Cita Iniciado por Morfeanath Ver Mensaje
¿Estamos comparando los últimos diez años o qué? Yo me refería al quilombo estadístico en chile por tratar de hacer pasar como que bajó la pobreza y no con respecto a Bachelet de hace unas semanas.

Con el tema de la pobreza aludí al estudio anual de la UCA sobre pobreza en otro thread, lo vuelvo a hacer acá. Para no entrar en oficial o no oficial. Por ej. la indigencia acá no se mide en base al indec sino al patrón de la ONU de 2 dólares por día. La AUH es un subsidio para indigentes, no para pobres (y lo cobran un máximo de 1 millón de familias). (Es 2 dólares por día) Y como ya comenté fue una concesión del gobierno, no un triunfo. Es obvio que lo mejor es que la gente se sostenga sobre sus propios pies, por eso el dato bueno es que la desocupación está en 7%. Y el trabajo informal no implica cobrar subsidios.

Me refiero a que si hay bajas tasas de inversión extranjera acá es principalmente porque defaulteamos deuda hace 10 años nomás. Qué poco se puede ofrecer para revertirlo que no sea más costoso todavía.
La UCA da un nivel de pobreza de 20.9% para el 2011. Ninguna maravilla.

No tiene nada que ver el default. Brasil tuvo una crisis importante en el 99 y nadie esta dejando de invertir por lo que paso en aquel entonces. La gente invierte en Brasil porque hoy es un pais muy diferente al que era en el 99. No se invierte aca porque la Argentina no genera confianza.