No estaba pensando sólo en Brasil (ahora resulta que es el único emergente), sino en Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia ¿por qué a todos estos paises les va bien teniendo políticas económicas tan dispares? No será que el contexto internacional es muy favorable por todo lo que ya mencioné?

El cambio de paradigmas... el cambio de paradigmas... no sé, la dolarización no la tocaron en Ecuador (y sus tratados con EEUU siguen casi igual), Chile tiene la misma política desde Pinochet, Perú desde Fujimori, Brasil es más generoso con el gasto público, pero cambios en las políticas económicas de fondo, no hubo... Uruguay sigue igual, Colombia sigue igual... la verdad es que los cambios de paradigma se dieron en los '90 con la modernización productiva y el desarmamiento del andamiaje estatal corporativo, y al día de hoy se aprovechan con un nuevo contexto internacional más prometedor, a lo sumo, hoy tenés en ciertos países (Ecuador y Brasil, por ejemplo) que tienen gobiernos con un poco más de vocación para repartir la torta.

Y voy aclarar... para mi no "enfrentamos" la crisis, la crisis más allá de haber detenido los precios de los commodities (lo cual resultó en, por ejemplo, crecimiento nulo en 2009 o recesión, depende la fuente ), apenas siguió con su dinámica nos empezó a tirar para adelante (con la afluencia de dólares de los desarrollados a los emergentes)... la crisis, es crisis dellos, para nosotros es oportunidad.