Resultados 1 al 10 de 155

Tema: 30.000 veces NUNCA MAS

Vista Híbrida

Mensaje Anterior Mensaje Anterior   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Me referia en el plano fisico (ya sea materia, energia, etc..), no a si existe en el diccionario. Para esa gente dios existe y no hay nada que puedas hacer para cambiarlo, pero en cuanto a la verdad de como sucedio la creacion de la tierra por ejemplo, que 500 millones de tipos crean algo que no sucedio no lo hace cierto, sino una mentira con la que viven felices.

  2. #2

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Cita Iniciado por Sauron Ver Mensaje
    Me referia en el plano fisico (ya sea materia, energia, etc..), no a si existe en el diccionario. Para esa gente dios existe y no hay nada que puedas hacer para cambiarlo, pero en cuanto a la verdad de como sucedio la creacion de la tierra por ejemplo, que 500 millones de tipos crean algo que no sucedio no lo hace cierto, sino una mentira con la que viven felices.
    Como ya no tiene tanto que ver lo que estamos diciendo, que lo lea el que quiera y que no me puteen. Me explico en tres párrafos chicos:

    Es que la realidad es el límite a nuestro proponer explicaciones, una explicación funciona si la realidad no te la tira por la cabeza. Una cosa es decir que nosotros creamos la realidad con nuestra creencia, otra decir que la verdad es un tema de acuerdo o de estar justificado a decir algo, y gran parte de ese acuerdo o justificación proviene de que al mirar al mundo esto sobre lo que estamos de acuerdo funcione. Y esto funciona igual con la física, la biología, etc. Justamente la maravilla de la física es que funciona, que nos permite hacer porta-aviones y estaciones espaciales, no que sea obvia, es obvia una vez que uno está instruido en física y empieza a mirar al mundo con esos ojos.

    A lo que voy es a que el mundo no habla, y la verdad es una propiedad del lenguaje, no del mundo. Las cosas que decimos sobre el mundo son verdaderas o falsas, el mundo no es verdadero. En cuestiones como las que se suelen denominar como "más objetivas" que otras no cambia en mucho la distinción, pero cuando llegamos al nivel de complejidad y la abundancia de perspectivas que tiene algo como un hecho histórico, empieza a cobrar mucha relevancia una distinción así. Que a mi parecer evita que uno se vuelva loco o demasiado cínico. Hacemos lo que podemos para abarcar la realidad en nuestras explicaciones, algunas funcionan, otras no y hay veces que tiene que pasar un tiempo para que se logre acuerdo sobre algo. Eso digo, nada más.

    Por ej. la física newtoniana para explicar lo que vemos en la tierra o inmediatamente fuera de ella es excelente, pero aún así se prefiere la física cuántica o la relatividad general dependiendo el caso como modelos científicos actuales. Aún así, en la época de Newton, éste estaba perfectamente justificado para llamar a su teoría como verdadera. La verdad es un tema de justificación, porque sino por los mismos ejemplos que tiró blackram, hablar sobre verdad pierde sentido porque siempre va a estar la posibilidad de que nuestras explicaciones sean reemplazadas por unas mejores... ahora, yo no me veo muy bien entrando a un departamento de física y empezando a decir que las explicaciones que ellos tienen de los fenómenos físicos no son verdaderas, sólo porque si miramos para atrás lo más probable es que haya mejores explicaciones en el futuro. No estoy justificado a decirles que no son así las cosas.
    Última edición por Morfeanath; 26/03/2012 a las 16:40
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  3. #3
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
    Como ya no tiene tanto que ver lo que estamos diciendo, que lo lea el que quiera y que no me puteen. Me explico en tres párrafos chicos:

    Es que la realidad es el límite a nuestro proponer explicaciones, una explicación funciona si la realidad no te la tira por la cabeza. Una cosa es decir que nosotros creamos la realidad con nuestra creencia, otra decir que la verdad es un tema de acuerdo o de estar justificado a decir algo, y gran parte de ese acuerdo o justificación proviene de que al mirar al mundo esto sobre lo que estamos de acuerdo funcione. Y esto funciona igual con la física, la biología, etc. Justamente la maravilla de la física es que funciona, que nos permite hacer porta-aviones y estaciones espaciales, no que sea obvia, es obvia una vez que uno está instruido en física y empieza a mirar al mundo con esos ojos.

    A lo que voy es a que el mundo no habla, y la verdad es una propiedad del lenguaje, no del mundo. Las cosas que decimos sobre el mundo son verdaderas o falsas, el mundo no es verdadero. En cuestiones como las que se suelen denominar como "más objetivas" que otras no cambia en mucho la distinción, pero cuando llegamos al nivel de complejidad y la abundancia de perspectivas que tiene algo como un hecho histórico, empieza a cobrar mucha relevancia una distinción así. Que a mi parecer evita que uno se vuelva loco o demasiado cínico. Hacemos lo que podemos para abarcar la realidad en nuestras explicaciones, algunas funcionan, otras no y hay veces que tiene que pasar un tiempo para que se logre acuerdo sobre algo. Eso digo, nada más.

    Por ej. la física newtoniana para explicar lo que vemos en la tierra o inmediatamente fuera de ella es excelente, pero aún así se prefiere la física cuántica o la relatividad general dependiendo el caso como modelos científicos actuales. Aún así, en la época de Newton, éste estaba perfectamente justificado para llamar a su teoría como verdadera. La verdad es un tema de justificación, porque sino por los mismos ejemplos que tiró blackram, hablar sobre verdad pierde sentido porque siempre va a estar la posibilidad de que nuestras explicaciones sean reemplazadas por unas mejores... ahora, yo no me veo muy bien entrando a un departamento de física y empezando a decir que las explicaciones que ellos tienen de los fenómenos físicos no son verdaderas, sólo porque si miramos para atrás lo más probable es que haya mejores explicaciones en el futuro. No estoy justificado a decirles que no son así las cosas.
    Pero por algo lo llaman teoria y no ley.

  4. #4

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Cita Iniciado por Sauron Ver Mensaje
    Pero por algo lo llaman teoria y no ley.
    Una teoría no pasa a ser ley nunca. Las teorías son esquemas grandes, las leyes son otro tipo de enunciados, mucho más reducidos. Son nombres lindos, pero una teoría no tiene un escalafón más alto para llegar. No es que están las que "sólo" son teorías y las leyes cuando ya están verificadas, no, una cosa son las leyes de la termodinámica y otra la teoría termodinámica que incluye las leyes.

    La gente suele usar la palabra teoría como si dijeran hipótesis.
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  5. #5
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
    Una teoría no pasa a ser ley nunca. Las teorías son esquemas grandes, las leyes son otro tipo de enunciados, mucho más reducidos. Son nombres lindos, pero una teoría no tiene un escalafón más alto para llegar. No es que están las que "sólo" son teorías y las leyes cuando ya están verificadas, no, una cosa son las leyes de la termodinámica y otra la teoría termodinámica que incluye las leyes.

    La gente suele usar la palabra teoría como si dijeran hipótesis.
    No me refiero a que una ley pase a ser una teoria (aunque ahora que me leo puede entenderse eso ), sino al significado de cada una. Una ley se considera una verdad absoluta o bien es una premisa pero al fin de cuentas una verdad absoluta para el caso que se contempla. Dificilmente encuetres un cientifico que te diga que esa teoria sea la posta del universo, mas bien lo mejor que tienen hasta el momento.

    Y las teorias si tienen un escalon superior. Tenes la teoria del big bang, si algun dia conseguis una maquina del tiempo, viajas al pasado y ves como se crea el universo, deja de ser la teoria y pasa a ser la VERDAD de la creacion del universo. Una teoria nunca es una verdad absoluta, es en cambio una verdad asumida hasta demostrarse lo contrario.

  6. #6

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Cita Iniciado por Sauron Ver Mensaje
    No me refiero a que una ley pase a ser una teoria (aunque ahora que me leo puede entenderse eso ), sino al significado de cada una. Una ley se considera una verdad absoluta o bien es una premisa pero al fin de cuentas una verdad absoluta para el caso que se contempla. Dificilmente encuetres un cientifico que te diga que esa teoria sea la posta del universo, mas bien lo mejor que tienen hasta el momento.

    Y las teorias si tienen un escalon superior. Tenes la teoria del big bang, si algun dia conseguis una maquina del tiempo, viajas al pasado y ves como se crea el universo, deja de ser la teoria y pasa a ser la VERDAD de la creacion del universo. Una teoria nunca es una verdad absoluta, es en cambio una verdad asumida hasta demostrarse lo contrario.
    La definición de teoría es: conjunto de oraciones verdaderas unidas por la relación de consecuencia, algo que se da entre premisas y conclusiones.

    Lo del big bang, perdoname, pero es una estupidez. Estás mezclando hechos, teorías, y sarasa. Si pudieras experimentar cómo toda la materia del universo estuvo en un punto infinitesimal hace 14.500 millones de años volverías a ese hecho como un componente inamovible de cualquier teoría sobre el universo, pero no hacés mucho más, aún necesitas teorías que expliquen el hecho y en gran parte van a ser componentes no experimentables aquellos con los que cuentes.

    No estoy yendo en ningún momento contra la posibilidad de que hayan cosas que no valga la pena contradecir, refutar, etc. Estoy definiendo verdad, no diciendo que el universo es indeterminado y que las cosas son y no son de tal manera. El universo no es verdadero, es como es, y nosotros hacemos lo que podemos para arreglarnos con eso, una herramienta son las teorías científicas y les decimos verdaderas a aquellas que están justificadas.
    Cita Iniciado por Bertrand Russell
    Advocates of capitalism are very apt to appeal to the sacred principles of liberty, which are embodied in one maxim: The fortunate must not be restrained in the exercise of tyranny over the unfortunate.

  7. #7
    4 8 15 16 23 42 Avatar de Sauron
    Fecha de Ingreso
    28 feb, 04
    Ubicación
    /etc/rc.d/
    Mensajes
    16,234

    Re: 30.000 veces NUNCA MAS

    Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
    La definición de teoría es: conjunto de oraciones verdaderas unidas por la relación de consecuencia, algo que se da entre premisas y conclusiones.

    Lo del big bang, perdoname, pero es una estupidez. Estás mezclando hechos, teorías, y sarasa. Si pudieras experimentar cómo toda la materia del universo estuvo en un punto infinitesimal hace 14.500 millones de años volverías a ese hecho como un componente inamovible de cualquier teoría sobre el universo, pero no hacés mucho más, aún necesitas teorías que expliquen el hecho y en gran parte van a ser componentes no experimentables aquellos con los que cuentes.

    No estoy yendo en ningún momento contra la posibilidad de que hayan cosas que no valga la pena contradecir, refutar, etc. Estoy definiendo verdad, no diciendo que el universo es indeterminado y que las cosas son y no son de tal manera. El universo no es verdadero, es como es, y nosotros hacemos lo que podemos para arreglarnos con eso, una herramienta son las teorías científicas y les decimos verdaderas a aquellas que están justificadas.
    Que sea un conjunto de oraciones verdaderas no quiere decir que la teoría sea verdadera.

    No veo que tiene de estupido el ejemplo. Nadie dice la teoria del agua que cae del cielo. Es lluvia, ya se sabe que es y por que sucede, esta demostrado y no queda ninguna duda. No hay un cientifico que piense que el agua cae por algun otro motivo, o que tenda dudas o diferencias con la comunidad cientifica, por lo cual, ahi se llego a la verdad absoluta.
    Cuando suceda lo mismo con la creacion del universo, nadie le va a decir teoria, mientras tanto es una teoria y nadie te puede decir que es la pura verdad que asi se creo el universo o que de tal forma se extinguieron los dinosarios, etc..

    Bue igual yo hablaba de verdad absoluta, lo que realmente sucedio, no lo que la gente cree y por ser mayoría lo impone. Igual como dije antes, no me gusta la filosofia, dan mil vueltas con temas que son simples y les gusta complicar.

Temas Similares

  1. 30.000 veces NUNCA MAS
    Por lacrosse en el foro General
    Respuestas: 101
    Último Mensaje: 25/03/2011, 10:43
  2. 30.000 veces NUNCA MAS
    Por lacrosse en el foro General
    Respuestas: 109
    Último Mensaje: 25/03/2011, 05:29

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

ESCORTS Capital Federal | ESCORTS Zona Sur | ESCORTS Zona Norte | ESCORTS Zona Oeste | ESCORTS Mar del Plata | ESCORTS La Plata | ESCORTS Cordoba | ESCORTS Rosario | ESCORTS Tucuman | Escorts Almagro | Escorts Belgrano | Escorts Caballito | Escorts Centro | Escorts Flores | Escorts Microcentro | Escorts Once | Escorts Palermo | Escorts Recoleta | Escorts Tribunales | Escorts Devoto | Escorts Villa Urquiza | Escorts Caba