Resultados 1 al 10 de 33

Tema: Cristina y la fiesta de los bancos

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Senior Member Avatar de pelo
    Fecha de Ingreso
    07 jun, 09
    Ubicación
    San fer
    Mensajes
    919

    Re: Cristina y la fiesta de los bancos

    Les explico cual para mi es el pensamiento oficial de la economía.

    Es una especie de sistema cíclico, que se basa en aumentar la oferta para incentivar la producción y así generar más trabajo, los cuales generan más demanda.
    Ahora bien, el problema de la inflación es que la demanda se aumento demasiado. ( o sea los pobres que ahora gastan dinero que antes no tenían ). Lo que se verifica debido a que lo inflación es liderada por los alimentos. Esto se logra compensar incentivando a la industria para aumentar la oferta.

    Ahora, hablando de macroeconomia, al tener el super habit fiscal y comercial, es raro que haya inflación. Que son los verdaderos detonantes de las misma. Ahora bien porque nosotros entonces tenemos aumentos de precios?. Debido a como ya lo dije la gran demanda del marcado interno que no logra ser satisfecha y por eso aumentan los precios.

    Hablando de incentivos a la industria, aparte de la muy buena política energética de los k, los subsidios en energía y combustibles que protege a la industria manteniendo un tipo de cambio alto. Ahora bien, como hago para mantener al dolar a más de 4 pesos para proteger a la industria nacional?. Comprando dolares. Nuestro país tiene la oportunidad de cobrar retenciones a los superganancias de la soja, con estas retenciones compramos dolares y emitimos pesos.

    Ahora es verdad que esto produce un pequeño aumento en la inflación, comparado con la falta de oferta y estas dos más pequeñas aún si habria deficid fiscal y comercial. Y esto es prácticamente verificable con el comportamiento de la superinflación antes de Menem, los dos fenomenos no se parecen en absolutamente nada.

    Analicen la baja de desocupación y el aumento de la actividad industrial, también la baja de la pobreza, y hoy en día los sueldos en dolares son más altos que en los años de la convertibilidad.

    Pueden buscar todos los números de mis afirmaciones que van a verificarlas.

    Ahora bien, el saqueamiento del país desde que se fue Perón a De La Rua, fue muy largo y intenso, lo que genero pobreza, lo que genera una disminución en educación, lo que genera vandalismo y inseguridad. La educación y el contexto social tardan décadas en solucionarse. Y les recuerdo que sin crecimiento sustentable no se puede eliminar la pobreza.


    Hablando de el exministro, creo sinceramente que es un gran economista y persona. Pero como bien dijo el, es difícil que una persona tenga conocimientos en todas las áreas, y si algún día tuviera la oportunidad, me encantaría discutir el contexto histórico y social que nos llevo al a nuestro interminable saqueo, y compararlo con el presente.
    Última edición por pelo; 02/03/2011 a las 23:47

  2. #2

    Re: Cristina y la fiesta de los bancos

    Cita Iniciado por pelo Ver Mensaje
    Les explico cual para mi es el pensamiento oficial de la economía.

    Es una especie de sistema cíclico, que se basa en aumentar la oferta para incentivar la producción y así generar más trabajo, los cuales generan más demanda.
    Ahora bien, el problema de la inflación es que la demanda se aumento demasiado. ( o sea los pobres que ahora gastan dinero que antes no tenían ). Lo que se verifica debido a que lo inflación es liderada por los alimentos. Esto se logra compensar incentivando a la industria para aumentar la oferta.

    Para, con eso de los pobres gastan plata que antes no tenían estas diciendo algo engañoso... porque das a entender que los pobres están mejor que antes, y no se refleja en los niveles de pobreza que da la Argentina. Que me perdonen, pero el 11% del INDEC no es confiable, y aunque no necesariamente tenemos que apostar por el 30% que da EcoLatina, hablar de 20-25% no estaría mal y significaría que estamos igual o un poquito peor que en los 90 en niveles de pobreza.

    Hay más consumo porque hay aumento de la oferta monetaria circulante y hay más inflación, no al revés. Aparte, la inflación ya se comió eso de "el tipo de cambio alto" que tanto pregonean, así que todo este chiste que hace el gobierno de comprar dólares le está siendo contraproducente, porque tiene que prender la máquina de hacer billetes, con lo que genera más inflación que al final le jodió su bandera del tipo de cambio alto. Al contrario, dejar apreciar el peso y tomar otro tipo de medidas para controlar el dólar sería mucho más productivo.

    Por último me gustaría que por favor pongas info sobre si los salarios en dólares son mejores ahora, debe ser la fiaca, pero no encontré nada y es la clase de datos que me gusta ir almacenando para comparar con otras épocas.
    No tengo en mis manos la solución a los problemas del mundo, pero ante los problemas del mundo; yo tengo mis manos.

    Ellos se ríen de nosotros porque somos diferentes, y nosotros nos reímos de ellos porque son iguales.

    Los grandes son grandes, porque estamos de rodillas ¡Levantémonos!

  3. #3
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: Cristina y la fiesta de los bancos

    Iba a responderte cada punto del post, pero empecemos por esto.

    Cita Iniciado por pelo Ver Mensaje
    Ahora bien, como hago para mantener al dolar a más de 4 pesos para proteger a la industria nacional?. Comprando dolares. Nuestro país tiene la oportunidad de cobrar retenciones a los superganancias de la soja, con estas retenciones compramos dolares y emitimos pesos.
    Comprando? basta con vender mas caro para que suba solito, si esta atrasado..
    Y de todas formas, actualemente manejan el tipo de cambio (quieren dejarlo bien atrasado) gracias a las exportaciones, no las retenciones. Las retenciones van al tesoro, las exportaciones al banco central y luego venden los dolares baratiños, cosa que si dejaran de hacer subiria.
    Los años en los que el banco nacion compraba dolares diariamente se quedaron lejos lejos.
    Es mas, si quisieran que suba, no pondrian tantas trabas, tenes que declarar hasta el patrimonio de tu perro para comprar 10 dolares.

    Tampoco me quedo claro si es algo que vos pensas que habria que hacer o con oficial te referis al oficialismo.

Temas Similares

  1. Bancos
    Por Bortar en el foro Personajes
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 20/10/2009, 10:41
  2. Cristina
    Por <<Balmung>> en el foro General
    Respuestas: 36
    Último Mensaje: 13/12/2007, 18:28
  3. El gobierno frena complot de los Bancos.
    Por sahdow en el foro General
    Respuestas: 32
    Último Mensaje: 12/11/2007, 01:26

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba