de mes...se gasta mucho en comida pa' los dos
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Emm , yo soy parte de 25% ^^
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
yo tengo una perra 8)
q al pedo le compran jugetes y todas esas porquerias si un perro se divierte con cualquier cosa...
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Me gustaria tener una, pero no puedo mantenerla, asi q fue por ahora.
Si hay mas cantidad de mascotas, pero tambien aumenta la cantidad de perros y gatos abandonados y eso es un problema. u.u
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
posta...me da tanta pena toda esa gente pelotud@ que tiene a los perros hasta que dejan de ser cachorros y despues lo dejan tirados en la calle :mad2:
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
yo tengo un gato, debo ser un mal dueño porq no gasto ni 15 pesos por mes en el :D pero come todo lo q sobra (pollo, carne, jamon, pescado, ravioles) es un gran gato y muy compañero!
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Tengo 1 perro. Un chow-chow.
Bah... mas que un perro es una alfombra, no hace un carajo.
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
mi perra se llama faso
y adivinen como se llama mi gata....
GATA
lo juro...no existe nombre mas original que los que pongo yo :yes:
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
tengo un perro y un gato^^...
aunq son de la casa, por mi tendria gato nomas, el perro tiene toda la onda, pero a veces se zarpa en tarado XD, pero igual se lo quiere...
en materia economica, algo se gasta pero no tanto, se trata de hacerles comidas normal, el gato por ahi come lo que sobra igual q el perro o se le hace un mejunge de algo :P...
pd: ni en pedo le compro colonia a mis animales Oo
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Cita:
Iniciado por pululito
pd: ni en pedo le compro colonia a mis animales Oo
No lo podia evitar, tenia que acotar.
Vos te reis, pero a los perros los usan como testeadores de quimicos que van a ser futuras colonias alla en el imperio :no:
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Yo tengo una, y este perro pequines mejoró bastante la relación con la familia... antes se vivían peleando (... aunque se viven peleando igualmente), pero estoy contento de tenerlo en el Dpto.
Lo peor de tener una mascota es que sabes que va a morir y sabes que va a ser lo peor, pero por el momento lo disfruto.
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Yo Tengo Un Criadero D Shar-pei Y D Viejos Pastor Ingles.
Perro Q Tengo Son 5 Shar Pei Y 3 Pàstores Mas Los Cachorrito Pero No Son Permanentes
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
ahh...lo que es en materia de comida...a mi perra mi vieja le hace 1 vez a la semana una olla llena de una especie de puchero que incluye verduras, arroz carne y pollo (ojo...ta bueno...me lo comeria yo (?)) que eso le damos 1 vez al dia un plato lleno y si me jode a la noche le doy pedigree
a la gata le doy higado cortadito en pedacitos a la mañana y a la noche le doy (whisky) whiskas...eso si...ustedes tienen qe ver a mi gata...es un puma la hdp es gigante desde donde se la vea...
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Bueno yo ahora tengo 3 perros,pero tuve en su momento hasta 11 perros y 6 gatos cuando tenian cria o tiraban animales en mi puerta
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
tengo una perra y un conejo.. y me kiero comprar un canario..
en economia la perra come las sobras nuestras.. es la que mejor come en la familia.. y la qe da gusto hacerle de comer.. :P y el conejo es exquisito .. toma leche.. y come de todo.. lechuga.. tomate.. banana.. zapallito de todo.. papel madera carton ( fuera de joda es una plaga el guacho ) una vez me comio el cable del modem.. si ..me dejo sin internet.. me arruino un teclado.. se subio al escritorio .. e intento tomar la chocolatada qe estaba tomando yo.. tiro el vaso y me lleno el teclado de chocolatada.. y tambien me comio los cables de los parlantes.. es una plaga el conejo ..
fotos de un depredador
http://img153.imagevenue.com/loc217/...5_Dsc00106.jpg
http://img156.imagevenue.com/loc278/...5_Dsc00088.jpg
http://img24.imagevenue.com/loc47/th_44570_Dsc00012.jpghttp://img139.imagevenue.com/loc55/t...5_Dsc00017.jpghttp://img19.imagevenue.com/loc185/t...0_Dsc00002.jpg
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
mi perra de mierda no come alimento comun la muy hija de puta le gusta el mas caro! se lo tiene que traer el veterinario... y esta mas gorda que la mierda parece un tankesito jaja
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Estem yo tengo 1 perra y perro y bue rompen todo y despues ligan
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
Cita:
Iniciado por ButterS
Tengo 1 perro. Un chow-chow.
Bah... mas que un perro es una alfombra, no hace un carajo.
Jajjajajajajajjaja :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:
Yo soy el único que votó que no tiene, ni quiere tener...:wscared:
Re: Casi el 75% de las familias argentinas tiene una mascota
cuando tenia 10años mi viejo me trajo 2 patitos ^^ los pusimos en el patio y a la semana eran mas grandes que yo, cagaban todo el patio era un asco, nose como hacen los patos esos para cagar tanto, cagan mas de lo que comen :P cuando los vio mi tia en vez de decir que liiindos dijo que ricoos ya se los imaginaba en la olla T.T
los terminamos regalando pobres patitos :crybaby: