Resultados 1 al 10 de 46

Tema: Multiplicar el error no lo convierte en verdad

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1

    Re: Multiplicar el error no lo convierte en verdad

    Yo estoy de acuerdo con fruleada, la democracia es una mentira, viva hitler, abajo el martirio mentiroso judío y semita que empobrece nuestro crecimiento económico, abajo el boliviano y peruano mestizo que nos corrompe y nos roba el laburo a nosotros, los argentinos de raza aria heredada por nuestro abuelos españoles e italianos y porque no decirlo, alemanes y franceses, todos indoeuropeos al cabo.

    La verdad que solo tendrían que votar los arios porque son la raza superior y son los únicos calificados para votar, es mas todos votarían lo mismo y habría menos líos, que cada uno se quede en su tierra, que no venga a romper las bolas al criollo macho nacional.

    Bienvenidas las empresas europeas, les abriremos las puertas como en los noventa y no importa que nos rompa el culo de nuevo, si total los que morirán serán los pobres, los menos calificados, aparte, quien los quiere? no los necesitamos. llevence nuestro dinero, nuestra carne y nuestras verduras, total es todo para alimentar a la raza, viva Perón carajo, blanquito y de pelo negro, viva la triple A y todos los fachas de hurlingan, villa ballester, villa urquiza, plaza Italia, los que se juntan en Ramos Mejia y no me acuerdo que mas que apoyan al campo.

    La ironía o el sarcasmo no es una falta de respeto

    Tómenlo como quieran pero este chico esta enfermo y en su interior piensa todo esto.

  2. #2

    Re: Multiplicar el error no lo convierte en verdad

    Cita Iniciado por Kanegras Ver Mensaje
    Yo estoy de acuerdo con fruleada, la democracia es una mentira, viva hitler, abajo el martirio mentiroso judío y semita que empobrece nuestro crecimiento económico, abajo el boliviano y peruano mestizo que nos corrompe y nos roba el laburo a nosotros, los argentinos de raza aria heredada por nuestro abuelos españoles e italianos y porque no decirlo, alemanes y franceses, todos indoeuropeos al cabo.

    La verdad que solo tendrían que votar los arios porque son la raza superior y son los únicos calificados para votar, es mas todos votarían lo mismo y habría menos líos, que cada uno se quede en su tierra, que no venga a romper las bolas al criollo macho nacional.

    Bienvenidas las empresas europeas, les abriremos las puertas como en los noventa y no importa que nos rompa el culo de nuevo, si total los que morirán serán los pobres, los menos calificados, aparte, quien los quiere? no los necesitamos. llevence nuestro dinero, nuestra carne y nuestras verduras, total es todo para alimentar a la raza, viva Perón carajo, blanquito y de pelo negro, viva la triple A y todos los fachas de hurlingan, villa ballester, villa urquiza, plaza Italia, los que se juntan en Ramos Mejia y no me acuerdo que mas que apoyan al campo.

    La ironía o el sarcasmo no es una falta de respeto

    Tómenlo como quieran pero este chico esta enfermo y en su interior piensa todo esto.
    Recien leo esta estupidez, veo que no tenes limite para la ignorancia.

    En ningun thread escribi tal payasada de las que hablas y haciendo uso de tus dotes de mentalista (?) supones que pienso.

    No apoyo ni al gobierno ni al campo, en primer lugar; ya que ambos actores de este conflicto tiran para su bolsillo y es una disputa de ellos que esta poniendo en juego a la gente de clases media y baja. Ellos solo se refieren al "El pueblo" cuando quieren pedirle algo, salvo por los pequeños productores el resto de ese conflicto no goza de mi simpatia.

    Tampoco el problema Argentino pasa por las razas, sino mas bien por la corrupcion que no es heredada sino que vino tanto a pie como en barco, y ya habia un poco antes de que lo habitemos. Otro problema importante es el sistema politico economico, ya que el primero esta en funcion del segundo y es contranatura, aca si te voy a utilizar una frase de Hitler, (porque incluso de la gente que se desvia de sus ideales y funciones cometiendo delitos de los mas graves, puedo sacar cosas positivas... porque sabes que? hay grises en la historia, tambien hay cosas claras que los que ganan oscurecen intencionalmente, pero eso es otro tema):

    GRABATELO EN LA CABEZA
    “El Pueblo no vive para la Economía, y la Economía no existe para el Capital, sino que el Capital sirve a la Economía y la Economía al Pueblo”.

    Esta frase ilumina bastante el camino que deberia tomar la Argentina, pero como siempre vamos de la mano del egoismo y la corrupcion, volviendo esto inaplicable por metodos pacificos, no tengo la esperanza de ver un cambio radical en el pensamiento general Argentino.

    "Los pobres los menos calificados" decis... ironicamente como si yo piense eso... llo unico que haces es demostrar vos cuales son tus valores con esa frase, porque a mi ni se me ocurriria pensar eso. La escala de valores esa es propia de la democracia que da impunidad al rico e injusticia al pobre, y ya que me tildas de nazi voy a ser el abogado del diablo un poquito pero tambien te voy a tratar de enseñar un poco porque me da mucha tristeza que haya gente tan ignorante e imbecil.

    Bases de la politica crediticia del III Reich
    La importante ley del 5 de diciembre de 1934 “sobre el crédito” realizó una verdadera reforma bancaria y crediticia y creó al mismo tiempo la base para una política de crédito, sistemática y uniforme, con disposiciones especiales para la reglamentación de las operaciones de las cajas de ahorro dentro de los Bancos y para la protección del ahorro público. La idea central de esta ley es la reunión de todas las fuerzas de la política bancaria y crediticia, la administración económica de los fondos existentes y por ingresar, (es decir, evitar los negocios dudosos y restringir los gastos generales, ambos esenciales para rebajar el tipo de interés); la división adecuada del trabajo en el aparato bancario, la supresión de la competencia ilegal e irregular, la garantía de las demandas de crédito de cuantía media y pequeña, la distribución adecuada del crédito por regiones, la limitación severa de los negocios especulativos, la constitución de una reserva líquida en interés de los ahorradores y depositadores de capital y por último una mayor publicidad de los balances de los Bancos.
    Los institutos bancarios están bajo la vigilancia de una oficina inspectora y de un comisario de bancos subordinado a esta. La libertad en el comercio bancario queda suprimida. La concesión de créditos, la relación entre el capital propio y las obligaciones generales, la liquidez, la contabilidad, la creación de créditos bancarios y todas las demás operaciones bancarias están bajo la constante inspección y control del organismo competente. Una separación más rigurosa
    entre los depósitos de cuentas corrientes y los de Cajas de ahorros así como las disposiciones sobre la liquidez que incluyen en la reserva líquida los valores a renta fija pignorables por el Reichsbank, salvan la distancia que existía entre el mercado monetario y el del capital y aseguran un mercado de valores a renta fija, fértil y duradero.

    Como complemento de esta ley que acabamos de enunciar, apareció la “ley del stock de empréstitos” en virtud de la cual se determina que las sociedades capitalistas, que, a consecuencia de la reanimación del mercado interior creado por el Estado, procedieran al aumento de los dividendos, no podrán en lo sucesivo repartir sus ganancias en la forma que mejor les parezca, sino que tendrán que depositar en el stock de capital de producción del Banco de Descuento alemán una parte importante de la ganancia, si ésta pasa del 6 u 8%. Este stock de empréstitos será administrado “fiduciariamente” para los socios, sin tocar la propiedad y será repartido entre ellos pasados cuatro años. Con estas medidas el Gobierno quiere poner a contribución una parte de las fuerzas sobrantes de las sociedades anónimas, producidas sobre todo por la reanimación del mercado interior, para consolidar así el mercado de capitales y de este modo llegar a la reducción sistemática del tipo de interés.

    Lee un poco, quiza te enteres que los Nazis practicamente abolieron el interes, la usura y limitaron las ganancias extraordinarias de los capitales favoreciendo netamente al trabajador y a los pequeños emprendedores; al mismo tiempo acumulaban capital mucho mas rapido, ese capital tan necesario para empresas de envergadura. Era un sistema social y no habia necesidad de enfrentar al pueblo con el pueblo, ricos y pobres te lo resumo en una frase del ministro de economia del reich “Todos estamos metidos en un barco; no nos queda más que un camino: confiar en su navegabilidad y en capitán que lo gobierna: El Reich y su Führer”.

    Cuando quieras imputarme una ideologia, primero informate de la misma, no vaya a ser que te deje como un pelotudo con tus propias contradicciones expuestas.

    Fruleada, pensamiento independiente de todo dogma. Supongo que te quedo claro ahora.

    "0 > Tu ironia y tu sarcasmo"
    No me van a conocer del todo hasta que no prueben que tan bueno puedo ser!

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba