Estamos hablando de cosas distintas, el contenido burdo siempre va a existir y de hecho, repito, es clarísimo que existe en abundancia en internet (y dada la inmensidad de internet, podemos decir que es muchísimo mayor que el que está en la tv).
A lo que yo me refiero con la "muerte de la TV", es a que gracias a internet, ya no dependés de lo que te pasan, de lo que quieren que veas. Ya no estás limitado a 100 canales, ni a una programación. Vos elegís lo que querés ver, cuando lo querés ver, cuantas veces lo quieras ver, y no es sólo entretenimiento, también es información y cultura.
El que hoy por hoy mira tele, es por mera costumbre. Y el que mira porque le gusta Tinelli, seguramente cuando prenda la computadora ponga tinelli en youtube, así que a esa gente ni la cuento. Ahí es donde todo lo que decís vos no viene al caso para lo que yo me refería.
Que la TV aparezca hasta en internet, no quiere decir que tira para mucho más, quiere decir que quedó asimilada, que desapareció.