Cita Iniciado por barbabuenita Ver Mensaje
El voto impugnado es aquel en el que al dudarse de la identidad del votante igual se lo deja sufragar, el recurrido es aquel que al momento del escrutinio no hay una toma de desición de si es un voto valido o no, el voto en blanco y el nulo a los fines practicos son exactamente lo mismo son votos no válidos, con la diferencia que a la hora del escrutinio lo que un voto es formalmente nulo se puede considerar valido (ej: en caso de corte de boletas se mete una entera y otra mas de una sola categoria esta claro cual era la voluntad del votante, o una boleta de determinado partido que este escito un Viva ....) obviamente esto tiene que ver con los acuerdo y discuciones entre los fiscales de cada partido y el presidente de mesa.
Si metés una entera y un cuerpo de otra, los cuerpos superpuestos son nulos mientras que el resto de los cuerpos son válidos. Yo no te dejo pasar ni reclamo un voto de ese tipo ni por casualidad, porque es muy arbitrario determinar que el votante pensó en hacer prevalecer el voto cortado por sobre el que venía en la sábana, de hecho pudo tener la intención explicita de anular, y yo estaría forzándole el voto. Si la boleta está escrita, la voluntad puede estar clara o no (por ejemplo si dice: "estos son todos unos hijos de puta y ladrones"), si bien podría dejar pasar boletas con comentarios neutros, jamás lo hice ni lo haré, por ser una forma demasiado obvia de marcado de votos. Por eso nunca se debe dejar pasar una boleta escrita.